Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
El 64 % de los españoles reconoce que su trabajo impacta directamente en su salud mental

El 64 % de los españoles reconoce que su trabajo impacta directamente en su salud mental

La ansiedad es el síntoma que más sufren en su entorno laboral (54%), seguido del estrés constante (49,5%), el insomnio (36%) y síntomas depresivos (33,3%)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único, según el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, que ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento. El informe también señala que un 64% afirma que su trabajo afecta a su salud emocional.

​PRL Psicosociología: hay personas que chupan tu energía, la ciencia lo confirma, son los vampiros emocionales

​PRL Psicosociología: hay personas que chupan tu energía, la ciencia lo confirma, son los vampiros emocionales

Hay que saber decir NO. No es egoísmo, es supervivencia. A veces la palabra más valiente es un simple monosílabo

No hace falta creer en fantasmas, ni esperar a que la noche caiga con luna llena y ajos colgando de la puerta y las ventanas. Los vampiros existen. No tienen capa ni colmillos, pero andan sueltos por las oficinas, por los pasillos de casa, por las cenas familiares o entre amigos, están entre nosotros.

PRL Psicosociología: cómo reconocer y manejar a alguien pasivo-agresivo

PRL Psicosociología: cómo reconocer y manejar a alguien pasivo-agresivo

Hoy sabemos que no se trata de un trastorno clínico en sí, sino de un estilo de comportamiento que puede aparecer en momentos de estrés, frustración o inseguridad

Lidiar con una persona pasivo-agresiva puede ser como caminar por un campo minado cubierto de flores. No gritan, no insultan abiertamente, pero cada palabra que dicen lleva veneno disfrazado de cortesía. A primera vista parecen inofensivos, incluso agradables, pero su forma de actuar deja una sensación de incomodidad que va calando poco a poco, como aquella gota de la que hablaba el sabio Salomón. “Decía el Sabio Salomón que una gota constante, ablanda un duro peñón”.

He recibido un diagnóstico, ¿cómo debo gestionarlo emocionalmente?

He recibido un diagnóstico, ¿cómo debo gestionarlo emocionalmente?

Cuando un médico nos diagnóstica una enfermedad, no se trata de ser fuertes, sino de entender que es un proceso que viviremos hasta la total aceptación, empleando recursos y habilidades mentales suficientes

Pensamos que las enfermedades deben aparecer cuando somos mayores, creemos que nuestro sistema empezará a fallar o a tener ciertas inestabilidades cuando vamos sumando años en la últimas etapas. No concebimos tener mala salud o empezar a perderla cuando somos jóvenes, porque nos han inculcado que cada fase tiene su cometido y sus vivencias.

Cómo dejar de autosabotearte y empezar a avanzar

Cómo dejar de autosabotearte y empezar a avanzar

No se trata de no tener miedo nunca más, sino aprender a caminar con él sin dejar que te paralice

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

Más de un tercio de los españoles utiliza las redes sociales para ligar

Más de un tercio de los españoles utiliza las redes sociales para ligar

Esta es una las conclusiones del informe ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”

Más de un tercio de los españoles (37%) reconoce que utiliza las redes sociales para conocer gente. Esta es una las conclusiones del informe sobre los métodos de ligar de los españoles ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”. Así, la mayoría continúa prefiriendo los métodos clásicos para ligar, como las salidas con amigos (70%) si bien más de un tercio prefiere utilizar las RRSS. Además, los hombres son más proclives que las mujeres a utilizarlas para encontrar pareja.

​Solo la mitad de los españoles se da un beso de buenas noches

​Solo la mitad de los españoles se da un beso de buenas noches

Según un estudio, olvidamos los gestos de intimidad a la hora de irnos a la cama. Un 28% lo hace sin un abrazo de su pareja

La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.

 
Más artículos...

Cuando los gigantes se encogen

Y tú por dinero, ¿qué estarías dispuesto a hacer?

Después de la tormenta, ¿llega la calma?

El impacto del propósito en tu vida: más allá de la felicidad instantánea

El miedo a decir no crece: el sí constante crea prisiones emocionales

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris