|
|
Según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana
Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.
Según se ha declarado desde el Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas
El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.
|
Sobre Mazón, rechaza meterse en "las interioridades" del PP valenciano: "Espero que todo salga bien"
| |
El jefe de Gobierno se reúne con el representante del copríncipe francés
| |
| | |