Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodega | Viñedos | TOLEDO | Vinos | Vinos españoles | Enología
Ubicada en el toledano pueblo de Corral de Almaguer, elaboran unos vinos que son reconocidos en los cinco continentes

Bodegas Barreda, vinos de calidad, avalados por 15 premios enológicos recogidos en los últimos tres años

|

Manuel de la Barreda Treviño fundó la bodega en 1945, ubicada en el toledano pueblo de Corral de Almaguer, pegando con la provincia de Cuenca; con los frutos de su viñedo propio, de 130 hectáreas a una altitud media de 750 m, elaboran unos vinos que son reconocidos en los 5 continentes.


JUAN BARREDA RUIZ DE ASSÍN


“Tradicionalmente contábamos con viñedos de Tempranillo y Airén pero a partir de 2005 empezamos a plantar pequeñas parcelas de otras variedades como Viognier y Sauvignon Blanc en blancos; y Syrah, Cabernet Sauvignon, Garnacha y Graciano, en tintos. Mi padre, Juan de la Barreda Acedo-Rico montó la línea de embotellado y en 1999 lanzamos nuestro primer vino. Yo, me incorporé al proyecto en 2003, y actualmente ocupo la Gerencia de la bodega. En el apartado técnico contamos con el enólogo Jaume Tarazona y con la asesoría del prestigioso prescriptor Ignacio de Miguel.


El mundo del vino, nuestro mundo, es sin duda apasionante, aunque requiere de mucho mimo y paciencia: el paso del tiempo es un factor crucial, los esfuerzos de hoy tardarán años en dar sus frutos. En Torre de Barreda nos superamos día a día, buscando continuamente mejorar nuestros procesos e investigando posibles mejoras a nuestros productos, pero sin olvidar nunca la finalidad de todo nuestro esfuerzo: expresar el carácter de nuestra tierra”. Señala con cierto orgullo, Juan Manuel de la Barreda Ruiz de Assín.


El cuidado del viñedo


PAÑOFINO


Aseguran en la bodega que, tras la poda de invierno, una vez brotada la viña, se realiza la poda en verde, cuya finalidad es controlar las producciones y favorecer la aireación de los racimos, lo que permite obtener uvas con mejor y más homogénea maduración y mejor sanidad. Una vez alcanzado el pleno envero, siempre que sea necesario, se efectúa un aclareo de racimos para equilibrar la producción y aumentar la calidad de la uva.


El momento óptimo de vendimia se determina a partir del análisis y cata de las uvas de cada parcela; los frutos de las viñas más viejas son recogidos manualmente y transportados a la bodega en cajas de 15 kg; las viñas más jóvenes se destinan a la elaboración de vinos de corte joven y se vendimian mecánicamente.


La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable con control de temperaturas, tiempos de maceración y remontado; después se descuba y pasa a vasijas de cemento revestidas de resina epoxi donde efectuará la fermentación maloláctica.


Posteriormente, el vino se transita a barricas, nuevas y seminuevas de roble americano y francés, donde permanece hasta que una vez embotellado se mantiene a una temperatura y humedad controlada, antes de salir al mercado.


TORRE DE BARREDA GARNACHA 2020


Color rojo granate. Aromas de fruta roja, cereza, ciruela, grosellas, notas minerales y roble. En boca se muestra fresco, sabroso, goloso, equilibrado entre frutos rojos y madera. Un retronasal persuasivo sugiere cocido lebaniego, alubias de Tolosa, calamares en su tinta, asados castellanos, mollejas de cordero y quesos manchegos curados.


Ficha

Denominación Vino de la Tierra de Castilla

Variedad: Garnacha 100%

Graduación 14º

12 meses en barrica de roble francés

Temperatura de servicio 17º

Producción 5.000 botellas

Precio medio: 8 €

____________________________________


AMIGOS TINTO, AÑADA 2020


Intenso color cereza  madura. Aromas de frutos negros y rojos: moras, arándanos, frambuesas, con notas tostadas y recuerdos florales de monte bajo. El paladar percibe buena acidez, grato, balsámico, graso y taninos nobles. Un postgusto largo insinúa platos de cuchara, cocido madrileño, chuletas de cordero lechal con guarnición de patatas fritas y pimientos verdes.


Ficha

Denominación Vino de la Tierra de Castilla.

Variedades: 30% tempranillo, 20% syrah, 20 %, garnacha 15%, graciano 10% y 15% cabernet sauvignon

12 meses en barrica de roble francés. Crianza por separado y ensamblaje posterior Graduación 14º

Temperatura de servicio 17º

Producción 15.000 botellas

Precio medio: 12 €

_______________________________________


TORRE DE BARREDA PAÑOFINO


Pañofino 19


En la finca Dehesilla se encuentra la parcela Pañofino, el viñedo más viejo que recibe una vendimia manual y nocturna; con sus uvas se elabora el vino que da nombre a la botella.


La cata


Color rojo picota intenso con ligeros reflejos viláceos. En nariz, fruta roja negra, arándanos, ciruela, notas minerales, especiados y tostados sobre fondo balsámico. En boca se aprecia potente, carnoso, equilibrado, graso, untuoso, corpulento con gratos taninos . Un postgusto largo e intenso sugiere judías con perdiz, lentejas, garbanzos con espinacas, carne roja al carbón, cuchifrito y caza.


Ficha

Denominación Vino de la Tierra de Castilla

100% tempranillo

Graduación: 14,5%.

12 meses en barrica de roble francés

Temperatura de servicio 17º

Producción 9.000 botellas

Precio medio: 14 €

_________________________________________


TORRE DE BARREDA GRACIANO. Añada 2019


Torre Barreda graciano19

Color rojo carmesí. Aromas de frutos negros maduros, ciruela, zarzamora, regaliz con notas a monte bajo. Fase gustativa: vino goloso, amable, fresco, intenso, con taninos ligeros y fluidos. Marida con verduras a la plancha, gallina en Pepitoria, verdinas con Txangurro y mazapán toledano para rematar.


Ficha

Denominación Vino de la Tierra de Castilla

Variedad: Graciano

Graduación: 14,5%.

12 meses en barrica de roble francés

Temperatura de servicio 17º

Producción 5.000 botellas

Precio medio: 8 €


Bodegas Barreda
C/ Ramalazo 2
45880 Corral de Almaguer (Toledo)
Tlf/Fax: Oficina: (0034) 91 543 53 87
Bodega: (0034) 925 207 223
info@bodegas-barreda.com

Venta directa al público.

Bodegas Barreda, vinos de calidad, avalados por 15 premios enológicos recogidos en los últimos tres años

Ubicada en el toledano pueblo de Corral de Almaguer, elaboran unos vinos que son reconocidos en los cinco continentes
Jaime Ruiz de Infante
martes, 16 de mayo de 2023, 09:47 h (CET)

Manuel de la Barreda Treviño fundó la bodega en 1945, ubicada en el toledano pueblo de Corral de Almaguer, pegando con la provincia de Cuenca; con los frutos de su viñedo propio, de 130 hectáreas a una altitud media de 750 m, elaboran unos vinos que son reconocidos en los 5 continentes.


JUAN BARREDA RUIZ DE ASSÍN


“Tradicionalmente contábamos con viñedos de Tempranillo y Airén pero a partir de 2005 empezamos a plantar pequeñas parcelas de otras variedades como Viognier y Sauvignon Blanc en blancos; y Syrah, Cabernet Sauvignon, Garnacha y Graciano, en tintos. Mi padre, Juan de la Barreda Acedo-Rico montó la línea de embotellado y en 1999 lanzamos nuestro primer vino. Yo, me incorporé al proyecto en 2003, y actualmente ocupo la Gerencia de la bodega. En el apartado técnico contamos con el enólogo Jaume Tarazona y con la asesoría del prestigioso prescriptor Ignacio de Miguel.


El mundo del vino, nuestro mundo, es sin duda apasionante, aunque requiere de mucho mimo y paciencia: el paso del tiempo es un factor crucial, los esfuerzos de hoy tardarán años en dar sus frutos. En Torre de Barreda nos superamos día a día, buscando continuamente mejorar nuestros procesos e investigando posibles mejoras a nuestros productos, pero sin olvidar nunca la finalidad de todo nuestro esfuerzo: expresar el carácter de nuestra tierra”. Señala con cierto orgullo, Juan Manuel de la Barreda Ruiz de Assín.


El cuidado del viñedo


PAÑOFINO


Aseguran en la bodega que, tras la poda de invierno, una vez brotada la viña, se realiza la poda en verde, cuya finalidad es controlar las producciones y favorecer la aireación de los racimos, lo que permite obtener uvas con mejor y más homogénea maduración y mejor sanidad. Una vez alcanzado el pleno envero, siempre que sea necesario, se efectúa un aclareo de racimos para equilibrar la producción y aumentar la calidad de la uva.


El momento óptimo de vendimia se determina a partir del análisis y cata de las uvas de cada parcela; los frutos de las viñas más viejas son recogidos manualmente y transportados a la bodega en cajas de 15 kg; las viñas más jóvenes se destinan a la elaboración de vinos de corte joven y se vendimian mecánicamente.


La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable con control de temperaturas, tiempos de maceración y remontado; después se descuba y pasa a vasijas de cemento revestidas de resina epoxi donde efectuará la fermentación maloláctica.


Posteriormente, el vino se transita a barricas, nuevas y seminuevas de roble americano y francés, donde permanece hasta que una vez embotellado se mantiene a una temperatura y humedad controlada, antes de salir al mercado.


TORRE DE BARREDA GARNACHA 2020


Color rojo granate. Aromas de fruta roja, cereza, ciruela, grosellas, notas minerales y roble. En boca se muestra fresco, sabroso, goloso, equilibrado entre frutos rojos y madera. Un retronasal persuasivo sugiere cocido lebaniego, alubias de Tolosa, calamares en su tinta, asados castellanos, mollejas de cordero y quesos manchegos curados.


Ficha

Denominación Vino de la Tierra de Castilla

Variedad: Garnacha 100%

Graduación 14º

12 meses en barrica de roble francés

Temperatura de servicio 17º

Producción 5.000 botellas

Precio medio: 8 €

____________________________________


AMIGOS TINTO, AÑADA 2020


Intenso color cereza  madura. Aromas de frutos negros y rojos: moras, arándanos, frambuesas, con notas tostadas y recuerdos florales de monte bajo. El paladar percibe buena acidez, grato, balsámico, graso y taninos nobles. Un postgusto largo insinúa platos de cuchara, cocido madrileño, chuletas de cordero lechal con guarnición de patatas fritas y pimientos verdes.


Ficha

Denominación Vino de la Tierra de Castilla.

Variedades: 30% tempranillo, 20% syrah, 20 %, garnacha 15%, graciano 10% y 15% cabernet sauvignon

12 meses en barrica de roble francés. Crianza por separado y ensamblaje posterior Graduación 14º

Temperatura de servicio 17º

Producción 15.000 botellas

Precio medio: 12 €

_______________________________________


TORRE DE BARREDA PAÑOFINO


Pañofino 19


En la finca Dehesilla se encuentra la parcela Pañofino, el viñedo más viejo que recibe una vendimia manual y nocturna; con sus uvas se elabora el vino que da nombre a la botella.


La cata


Color rojo picota intenso con ligeros reflejos viláceos. En nariz, fruta roja negra, arándanos, ciruela, notas minerales, especiados y tostados sobre fondo balsámico. En boca se aprecia potente, carnoso, equilibrado, graso, untuoso, corpulento con gratos taninos . Un postgusto largo e intenso sugiere judías con perdiz, lentejas, garbanzos con espinacas, carne roja al carbón, cuchifrito y caza.


Ficha

Denominación Vino de la Tierra de Castilla

100% tempranillo

Graduación: 14,5%.

12 meses en barrica de roble francés

Temperatura de servicio 17º

Producción 9.000 botellas

Precio medio: 14 €

_________________________________________


TORRE DE BARREDA GRACIANO. Añada 2019


Torre Barreda graciano19

Color rojo carmesí. Aromas de frutos negros maduros, ciruela, zarzamora, regaliz con notas a monte bajo. Fase gustativa: vino goloso, amable, fresco, intenso, con taninos ligeros y fluidos. Marida con verduras a la plancha, gallina en Pepitoria, verdinas con Txangurro y mazapán toledano para rematar.


Ficha

Denominación Vino de la Tierra de Castilla

Variedad: Graciano

Graduación: 14,5%.

12 meses en barrica de roble francés

Temperatura de servicio 17º

Producción 5.000 botellas

Precio medio: 8 €


Bodegas Barreda
C/ Ramalazo 2
45880 Corral de Almaguer (Toledo)
Tlf/Fax: Oficina: (0034) 91 543 53 87
Bodega: (0034) 925 207 223
info@bodegas-barreda.com

Venta directa al público.

Noticias relacionadas

Enate dispone de un viñedo de unas 500 hectáreas que se distribuye por los municipios de Salas Altas, Salas Bajas, Cregenzán y Barbastro, en terrenos calizos muy fértiles. La bodega se ha convertido en un referente en la industria vitivinícola española, porque la pasión por la tradición convive con las modernas técnicas, que se traducen en una gama que van desde los típicos crianzas y reservas hasta los monovarietales tintos y blancos.


El Día Vino D.O. es una cita anual, fijada el segundo sábado de mayo, que tiene un carácter festivo y reivindicativo y en la que las denominaciones de origen de vino de nuestro país organizan diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios que tienen, como acto central, un brindis colectivo y simultáneo a las 13.30h y a las 12.30h, en Canarias.

En pagos de tierra caliza, arcillosa y cascajo, con abundante piedra -lo que facilita el drenaje del agua- y clima continental de influencia atlántica, con grandes oscilaciones térmicas, tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno, es donde se ubican los viñedos de esta bodega que cosecha unos vinos distinguidos mundialmente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto