Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Ateneo | Madrid | Literatura

Ágora de la libertad. Historia del Ateneo de Madrid

Cercano a cumplir su Bicentenario en 2020, el Ateneo de Madrid presenta los dos primeros volúmenes de su historia que se inicia en 1820
Jaime Ruiz de Infante
martes, 10 de abril de 2018, 06:59 h (CET)

1004185

El autor, el periodista y socio del Ateneo Víctor Olmos, junto al presidente del Ateneo, César Navarro, el secretario Pablo Boyer y el editor Abelardo Linares presentan a los medios de comunicación estos dos tomos que reúnen la ajetreada vida del Ateneo, y por tanto de España, desde 1820 a 1962.


La vida intelectual y política española del XIX y el XX no se entiende sin el Ateneo de Madrid. De este ágora han salido hasta 10 jefes de Gobierno y lo más renombrado de la generación del 98, de la del 14 y de la del 27: desde el Duque de Rivas, Cánovas del Castillo, Larra, Echegaray hasta Azaña, Valle Inclán, Aleixandre…entre otros ilustres de la ciencia, el arte, la literatura y la política.


142 años de la Institución que surgió ante la necesidad de afianzar en el país una mentalidad liberal, abierta al debate y la expansión de "las luces”, bajo el lema “sin ilustración pública no hay verdadera libertad”.


César Navarro, presidente Ateneo, afirma :”Sólo conociendo y amando nuestra historia podemos salvaguardar a nuestra institución de la crisis y de los avatares presentes y futuros”.


La presentación: miércoles 11 de abril a las 19.00 horas, en el Salón de Actos del Ateneo con la intervención del filósofo Emilio Lledó, Premio Nacional de las Letras. Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Calle Prado 21, Madrid 28014. Tfno. 91 429 17 50. 

Noticias relacionadas

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

Presento mi libro número veintitrés: 'Salpicó la sangre y la mariposa voló'. Es una novela corta que procura entregarle al lector hasta donde fue posible una postura, fórmula que subyace mediante un hilo conductor tratando de incorporar valores sacramentales del pudor ante lo inescrupuloso, mediocre de muchos en esta vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto