Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Una mujer que se atrevió a hacer política en un mundo de hombres y espadas


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

Mujeres en la Historia: Cartimandua
Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

Mujeres en la Historia: Isabel de Borbón reina de España
Ha conseguido adaptarse a las plataformas y al streaming y ofrece a los espectadores propuestas que no pueden verse desde el sofá
El Palacio de la Prensa: casi un siglo de cine, historia y reinvención en plena Gran Vía madrileña
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha participado este Jueves Santo en el acto de 'Romper la Hora' en la localidad turolense de Albalate del Arzobispo.
Pilar Alegría participa en el acto de 'Romper la Hora' en Albalate del Arzobispo (Teruel)
El cambio de propietarios del inmueble en el que nació la actriz madrileña Marisa Paredes está ralentizando el homenaje de su ciudad, en forma de placa, tras el acuerdo alcanzado mayoritariamente en el Pleno de la Junta de Centro con el que arrancaba 2025, un 'sí' a la proposición socialista que contó con el respaldo de Más Madrid y PP.
La venta del edificio donde nació Marisa Paredes ralentiza el homenaje de Madrid a la actriz en forma de placa
Diego Buñuel, el nieto del cinesta Luis Buñuel, ha sido el protagonista de la 'Rompida de la Hora' en Calanda, la localidad natal del cineasta que immortalizó esta tradición de origen religioso que es el acto más central de la Semana Santa.
El legado del filosófo alemán Friedrich Nietzsche ha sido incluido por la Unesco como Patrimonio Documental de la Humanidad en el programa "Memory of the World" (Memoria del Mundo), según ha confirmado este viernes la Fundación Clásica de Weimar.
Los 69 Premis Sant Jordi de Cinematografia RNE ha reconocido con el galardón a la Industria Cinematográfica al informador, analista y estudioso del cine Pau Brunet, ha informado este martes RTVE en un comunicado.
 

Devoción y solemnidad en el Santo Entierro de Barbastro (Huesca)

Actualidad cultural
La marea violeta exhibirá los Salzillos este viernes en Murcia
Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una nueva túnica este Viernes Santo en Murcia
La Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca (USAL) y la Biblioteca Nacional se han unido para desarrollar un amplio programa de actividades, entre las que destacan una exposición del legado de la escritora salmantina en la Biblioteca Nacional de Madrid, que se trasladará después a Salamanca, y la celebración de un congreso internacional.
Carvajal destaca la vocación hispanoamericana del certamen que contará con un cartel de la ilustradora peruana Issa Watanabe
Teatro y artes escénicas
La coreógrafa, bailarina y directora de Provisional Danza, Carmen Werner, recibirá el próximo 9 de junio el Premio de Honor de la Revista Godot, que celebrará en el Teatro Pavón la cuarta edición de estos galardones.
La coreógrafa Carmen Werner recibirá el Premio de Honor de los Godot el próximo 9 de junio
La Compañía Nacional de Danza (CND), en el marco del Día Mundial del Parkinson que se celebra cada 11 de abril, ha organizado una mesa redonda con el objetivo de ensalzar "el impacto positivo" de la danza en la calidad de vida de estas personas.
La Compañía Nacional de Danza ensalza
Arte
El Museo Arqueológico Nacional dedica su nueva Vitrina Cero al coleccionismo arqueológico en el ámbito diplomático
El Museo Arqueológico Nacional dedica su nueva Vitrina Cero al coleccionismo arqueológico en el ámbito diplomático
Cine
El cómico y actor José Mota dará nombre al recinto ferial de Puertollano (Ciudad Real)
El cómico y actor José Mota dará nombre al recinto ferial de Puertollano (Ciudad Real)
Música
Personas con discapacidad intelectual darán un concierto solidario con David Summers o Loquillo en Madrid el 27 de mayo
Personas con discapacidad intelectual darán un concierto solidario con David Summers o Loquillo en Madrid el 27 de mayo
Libros
Hermanos de tercera regional. Réplica al libro: «Todos los animales somos hermanos», de Jorge Riechmann
Hermanos de tercera regional. Réplica al libro: «Todos los animales somos hermanos», de Jorge Riechmann
Cine
Festival de Cine Pobre de Gibara: alternativa en tiempos de escasez fílmica en Cuba
Festival de Cine Pobre de Gibara: alternativa en tiempos de escasez fílmica en Cuba
Literatura
Incinerados los restos de Mario Vargas Llosa en una ceremonia íntima y familiar
Arte
El Thyssen abre la convocatoria de #VersionaThyssen, concurso que invita a jóvenes artistas a reinterpretar sus obras
El Thyssen abre la convocatoria de #VersionaThyssen, concurso que invita a jóvenes artistas a reinterpretar sus obras
Música
Hombres G y Dani Fernández revolucionan el SanSan Festival en su segunda jornada
Hombres G y Dani Fernández revolucionan el SanSan Festival en su segunda jornada
Televisión
¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado
¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris