Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Inmigrantes

Existe falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y EE.UU.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

Trump y Bukele reafirman su alianza de dureza carcelaria

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Kilmar Abrego García, uno de los desaparecidos de Trump

Desde que asumió la presidencia, Trump ha sido fiel a su promesa de tomar represalias, como lo ha hecho con las deportaciones masivas que había anunciado y su constante demonización de los inmigrantes. Tomemos, por ejemplo, el caso de Kilmar Abrego García, un ciudadano salvadoreño que abandonó su país a los 16 años.

​La delincuencia europea tiene cara de inmigrante

En los últimos años, Europa ha enfrentado desafíos significativos debido a sus políticas migratorias abiertas. Aunque estas políticas tienen motivaciones humanitarias, también han dado lugar a consecuencias no deseadas, incluyendo un aumento notable en las tasas de criminalidad en varios países europeos. 

Infundir terror: la campaña de Trump contra los inmigrantes incluye detenciones y desapariciones

Jeanette Vizguerra comprende demasiado bien la injusticia inherente al sistema de inmigración de Estados Unidos. El lunes pasado, agentes del Servicio de Inmigración arrestaron a Jeanette frente a su lugar de trabajo, en el estado de Colorado. Según se informó, los agentes se le “reían en la cara” mientras la llevaban a una cárcel para inmigrantes de la ciudad de Aurora.

Menas y contramenas

Pontecesures es una villa de la provincia de Pontevedra de apenas tres mil habitantes. El jueves pasado tuve que viajar hasta ella (en tren, dado que no tengo coche ni carnet de conducir) por necesidad; para comprar más barato un medicamento indispensable y de uso común no financiado por el Sistema Nacional de Salud, deficiencia inconcebible en uno de los estados más ricos del mundo. De esta forma me ahorro unos euros que preciso para poder alimentarme hasta final de mes.

Conoce tus derechos: voces desde la trinchera de las comunidades inmigrantes de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en marcha su prometida campaña de deportaciones en masa el mismo día de su investidura. En los primeros días de su segundo mandato, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha arrestado a más de 5.000 personas. Con un gran despliegue publicitario y cobertura mediática, se han realizado redadas en varias ciudades del país.

El barco de MSF deja de rescatar migrantes en el Mediterráneo

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado que su barco Geo Barents, dedicado al rescate de migrantes y refugiados náufragos en el Mediterráneo, cesa sus operaciones “a causa de leyes y políticas italianas sin sentido”.

Ideologías que no ven más allá

La integración social que nos venden desde varios sectores es falsa, y esa integración se convierte en distancia. Tal vez, desde esos gobiernos pertenecientes a la secta de la Agenda 2030 de las grandes élites, lo que se desea es la necesidad de no perder clientes; y lo más constatable es que buena parte de la ciudadanía no comparte esa visión manipulada.

¿Qué hay detrás de las inmigraciones?

No es asimilable ni aceptable esta continua, incesante y sin interrupción entrada de emigrantes que los pueblos ribereños del Mediterráneo, especialmente Italia y España, están soportando. El cálculo no solo exacto, sino ni siquiera aproximado, de los que ya están en España de forma irregular y sin papelas, es desconocido, por eso precisamente por lo que es muy difícil, cuando no imposible de evaluar y conocer.

¿Dónde están los cadáveres?

Más de 40.000 palestinos asesinados por Israel en Gaza y Cisjordania, a los que habría que añadir los de Líbano. The Lancet eleva la cifra, por causas directas e indirectas de la furia sionista, a casi 190.000 muertos. ¿Dónde están los cadáveres? Desde las guerras de Irak, donde murieron entre 600.000 y un millón de personas a causa de la agresión bélica de EEUU y la ayuda inestimable de la OTAN y la Unión Europea, los conflictos bélicos se cuentan como un relato de tebeo.

La Plataforma de Infancia denuncia ante la ONU la "saturación" de los servicios que atienden a niños migrantes en España

La Plataforma de Infancia expuso las principales demandas de los menores españoles ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, entre las que destacó la elevada tasa de pobreza infantil, la ausencia de una ayuda universal por crianza y la saturación de los servicios dedicados a la atención de menores migrantes no acompañados en algunos territorios.

Inmigración: conciencia y política

Dos películas “El capitán” y “El salto”, describen de una forma certera y muy realista el sufrimiento y la tragedia que hoy rodea a quienes, huyendo del hambre y la miseria de sus países de origen deciden abandonar su tierra africana y sus familias, por encontrar en “El Dorado europeo” el fin de su desventurada vida.

Juan y Matteo, López o Salvini

A pesar de los augures de Silicon Valley y de los pontífices del tecnocapitalismo, todo ocurre o sucede en el cuerpo humano. Todo repercute en lo físico o material, incluso la realidad virtual o la inteligencia artificial. Que se lo pregunten a Juan López y a los millones de inmigrantes que se juegan la vida para salir de la misera de sus países de origen. 

La natalidad en España y la necesidad de inmigrantes: análisis de la política lingüística catalana

La baja tasa de natalidad en España es una preocupación que afecta a la sostenibilidad demográfica y económica del país. Según datos del INE, en 2021 la tasa de natalidad fue de 7,6 nacimientos por cada 1.000 habitantes, una de las más bajas de la UE. Esta tendencia descendente ha llevado a una disminución de la población activa y a un envejecimiento progresivo de la sociedad, lo que pone en peligro el sistema de pensiones y otros servicios sociales esenciales.

La inmigración: problema u oportunidad

El tema de la inmigración en Europa, y especialmente en España, es uno de los desafíos más complejos y controvertidos de nuestro tiempo. Las respuestas a este fenómeno suelen centrarse en medidas de control, como la deportación de delincuentes, pero pocas veces abordan las causas subyacentes de la migración y los problemas que enfrentan los inmigrantes al llegar.

Continúa la trágica travesía de migrantes en el Atlántico

El número de personas que emprenden peligrosas travesías marítimas desde países del norte y oeste de África, con destino a las islas Canarias (España), ha continuado en los últimos meses a pesar de repetidos naufragios en el Atlántico, según ha confirmado la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Inmigración, tema peligroso y complicado

Es complicado hablar y escribir sobre el tema de la inmigración, y la razón es que tiende a ser un tema que provoca más de una malinterpretación que se convierte en que te tilden de lo que no eres: racista.  Pero hay que ser valiente, y por ello me atrevo a decir que las políticas de fronteras abiertas y las sociedades multiculturales han fracasado en Occidente.

Desbordamiento de menores inmigrantes

En todo el mundo, millones de niños enfrentan desplazamientos forzados debido a conflictos, violencia y crisis humanitarias, esta situación sin precedentes afecta profundamente a los más jóvenes, dejándolos vulnerables y en busca de refugio.

Regularizar a medio millón de migrantes: una iniciativa ciudadana sin precedentes

Leo un artículo con este título publicado por Aceprensa en mayo de 2024, sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar a más de medio millón de migrantes en España. La ILP, impulsada por el partido Por un mundo más justo (M+J), con el apoyo de más de 600.000 firmas, logró ser admitida a trámite en el Congreso de los Diputados el 9 de abril de 2024. 

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris