Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los técnicos de Hacienda elevan a 91.600 millones el fraude fiscal anual y piden reforzar sus plantillas para combatirlo

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 18:35 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha cifró este viernes en 91.600 millones de euros las pérdidas anuales para las arcas públicas por culpa de un fraude fiscal que insta a combatir creando un Cuerpo Superior Técnico de Hacienda y aumentando la plantilla de la Agencia Tributaria (AEAT) con entre 15.000 y 17.500 efectivos.


Con dichos recursos sostiene que la economía sumergida “podría reducirse a la mitad”, después de que el Gobierno haya cifrado en “apenas unos 830 millones” de euros el dinero que se ingresará el próximo año gracias a las medidas antifraude incluídas en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas.


Según Gestha, el fraude fiscal causa pérdidas anuales de 60.600 millones por impuestos evadidos y otros 31.000 millones por cuotas defraudadas a la Seguridad Social, de forma que en España se evaden cada año “unos 31.800 millones de euros por encima de la media sumergida europea”.


El Cuerpo Superior Técnico de Hacienda que demanda crear sería para centrar la investigación en el fraude más sofisticado de multinacionales y grandes fortunas, sustituyendo la investigación de autónomos y pymes a través del envío de cartas certificadas con los indicios de fraude para que “voluntariamente” presenten declaraciones complementarias.


De forma adicional Gestha propone ajustar el pago a cuenta en sociedades aumentando la tributación de empresas con más de un millón de euros en beneficios para ayudar a financiar la recuperación social y económica. Según sus cálculos, la ley del Impuesto sobre Sociedades permitió a los grandes grupos empresariales eludir el pago de 24.060 millones en las tres últimas declaraciones correspondientes al trienio 2016-2018.


Asimismo, piden crear tres nuevos tramos en el IRPF por encima de los 60.000 euros actuales y para ingresos desde 120.000, 175.000 y 300.000 euros tomando de referencia los tramos que aprobó en el Gobierno del PP en el periodo 2012-2014.


“Si se da prioridad a la reducción del fraude, la sociedad asumirá mejor los cambios legales en los impuestos sobre Sociedades e IRPF, cambios que mejorarán la generalidad, equidad y progresividad del sistema tributario”, afirmó el secretario general de Gestha, José María Mollinedo.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto