Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Ruta | Gastronomía | Gastronomía española | Carne | Zahara | Cádiz | Hostelería
Está considerada como una de las carnes mejores del mundo, según confirman insignes cocineros mundiales, entre ellos, el internacional chef José Andrés

X Ruta del Retinto, Zahara de los Atunes, del 11 al 15 de octubre

|

Nº 2. Ganado de Retinto

La carne de vaca de Retinto está considerada como una de las carnes mejores del mundo, según confirman insignes cocineros mundiales, entre ellos, el internacional chef José Andrés.


Nº 1. Zahara de los Atunes

Zahara de los Atunes


La Ruta del Retinto, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz y de la Entidad Local Autónoma de Zahara de los Atunes, propone un disfrute gastronómico, gracias a las creaciones culinarias de sus restauradores con su afamada carne, sin olvidar el deleite de pasear por sus fantásticas kilométricas y limpias playas y sus insólitos senderismos montañosos.


En estos días, un total de 24 establecimientos hoteleros, de esta bella localidad gaditana, presentarán sus propuestas culinarias en el Concurso Gastronómico de la autóctona Carne de Retinto. A tal fin, un jurado integrado por famosos expertos, calificará las distintas creaciones gastronómicas presentadas teniendo, especialmente en cuenta, la creatividad, originalidad, el aroma, el sabor y la presentación de los platos.


Nº 3.

Juan José Gómez, Camila Ferraro, José León Castro, Eduardo Guirola, Víctor Carracedo, Santiago Moncada y Alejandro Pelayo


En una cata a ciegas, darán su veredicto los siguientes profesionales: Víctor Carracedo, chef del restaurante Don Pepe de Meliá Marbella; Camila Ferraro, chef de Sobretablas, en Sevilla; Santiago Moncada Roldán, propietario de Atrípico, en Chiclana de la Frontera; y Juan José Gómez, propietario y chef del Asador Don Joaquín.


Las propuestas culinarias estarán disponibles para degustación, del 11 al 15 de octubre, en los diversos restaurantes participantes. Cada tapa, acompañada de una copa de la bicentenaria bodega Barbadillo, estará al precio de 5 euros, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única.


Nº 4. Eduardo Guirola, Presidente de la Asociación de Comerciantes de Zahara de los Atunes

Eduardo Guirola


“Les invito a todos a que nos visiten a degustar esta impresionante gastronomía que cuenta con la carne de vaca de Retinto una de las mejores del planeta, en esta estupenda época del año, con un tiempo magnífico, con numerosos actos y los siguientes conciertos: Jueves 12, Samuel Tosso (Tributo Manuel Carrasco); Viernes 13, Aquel 20 de abril; Sábado 14, Sin Llaves; Domingo 15, Javier Belizón”. Afirma sonriente, con cierto orgullo, Eduardo Guirola, Presidente de la Asociación de Comerciantes de Zahara de los Atunes y dueño del Hotel Pozo del Duque. 

X Ruta del Retinto, Zahara de los Atunes, del 11 al 15 de octubre

Está considerada como una de las carnes mejores del mundo, según confirman insignes cocineros mundiales, entre ellos, el internacional chef José Andrés
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 6 de octubre de 2023, 09:58 h (CET)

Nº 2. Ganado de Retinto

La carne de vaca de Retinto está considerada como una de las carnes mejores del mundo, según confirman insignes cocineros mundiales, entre ellos, el internacional chef José Andrés.


Nº 1. Zahara de los Atunes

Zahara de los Atunes


La Ruta del Retinto, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz y de la Entidad Local Autónoma de Zahara de los Atunes, propone un disfrute gastronómico, gracias a las creaciones culinarias de sus restauradores con su afamada carne, sin olvidar el deleite de pasear por sus fantásticas kilométricas y limpias playas y sus insólitos senderismos montañosos.


En estos días, un total de 24 establecimientos hoteleros, de esta bella localidad gaditana, presentarán sus propuestas culinarias en el Concurso Gastronómico de la autóctona Carne de Retinto. A tal fin, un jurado integrado por famosos expertos, calificará las distintas creaciones gastronómicas presentadas teniendo, especialmente en cuenta, la creatividad, originalidad, el aroma, el sabor y la presentación de los platos.


Nº 3.

Juan José Gómez, Camila Ferraro, José León Castro, Eduardo Guirola, Víctor Carracedo, Santiago Moncada y Alejandro Pelayo


En una cata a ciegas, darán su veredicto los siguientes profesionales: Víctor Carracedo, chef del restaurante Don Pepe de Meliá Marbella; Camila Ferraro, chef de Sobretablas, en Sevilla; Santiago Moncada Roldán, propietario de Atrípico, en Chiclana de la Frontera; y Juan José Gómez, propietario y chef del Asador Don Joaquín.


Las propuestas culinarias estarán disponibles para degustación, del 11 al 15 de octubre, en los diversos restaurantes participantes. Cada tapa, acompañada de una copa de la bicentenaria bodega Barbadillo, estará al precio de 5 euros, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única.


Nº 4. Eduardo Guirola, Presidente de la Asociación de Comerciantes de Zahara de los Atunes

Eduardo Guirola


“Les invito a todos a que nos visiten a degustar esta impresionante gastronomía que cuenta con la carne de vaca de Retinto una de las mejores del planeta, en esta estupenda época del año, con un tiempo magnífico, con numerosos actos y los siguientes conciertos: Jueves 12, Samuel Tosso (Tributo Manuel Carrasco); Viernes 13, Aquel 20 de abril; Sábado 14, Sin Llaves; Domingo 15, Javier Belizón”. Afirma sonriente, con cierto orgullo, Eduardo Guirola, Presidente de la Asociación de Comerciantes de Zahara de los Atunes y dueño del Hotel Pozo del Duque. 

Noticias relacionadas

Enate dispone de un viñedo de unas 500 hectáreas que se distribuye por los municipios de Salas Altas, Salas Bajas, Cregenzán y Barbastro, en terrenos calizos muy fértiles. La bodega se ha convertido en un referente en la industria vitivinícola española, porque la pasión por la tradición convive con las modernas técnicas, que se traducen en una gama que van desde los típicos crianzas y reservas hasta los monovarietales tintos y blancos.


El Día Vino D.O. es una cita anual, fijada el segundo sábado de mayo, que tiene un carácter festivo y reivindicativo y en la que las denominaciones de origen de vino de nuestro país organizan diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios que tienen, como acto central, un brindis colectivo y simultáneo a las 13.30h y a las 12.30h, en Canarias.

En pagos de tierra caliza, arcillosa y cascajo, con abundante piedra -lo que facilita el drenaje del agua- y clima continental de influencia atlántica, con grandes oscilaciones térmicas, tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno, es donde se ubican los viñedos de esta bodega que cosecha unos vinos distinguidos mundialmente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto