Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Bodega | GUADALAJARA | Viñedos | Vinos | Vinos españoles | Enoturismo | Enología
Viñedos con altitudes superiores a los 1.000 metros. Sus vinos han conseguido importantes galardones nacionales y mundiales

Finca Río Negro, una bodega de altura con notables calificaciones enológicas

|

Viñedos con altitudes superiores a los 1.000 metros son de hecho unas de las plantaciones más altas de España y sus vinos han conseguido importantes galardones nacionales y mundiales.


Quizá, la Finca Río Negro mantiene la relación histórica de Cogolludo con el vino, una villa motor de la economía desde la Edad Media. Numerosos escritos lo atestiguan, como herencias, compraventas y donaciones de los Duques de Medinaceli a diferentes familiares y sirvientes. Especial relevancia tiene el libro del Primer Viaje que Felipe el Hermoso realizó para conocer España y en el que se hace referencia a la belleza del Palacio de Cogolludo “El más rico alojamiento de España…” elogiando además, la calidad de los vinos que allí disfrutaron.


Víctor Fuentes, Finca Río Negro.

Víctor Fuentes, Director de Comercial de Finca de Río Negro 


“La elevada altitud de 1.000 metros hace que seamos uno de los viñedos más altos desde nuestra latitud hasta el norte de Europa y la distancia de 60 kms al viñedo más próximo, nos hacen poseer un "terroir” único y particular. Cuando empezamos, algunos dijeron que estábamos locos e incluso uno nos recomendó plantar pingüinos en lugar de viñedo, pero el tiempo nos ha dado la razón”. Afirma sonriente Víctor Fuentes, Director de Comercial de Finca de Río Negro.


¿Qué extensión y qué variedades de uva tienen sus viñedos?


“Solo utilizamos uva de nuestras 44 hectáreas de viñedo propio en conversión a ecológico, que se divide en 36 parcelas, en un importante trabajo de zonificación. Cultivamos tempranillo, syrah, cabernet sauvignon, merlot, gewürztraminer y la uva autóctona tinto fragoso, única en el mundo. La vendimia y selección es manual y todo el proceso productivo se realiza en la propiedad, ya que funcionamos como un vino de pago. Elaboramos un total de 170.000 botellas repartidas entre 5 referencias. Todas ellas ya gozan de importantes reconocimientos en guías enológicas y premios internacionales; en los últimos años hemos incorporado nuevo talento al equipo, con fichajes de la talla de Xavier Ausás, a cargo del área técnica y Manuel del Rincón, en viticultura, que nos están dando un plus”. Comenta Víctor al descorchar las tres botellas que comentamos.


FINCA RÍO NEGRO 5º AÑO 2018


Finca Rio Negro 2018


Afirma Víctor que:  “5º Año, es el vino “top” de Finca Rio Negro, un vino de guarda que nos exige una larga y cuidada elaboración de al menos 5 años, destinado a seguir mejorando en botella durante muchos años más.


Obtenido con la selección de las mejores parcelas de las variedades tempranillo y Cabernet Sauvignon de nuestro viñedo, que por su naturaleza permiten elaborar vinos con una extraordinaria capacidad de envejecimiento”.


La cata


Color Limpio, brillante, rojo picota con ribetes violáceos. Aromas intensos con predominio de frutas negras maduras, bien ensambladas con notas de madera nueva, especiado y balsámico. En boca se percibe robusto, carnoso, equilibrado; perseverante nasal que invita a saborear sopas de calabaza y zanahoria, chuletitas al sarmiento, cocido madrileño, carnes rojas al carbón y un final de quesos castellanos curados.


Ficha

Variedades: 70% Tempranillo / 30% Cabernet Sauvignon.

Serie limitada a 18. 829 botellas.

Fermentación alcohólica y maloláctica en tinos de Roble francés de 10.000 y 5.000 Litros.

19 meses en barricas nuevas de roble francés.

Alcohol: 15% Vol.

Serie limitada a 18. 829 botellas.

Precio: 16,95 €


FINCA RÍO NEGRO 2019


Finca rio negro


Elaborado con uvas procedentes de viñedos propios en espaldera de 22 hectáreas.


La cata


Color picota con ribetes violáceos, limpio y brillante. En nariz se muestra complejo con predominio de frutas maduras de tipo zarzamora, bien engarzadas con fina ebanistería y recuerdos minerales y balsámicos. En el paladar llega fresco, elegante, con cuerpo, muy persistente para ser degustado con pinchos alaveses, menestras de la abuela, cardo con alcachofas, capón asado relleno y solomillos vuelta y vuelta.


Ficha

Vino de la Tierra de Castilla.

Tempranillo 50 %, Cabernet Sauvignon 20 %, Syrah 20 %, Merlot 10 %.

12 meses en barrica de roble francés Allier (75%) y americana (25%)

Alcohol: 15 % Vol.

Precio: 16,95 €.


CERRO DEL LOBO 2020


Finca Río Negro Cerro del Lobo 2018


Cerro del Lobo toma su nombre de la parcela más septentrional del viñedo de más de 20 años, delimitada por dos arroyos, que representa la máxima expresión de la variedad Syrah, en Finca Río Negro.


La cata


Atractivo color rojo cereza con ribetes violáceos. Aromas intensos de fruta negra, moras, grosellas, violetas, tonos balsámicos, aceitunas negras, especias, vainilla, tabaco y tostados. En boca se presenta frutal, sabroso, con cuerpo, cremoso; un retronasal persistente sugiere ragú de hongos frescos, codornices en salsa, carrilleras de vaca al vino tinto y unos gratos postres dulces para rematar.


Ficha

Syrah 100%.

Añada: 2020

Crianza: 12 meses en barricas de roble francés de 500 y 225 Litros.

Alcohol: 15,0% Vol.

Precio: 27,50 €.


Enoturismo


Un atractivo paseo por el paisaje de la finca y su entorno descubriendo la historia y peculiaridades del viñedo y en la bodega los secretos de elaboración de los vinos; la visita finaliza con una cata de tres de 3 vinos acompañados de un aperitivo a base de quesos, cecina y embutidos de caza.

Duración aproximada: 1:45 horas. Precio: 24 €.

Reservas de visitas: +34 91 302 26 48 / +34 687 978 652


Finca Río Negro

info@fincarionegro.com

Carretera, CM-1001, Km 37, 4

19230-Cogolludo (Guadalajara)

Finca Río Negro, una bodega de altura con notables calificaciones enológicas

Viñedos con altitudes superiores a los 1.000 metros. Sus vinos han conseguido importantes galardones nacionales y mundiales
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 28 de diciembre de 2023, 09:34 h (CET)

Viñedos con altitudes superiores a los 1.000 metros son de hecho unas de las plantaciones más altas de España y sus vinos han conseguido importantes galardones nacionales y mundiales.


Quizá, la Finca Río Negro mantiene la relación histórica de Cogolludo con el vino, una villa motor de la economía desde la Edad Media. Numerosos escritos lo atestiguan, como herencias, compraventas y donaciones de los Duques de Medinaceli a diferentes familiares y sirvientes. Especial relevancia tiene el libro del Primer Viaje que Felipe el Hermoso realizó para conocer España y en el que se hace referencia a la belleza del Palacio de Cogolludo “El más rico alojamiento de España…” elogiando además, la calidad de los vinos que allí disfrutaron.


Víctor Fuentes, Finca Río Negro.

Víctor Fuentes, Director de Comercial de Finca de Río Negro 


“La elevada altitud de 1.000 metros hace que seamos uno de los viñedos más altos desde nuestra latitud hasta el norte de Europa y la distancia de 60 kms al viñedo más próximo, nos hacen poseer un "terroir” único y particular. Cuando empezamos, algunos dijeron que estábamos locos e incluso uno nos recomendó plantar pingüinos en lugar de viñedo, pero el tiempo nos ha dado la razón”. Afirma sonriente Víctor Fuentes, Director de Comercial de Finca de Río Negro.


¿Qué extensión y qué variedades de uva tienen sus viñedos?


“Solo utilizamos uva de nuestras 44 hectáreas de viñedo propio en conversión a ecológico, que se divide en 36 parcelas, en un importante trabajo de zonificación. Cultivamos tempranillo, syrah, cabernet sauvignon, merlot, gewürztraminer y la uva autóctona tinto fragoso, única en el mundo. La vendimia y selección es manual y todo el proceso productivo se realiza en la propiedad, ya que funcionamos como un vino de pago. Elaboramos un total de 170.000 botellas repartidas entre 5 referencias. Todas ellas ya gozan de importantes reconocimientos en guías enológicas y premios internacionales; en los últimos años hemos incorporado nuevo talento al equipo, con fichajes de la talla de Xavier Ausás, a cargo del área técnica y Manuel del Rincón, en viticultura, que nos están dando un plus”. Comenta Víctor al descorchar las tres botellas que comentamos.


FINCA RÍO NEGRO 5º AÑO 2018


Finca Rio Negro 2018


Afirma Víctor que:  “5º Año, es el vino “top” de Finca Rio Negro, un vino de guarda que nos exige una larga y cuidada elaboración de al menos 5 años, destinado a seguir mejorando en botella durante muchos años más.


Obtenido con la selección de las mejores parcelas de las variedades tempranillo y Cabernet Sauvignon de nuestro viñedo, que por su naturaleza permiten elaborar vinos con una extraordinaria capacidad de envejecimiento”.


La cata


Color Limpio, brillante, rojo picota con ribetes violáceos. Aromas intensos con predominio de frutas negras maduras, bien ensambladas con notas de madera nueva, especiado y balsámico. En boca se percibe robusto, carnoso, equilibrado; perseverante nasal que invita a saborear sopas de calabaza y zanahoria, chuletitas al sarmiento, cocido madrileño, carnes rojas al carbón y un final de quesos castellanos curados.


Ficha

Variedades: 70% Tempranillo / 30% Cabernet Sauvignon.

Serie limitada a 18. 829 botellas.

Fermentación alcohólica y maloláctica en tinos de Roble francés de 10.000 y 5.000 Litros.

19 meses en barricas nuevas de roble francés.

Alcohol: 15% Vol.

Serie limitada a 18. 829 botellas.

Precio: 16,95 €


FINCA RÍO NEGRO 2019


Finca rio negro


Elaborado con uvas procedentes de viñedos propios en espaldera de 22 hectáreas.


La cata


Color picota con ribetes violáceos, limpio y brillante. En nariz se muestra complejo con predominio de frutas maduras de tipo zarzamora, bien engarzadas con fina ebanistería y recuerdos minerales y balsámicos. En el paladar llega fresco, elegante, con cuerpo, muy persistente para ser degustado con pinchos alaveses, menestras de la abuela, cardo con alcachofas, capón asado relleno y solomillos vuelta y vuelta.


Ficha

Vino de la Tierra de Castilla.

Tempranillo 50 %, Cabernet Sauvignon 20 %, Syrah 20 %, Merlot 10 %.

12 meses en barrica de roble francés Allier (75%) y americana (25%)

Alcohol: 15 % Vol.

Precio: 16,95 €.


CERRO DEL LOBO 2020


Finca Río Negro Cerro del Lobo 2018


Cerro del Lobo toma su nombre de la parcela más septentrional del viñedo de más de 20 años, delimitada por dos arroyos, que representa la máxima expresión de la variedad Syrah, en Finca Río Negro.


La cata


Atractivo color rojo cereza con ribetes violáceos. Aromas intensos de fruta negra, moras, grosellas, violetas, tonos balsámicos, aceitunas negras, especias, vainilla, tabaco y tostados. En boca se presenta frutal, sabroso, con cuerpo, cremoso; un retronasal persistente sugiere ragú de hongos frescos, codornices en salsa, carrilleras de vaca al vino tinto y unos gratos postres dulces para rematar.


Ficha

Syrah 100%.

Añada: 2020

Crianza: 12 meses en barricas de roble francés de 500 y 225 Litros.

Alcohol: 15,0% Vol.

Precio: 27,50 €.


Enoturismo


Un atractivo paseo por el paisaje de la finca y su entorno descubriendo la historia y peculiaridades del viñedo y en la bodega los secretos de elaboración de los vinos; la visita finaliza con una cata de tres de 3 vinos acompañados de un aperitivo a base de quesos, cecina y embutidos de caza.

Duración aproximada: 1:45 horas. Precio: 24 €.

Reservas de visitas: +34 91 302 26 48 / +34 687 978 652


Finca Río Negro

info@fincarionegro.com

Carretera, CM-1001, Km 37, 4

19230-Cogolludo (Guadalajara)

Noticias relacionadas

Enate dispone de un viñedo de unas 500 hectáreas que se distribuye por los municipios de Salas Altas, Salas Bajas, Cregenzán y Barbastro, en terrenos calizos muy fértiles. La bodega se ha convertido en un referente en la industria vitivinícola española, porque la pasión por la tradición convive con las modernas técnicas, que se traducen en una gama que van desde los típicos crianzas y reservas hasta los monovarietales tintos y blancos.


El Día Vino D.O. es una cita anual, fijada el segundo sábado de mayo, que tiene un carácter festivo y reivindicativo y en la que las denominaciones de origen de vino de nuestro país organizan diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios que tienen, como acto central, un brindis colectivo y simultáneo a las 13.30h y a las 12.30h, en Canarias.

En pagos de tierra caliza, arcillosa y cascajo, con abundante piedra -lo que facilita el drenaje del agua- y clima continental de influencia atlántica, con grandes oscilaciones térmicas, tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno, es donde se ubican los viñedos de esta bodega que cosecha unos vinos distinguidos mundialmente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto