Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Ateneo | Madrid | Literatura

Ágora de la libertad. Historia del Ateneo de Madrid

Cercano a cumplir su Bicentenario en 2020, el Ateneo de Madrid presenta los dos primeros volúmenes de su historia que se inicia en 1820
Jaime Ruiz de Infante
martes, 10 de abril de 2018, 06:59 h (CET)

1004185

El autor, el periodista y socio del Ateneo Víctor Olmos, junto al presidente del Ateneo, César Navarro, el secretario Pablo Boyer y el editor Abelardo Linares presentan a los medios de comunicación estos dos tomos que reúnen la ajetreada vida del Ateneo, y por tanto de España, desde 1820 a 1962.


La vida intelectual y política española del XIX y el XX no se entiende sin el Ateneo de Madrid. De este ágora han salido hasta 10 jefes de Gobierno y lo más renombrado de la generación del 98, de la del 14 y de la del 27: desde el Duque de Rivas, Cánovas del Castillo, Larra, Echegaray hasta Azaña, Valle Inclán, Aleixandre…entre otros ilustres de la ciencia, el arte, la literatura y la política.


142 años de la Institución que surgió ante la necesidad de afianzar en el país una mentalidad liberal, abierta al debate y la expansión de "las luces”, bajo el lema “sin ilustración pública no hay verdadera libertad”.


César Navarro, presidente Ateneo, afirma :”Sólo conociendo y amando nuestra historia podemos salvaguardar a nuestra institución de la crisis y de los avatares presentes y futuros”.


La presentación: miércoles 11 de abril a las 19.00 horas, en el Salón de Actos del Ateneo con la intervención del filósofo Emilio Lledó, Premio Nacional de las Letras. Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Calle Prado 21, Madrid 28014. Tfno. 91 429 17 50. 

Noticias relacionadas

La noche acariciaba suavemente los rostros de las personas que merodeaban por los alrededores del parque. Estaban sentados frente al quiosco, donde se posa en la cúspide estatua de una mujer desnuda, que señala con dedo índice hacia el universo, parte suroeste. Variedad de luces, de diversos colores, rodeaban el quiosco, la pileta del mismo absorbía la luminosidad de la luna, que la hacía más bella y refulgente.

Wafi Soraida Salih Mucharrafie (Trujillo, Venezuela, 5 de junio de 1965) es una escritora nacida en Venezuela de ascendencia libanesa educada en la Universidad de los Andes y con un posgrado en Magister en Literatura Latinoamericana. Sus obras más notables son Discípula de Jung, Huésped del Alba, e Imágenes de la ausente.

Están siempre dando leña, pretendiendo hacernos daño. ¿Si es parte de nuestra seña, porqué interfieres, extraño?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto