Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Lectores
Cartas al director
Lectores
Antonio Carrasco Santana, Valladolid

De entre la variada multitud de manifestaciones aceleradamente crecientes de inmoralidad que asolan España, una de las que nos está entreteniendo más últimamente es la de los currículums de los políticos.Según he podido observar, son mayoría los que interpretan la relevancia necesariamente pasajera de este asunto como una artimaña, una añagaza gubernamental para distraernos a los españoles de lo verdaderamente mollar.

Jesús Domingo Martínez, Gerona

En la conmemoración del 80 aniversario del bombardeo de Hiroshima, el primer ministro de Japón ha lanzado una advertencia sobre los peligros de la proliferación nuclear. Un llamamiento a que el mundo aprenda de las experiencias en Hiroshima y Nagasaki, hecho que se da, sin embargo, de bruces con la realidad de una nueva carrera armamentística.

José Ramón Talero Islán, Granada

Es demencial que se invierta más en políticos y asesores, que en científicos y puestos de trabajo productivos que generarían riqueza en nuestra nación. Nuestra sociedad se interesa muy poco por todas las expresiones políticas tan importantes en cada ciudadano. 

Eduardo Ortega, Granada

No sé si esta carta verá la luz publicada; lo que sí está claro es que el sumo derecho, la suma injusticia, la trama de lo que pasa, de lo pasado, presente y futuro, sobre todo del presente que avanza, nos puede llevar a veces a reflexionar sobre la desobediencia civil. ¿Qué solución podemos buscar?

La asociación está buscando voluntari@s para echarle una mano dos o tres horas por semana para ayudarle en gran parte a difusión en redes o a acompañamiento de la presidenta en alguna tarea administrativa. Subrayaremos que las personas que dirigen esta ONG son todas personas con enfermedades crónicas que ven drásticamente mermadas sus capacidades físicas y cognitivas que correen su cuerpo.

Doña Margarita ya no está, recogió sus cosas y se marchó a la ciudad. Decía que ya no podía más, que necesitaba ayuda. Por eso se fue con su hija y nos dejó deshabitados. Ya nadie barrerá su calle. Nadie tomará el sol en el poyo donde ella solía sentarse a coser. Nadie escuchará el cantar de la fuente, el doblar solemne de las campanas. Nadie correrá los visillos cuando algún extraño venga a visitar la Iglesia.

En los primeros días de Agosto se ha hecho público el Informe del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO). Parece que desde 2019, España no ha cumplido ninguna de las 19 recomendaciones para prevenir la corrupción del Gobierno y de las fuerzas de seguridad. Con una dureza inusual para este tipo de informes oficiales, los autores denuncian la “falta de acción decisiva y de resultados tangibles”.

¿Por qué la gloria de María? Es una pregunta que podemos hacer extensible también a todos aquellos personajes bíblicos de los albores del Nuevo Testamento: María, José, Zacarías, Isabel, Juan Bautista… Y la respuesta no puede ser más contundente y a la vez clarificadora: La gloria y la felicidad de todos y de cada uno de ellos consistió en haber sabido entender lo que Dios quería de su persona y el haberlo llevado a cabo con la máxima fidelidad.


A la vista de lo que está ocurriendo como consecuencia del culto de los musulmanes a su Religión, hay que decir y señalar que han entrado en España muchos inmigrantes sin documentación alguna, y eso quiere decir que habrá de todo, y no me refiero a los que están ganando el pan de cada día con su trabajo.

Bueno días, Panticosa, hoy no es un buen día. No es un buen día para la rutina, para la tristeza, la seriedad, el vértigo. Hoy es un buen día para andar con una pértiga en las manos sobre un cable a mil metros del suelo. Hoy es un buen día para ir sin red.

Despierta Señor los corazones que duros como piedras ignoran el horror, la enfermedad, el hambre del mundo trae Señor a la mente luz para los enajenados por el odio y su miseria egoísta...

Dado que soy ya una persona entrada en años, nacido en un país católico en el que he procurado vivir con cierta coherencia desde mi niñez, observo que en este país, en el mío, como sucede en buena parte de Europa, la Iglesia Católica se sitúa ante un gran desplome de vocaciones, práctica religiosa y sacramentos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris