Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Corrupción

Me preocupa

"Queremos vivir para la felicidad y no para la miseria", Charles Chaplin
José Enrique Centén
lunes, 19 de agosto de 2013, 07:57 h (CET)
Que una gran parte de la ciudadanía, junto a los que tienen potestad desde el parlamento o la judicatura, no asuma la responsabilidad de lo que pasa en nuestro país, no se exprese contra el trato que reciben nuestros prójimos hace que todos ellos sean colaboradores de la desdicha general al no hacer un verdadero balance del estado de la población en su acercamiento al abismo de la pobreza y en muchos casos en la indigencia.

No es suficiente alzar la voz desde medios alternativos sean digitales o asociaciones puntuales, o solo en nuestros hogares, como muchos hacen viviendo en una muda desesperación. Debemos de salir a la calle sin importarnos lo que digan las palabras y las ideas, estamos soñando con un nuevo día, cuando el nuevo día no llega. Soñamos con una batalla, cuando ya estamos luchando, el día de hoy no se volverá a repetir, debemos lograr mejorar nuestra existencia todos juntos, una revolución de ideas en beneficio general.

Olvidemos el concepto erróneo en que nos han imbuido con la frase “Carpe diem”, Horacio (Odas, 11.8), cuyo significado lo dejan solo en “Vive el momento”, cuando en realidad quería decir, no vivas alocadamente para que un día lamentes el haber malgastado la capacidad de realizar un sueño positivo en la vida al dejarte llevar, sin mirar al futuro.

Me preocupa esos que dicen representarnos y actúan de espaldas a la ciudadanía privatizando la sanidad, vendiendo los hospitales públicos a empresas privadas, incluso una de ellas (HIMA San Pablo) declara sin el más mínimo rubor que una de sus áreas de negocio es el turismo sanitario, y evidentemente se dedicarán a captar pacientes procedentes del resto Europa o de cualquier continente cercano.

Me preocupa que no sea delito la financiación ilegal de los partidos políticos.

Me preocupa que el dinero público malversado tenga prescripción en pocos años.

Me preocupa que el PP pida a Bárcenas la devolución del dinero, ¿a quién?, se lo distraído al PP y ellos lo recibieron supuestamente de manera fraudulenta.

Me preocupan esos otros que desde el púlpito claman para que vuelva a penalizarse al aborto, pero no alzan la voz ante la injusticia de los desahucios y el hambre a la que nos conduce la política económica de este gobierno, callan, mientras les lleguen subvenciones.

Me preocupa que el ministro de energía declare, “el gobierno no intervendrá para frenar subidas de la luz”, uno de los medios básicos junto al carburante, el pan y los alimentos básicos que deben ser regulados.

Me preocupa que simpatizantes del PP, se rían de un preferentista estafado por Bankia, banca que ha sido gestionada por líderes suyos.

Me preocupa que algunos fiscales ejerzan más de abogados defensores que de acusadores.

Me preocupa que muchos jueces ejerzan su labor sin venda en los ojos y la balanza lastrada con un peso, como hacían algunos tenderos antaño.

Me preocupa la impunidad con que se mueven los adictos a la anterior dictadura o los partidarios del genocidio, acciones punibles en Estados verdaderamente democráticos, como:

El saludo fascista del líder de juventudes del PP de Xátiva.

La pintada nazi en el encierro de Pinto, municipio regido por el PP. Las declaraciones de un alcalde gallego del PP, al afirmar que quienes fueron ejecutados por el franquismo "lo merecían".

Que el alcalde de Alcañiz, elija un cartel de la época franquista para las fiestas, tras prohibir uno por la sanidad pública, cartel elegido por votación popular en un concurso organizado por el propio consistorio del PP, una muestra más de su desprecio a la mayoría.

Me preocupa que me llamen extremista o antisistema, cuando solo soy crítico a postulados no racionales sean del PSOE, de IU, de los nacionalistas, o de casi de todos del PP, pero eso no es ser extremista, es reivindicar mejoras a todos ellos.

Me preocupa el rumbo que está tomando España, porque algunos desesperados sin nada que perder puede cometer una atrocidad, siendo su objetivo un financiero, un banquero o un político causante directa o indirectamente de sus males, debemos de evitar llegar a ese extremo, en nuestra mano está, salgamos a la calle, tomemos las riendas de la nación, medios y ejemplos pacíficos hay en la historia.

"Queremos vivir para la felicidad y no para la miseria. No queremos odiarnos y despreciarnos mutuamente. En este mundo hay sitio para todos", Charles Chaplin ('El gran dictador').

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto