Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Salón de Gourmets | IFEMA | Gastronomía | ONG | UCRANIA | Cocineros | Chefs | Alimentación
Por primera vez, el evento incorpora empresas ucranianas dedicadas a los productos de calidad con un espacio de exhibición exclusivo

36º Salón Gourmets en Madrid, del 17 al 20 de abril

|

Salón del Gourmets page 0001


Está previsto que acudan 100.000 profesionales para conocer 2.000 expositores que exhibirán 55.000 productos en la mayor Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad del Planeta. Un despliegue de delicatessen repartidas en cinco pabellones de Ifema de la Capital de España: 4, 5, 6, 7 y 8.


Salón Solidario


Ucrania es protagonista de las acciones de responsabilidad social corporativa del 36º Salón Gourmets. Además del país europeo, también estarán presentes las ONG’s Gastronomía Solidaria, Banco de Alimentos de Madrid y Aldeas Infantiles SOS.


Por primera vez este año la Organización del Salón Gourmets incorpora empresas ucranianas dedicadas a los productos de calidad con un espacio de exhibición exclusivo, bajo el paraguas de su embajada, para de fortalecer los vínculos comerciales y abrir nuevos mercados en un momento donde estas acciones resultan tan necesarias. Esta iniciativa es una cesión gratuita del Salón Gourmets así como de la empresa montadora del stand MARVA.


Gourmets, Quesos


Los visitantes profesionales se sorprenderán no sólo con los altos estándares de los productos sino también con el nivel de innovación de los mismos. Embutidos sin conservantes que no necesitan refrigeración o pajitas elaboradas con caños acuáticos, son algunos de los productos que Ucrania exhibirá en su espacio, junto con helados, repostería, cereales o legumbres. (Pabellón 7 – 7H42)


Un año más, la ONG Gastronomía Solidaria, organización liderada por el chef Chema de Isidro que forma y consigue trabajo en hostelería a jóvenes en riesgo de exclusión, estará presente en el 36º Salón Gourmets. Durante los cuatro días que dura el evento ofrecerán una amplia variedad de show cooking con cocineros de renombre ayudados por los propios alumnos. El dinamismo de la actividad junto con el entusiasmo de los participantes la ha convertido en una de las actividades más aclamadas. (Pabellón 7 – 7A05)


Como es habitual, el Banco de Alimentos de Madrid, cuenta con un espacio para divulgar su labor centrada en la recolección de alimentos que se distribuyen entre quienes lo necesitan. El último día los voluntarios recogen todos los productos donados por los expositores cuyo número crece año tras año, en la última edición la cifra ascendió a 2.800 kg. (Pabellón 8 – 8C50)


Aldeas Infantiles SOS también tiene un espacio en el 36º Salón Gourmets para dar a conocer la labor social que llevan a cabo, enfocada en la protección de la infancia, atendiendo a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Todos aquellos interesados en colaborar con la asociación en su tarea diaria sólo tendrán que acercarse a cualquiera de los voluntarios presentes durante los cuatro días que dura el evento.

36º Salón Gourmets en Madrid, del 17 al 20 de abril

Por primera vez, el evento incorpora empresas ucranianas dedicadas a los productos de calidad con un espacio de exhibición exclusivo
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 14 de abril de 2023, 09:37 h (CET)

Salón del Gourmets page 0001


Está previsto que acudan 100.000 profesionales para conocer 2.000 expositores que exhibirán 55.000 productos en la mayor Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad del Planeta. Un despliegue de delicatessen repartidas en cinco pabellones de Ifema de la Capital de España: 4, 5, 6, 7 y 8.


Salón Solidario


Ucrania es protagonista de las acciones de responsabilidad social corporativa del 36º Salón Gourmets. Además del país europeo, también estarán presentes las ONG’s Gastronomía Solidaria, Banco de Alimentos de Madrid y Aldeas Infantiles SOS.


Por primera vez este año la Organización del Salón Gourmets incorpora empresas ucranianas dedicadas a los productos de calidad con un espacio de exhibición exclusivo, bajo el paraguas de su embajada, para de fortalecer los vínculos comerciales y abrir nuevos mercados en un momento donde estas acciones resultan tan necesarias. Esta iniciativa es una cesión gratuita del Salón Gourmets así como de la empresa montadora del stand MARVA.


Gourmets, Quesos


Los visitantes profesionales se sorprenderán no sólo con los altos estándares de los productos sino también con el nivel de innovación de los mismos. Embutidos sin conservantes que no necesitan refrigeración o pajitas elaboradas con caños acuáticos, son algunos de los productos que Ucrania exhibirá en su espacio, junto con helados, repostería, cereales o legumbres. (Pabellón 7 – 7H42)


Un año más, la ONG Gastronomía Solidaria, organización liderada por el chef Chema de Isidro que forma y consigue trabajo en hostelería a jóvenes en riesgo de exclusión, estará presente en el 36º Salón Gourmets. Durante los cuatro días que dura el evento ofrecerán una amplia variedad de show cooking con cocineros de renombre ayudados por los propios alumnos. El dinamismo de la actividad junto con el entusiasmo de los participantes la ha convertido en una de las actividades más aclamadas. (Pabellón 7 – 7A05)


Como es habitual, el Banco de Alimentos de Madrid, cuenta con un espacio para divulgar su labor centrada en la recolección de alimentos que se distribuyen entre quienes lo necesitan. El último día los voluntarios recogen todos los productos donados por los expositores cuyo número crece año tras año, en la última edición la cifra ascendió a 2.800 kg. (Pabellón 8 – 8C50)


Aldeas Infantiles SOS también tiene un espacio en el 36º Salón Gourmets para dar a conocer la labor social que llevan a cabo, enfocada en la protección de la infancia, atendiendo a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Todos aquellos interesados en colaborar con la asociación en su tarea diaria sólo tendrán que acercarse a cualquiera de los voluntarios presentes durante los cuatro días que dura el evento.

Noticias relacionadas

Enate dispone de un viñedo de unas 500 hectáreas que se distribuye por los municipios de Salas Altas, Salas Bajas, Cregenzán y Barbastro, en terrenos calizos muy fértiles. La bodega se ha convertido en un referente en la industria vitivinícola española, porque la pasión por la tradición convive con las modernas técnicas, que se traducen en una gama que van desde los típicos crianzas y reservas hasta los monovarietales tintos y blancos.


El Día Vino D.O. es una cita anual, fijada el segundo sábado de mayo, que tiene un carácter festivo y reivindicativo y en la que las denominaciones de origen de vino de nuestro país organizan diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios que tienen, como acto central, un brindis colectivo y simultáneo a las 13.30h y a las 12.30h, en Canarias.

En pagos de tierra caliza, arcillosa y cascajo, con abundante piedra -lo que facilita el drenaje del agua- y clima continental de influencia atlántica, con grandes oscilaciones térmicas, tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno, es donde se ubican los viñedos de esta bodega que cosecha unos vinos distinguidos mundialmente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto