Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director
Josefa Romo, Valladolid

​Jesús de Nazaret, Corazón amante, misericordioso y Todopoderoso

|

En este Año Jubilar vallisoletano del Sagrado Corazón, evoco esta afirmación del cardenal Blázquez, referidas a Jesús: “En su Corazón reverbera el Amor del Padre” (Fiesta de la Misericordia, 2016). Jesús dijo al Apóstol Felipe:   “Quien me ve a mí,  ve al Padre”. Dios es Amor y se manifiesta en el Corazón de Jesús, un horno encendido de ese amor infinito y Todopoderoso. Para alcanzar su misericordia hay que pedírsela y creer de verdad, sin olvidar estas palabras suyas en el  Sermón de la Montaña: “Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia”.


A menudo, aparecen, en Internet, testimonios de conversiones, de agnósticos, ateos, alejados... Me lleva a dar gracias por tantas que se producen en esta época  en que muchos viven como si Dios no existiera. Curioso el caso de musulmanes que ven a Jesús en sueños y se hacen católicos.  El último testimonio que he escuchado es de un creyente, un obrero que sufrió quemaduras en todo su cuerpo, con inflamación de sus pulmones... debido a una fuerte descarga eléctrica (no se entiende que se mantuviera con vida). Vendados sus ojos, y todo su cuerpo, ve, aunque no el rostro,  a una persona  en su habitación que le cuida y acompaña ( “11 días en coma y veía a Jesús cuidándome”. YouTube).


Después de muchos días, sintió miedo de perder esa presencia, y le dijo: “por favor, no te vayas, no me dejes solo”. Escuchó:  “Yo  siempre voy a estar contigo”. Estetestimoniorecuerda estas palabras del Papa Francisco: “ Dios nunca nos deja solos, pero, para echarnos una mano, espera que se la pidamos. Es necesario, entonces, aprender a distinguir su voz por medio de la oración silenciosa, el diálogo íntimo con Él...” ( 18 -2- 2023).

​Jesús de Nazaret, Corazón amante, misericordioso y Todopoderoso

Josefa Romo, Valladolid
Lectores
miércoles, 1 de mayo de 2024, 13:23 h (CET)

En este Año Jubilar vallisoletano del Sagrado Corazón, evoco esta afirmación del cardenal Blázquez, referidas a Jesús: “En su Corazón reverbera el Amor del Padre” (Fiesta de la Misericordia, 2016). Jesús dijo al Apóstol Felipe:   “Quien me ve a mí,  ve al Padre”. Dios es Amor y se manifiesta en el Corazón de Jesús, un horno encendido de ese amor infinito y Todopoderoso. Para alcanzar su misericordia hay que pedírsela y creer de verdad, sin olvidar estas palabras suyas en el  Sermón de la Montaña: “Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia”.


A menudo, aparecen, en Internet, testimonios de conversiones, de agnósticos, ateos, alejados... Me lleva a dar gracias por tantas que se producen en esta época  en que muchos viven como si Dios no existiera. Curioso el caso de musulmanes que ven a Jesús en sueños y se hacen católicos.  El último testimonio que he escuchado es de un creyente, un obrero que sufrió quemaduras en todo su cuerpo, con inflamación de sus pulmones... debido a una fuerte descarga eléctrica (no se entiende que se mantuviera con vida). Vendados sus ojos, y todo su cuerpo, ve, aunque no el rostro,  a una persona  en su habitación que le cuida y acompaña ( “11 días en coma y veía a Jesús cuidándome”. YouTube).


Después de muchos días, sintió miedo de perder esa presencia, y le dijo: “por favor, no te vayas, no me dejes solo”. Escuchó:  “Yo  siempre voy a estar contigo”. Estetestimoniorecuerda estas palabras del Papa Francisco: “ Dios nunca nos deja solos, pero, para echarnos una mano, espera que se la pidamos. Es necesario, entonces, aprender a distinguir su voz por medio de la oración silenciosa, el diálogo íntimo con Él...” ( 18 -2- 2023).

Noticias relacionadas

Aunque criticada por su nivel de simplificación, la teoría del cerebro reptiliano, difundida por el neurólogo Paul D. MacLean en la década de 1960, se presenta atrayente para los legos en la materia, como es el caso de quien suscribe, pues nos retrotrae a otros esquematismos explicativos, verbigracia, el de infraestructura/superestructura.

Las especulaciones del pensamiento, sean de gente común o de egregios pensadores, cotizan a la baja frente a los requerimientos prácticos; generan una serie de abstracciones teóricas, difíciles de amoldar en la encarnadura de lo que son el ser humano concreto, el individuo, y el sujeto colectivo.

Hemos pasado de la “gloriosa” etapa del nacionalcatolicismo, en la que todo era cumplimiento y parabienes, a una especie de paso a la persecución solapada y el ninguneo –cuando no desprecio- hacia la Iglesia Católica. Los cristianos de a pie vemos como desciende de una manera exagerada el número de los que se consideran católicos, mientras muchos renuncian a su pertenencia a una fe que confesaron en su día, y que hoy la consideran como algo “cultural” y arcaico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto