Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Victoria Lafora
Victoria Lafora

Quo Vadis TVE

MADRID, 10 (OTR/PRESS)La televisión pública, en su desesperada carrera por recuperar audiencia, ha entrado en una senda peligrosa, al tratar de emular lo peor de la televisión de Berlusconi. Aquella Mediaset de las "mamá chicho", de la que ahora reniega Telecinco.

El riesgo alcanza a los solventes servicios informativos de la casa. Sus profesionales, muchos de ellos excelentes periodistas, ven con estupor y preocupación como el espectáculo y el faranduleo se inmiscuye en su labor, y han alzado la voz.

Para cubrir el Cónclave y la elección de un nuevo Papa están las presentadoras de los dos telediarios, bregadas en corresponsalías y con años de servicio. Que una productora, ajena a informativos, envíe a una colaboradora a informar para la "Familia de la tele" ha creado mucho malestar.

Ya es llamativo que se recupere un formato de entretenimiento, descartado por Telecinco, en un ente público que no necesita reclamos populistas para atraer a la publicidad. Pero la actual dirección parece empeñada en rescatar lo que otros abandonan por chusco y viejuno.

También se ha sumado TVE a la moda de incorporar a los debates políticos personajes cómicos, que interpretan la actualidad en modo chascarrillo. Como si esta forma ligera de analizar la actualidad sirviera para quitar crispación a la vida política.

Al margen de esta deriva bullanguera queda, de momento, Radio Nacional. Sus informativos y programas siguen siendo ese reducto de solvencia y seriedad, como se demostró el día del apagón. Horas en directo, con conexiones con toda España, y todos sus periodistas en la calle tratando de averiguar lo sucedido.

Pero esos informativos, sin cortes publicitarios, también corren peligro en esta nueva etapa de la casa. El director general ya ha anunciado que, tras el verano, se avecinan cambios "dolorosos" en la parrilla. Témanse lo peor.

Todavía puede suceder que las "Mañanas de RNE", o el informativo nocturno "24 Horas", acaben dirigidos y presentados por personajes del Hola.

Viendo los pobres índices de audiencia del nuevo programa de Belén Esteban, Patiño y compañía, pese a la promoción que se le ha hecho, los espectáculos de bienvenida y demás fastos, queda la esperanza de que los directivos de RTVE reconsideren el giro que le han dado a la programación y se recupere la exigible solvencia de una televisión, subvencionada por el Estado, y que es de todos.

Demasiado ha tardado el Consejo de Redacción en alzar la voz.

Pactar con VOX no es una bagatela sin consecuencias. Feijoo debería mantener más prietas las filas de los dirigentes autonómicos, porque sus cesiones a la xenofobia y el racismo de la extrema derecha son el reflejo de lo que pasará si el PP llega a la Moncloa. Viene esto a cuento de lo ocurrido estos días en Cantabria, donde la exigencia de los de Abascal ha llevado al ejecutivo autonómico del PP a exigir la repatriación de dieciocho menores no acompañados que llegaron en pateras.

8 de mayo de 2025.

No tiene arreglo. Un año más, la festividad del Dos de Mayo se convirtió en un chorreo de descalificaciones de la presidenta madrileña contra Pedro Sánchez y los grupos de la oposición. En concreto, el PSOE que había cometido el "desaire" de ir a celebrar su fiesta al Parque del Oeste, debajo de la calle Rosales.

4 de mayo de 2025.

Cuando todavía no se sabe el motivo real por el que la península se fue a negro y se apagó la luz, desde el Gobierno advierten que no van a aceptar una campaña a favor de alargar la vida de las centrales nucleares.

1 de mayo de 2025.

La fragilidad del gobierno de coalición hace que cualquier percance trasmita siempre la imagen de la colisión o el abismo. Viene esto a cuento por la última crisis debida a la compra de balas a una empresa israelí. El órdago de Izquierda Unida, amenazando con salir del Ejecutivo, no ha sido tanto por las balas como por la presión de Podemos que, lanzados otra vez a conquistar el cielo o no perder hasta el suelo, les acusan de colaboracionistas y de faltar a sus principios.

27 de abril de 2025.

En un nuevo informe de dos expertos en emergencias, contratados como peritos, resulta todavía más demoledor el relato de los hechos ocurridos en Valencia la noche fatídica de la DANA.

20 de abril de 2025.

De nada sirvió que el ministro de Economía Carlos Cuerpo hiciera una elogiosa descripción de su reunión con el secretario del Tesoro norteamericano. Horas más tarde, sus palabras eran desmentidas por un frío y duro comunicado de Scoot Besent, en el que se limitaba a recordar sus exigencias a España en el incremento del gasto militar y su oposición al impuesto sobre servicios digitales. Ni una mención a la mejora de relaciones.

17 de abril de 2025.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris