|
|
Es una enfermedad minoritaria y potencialmente mortal
El angioedema hereditario (AEH) es una enfermedad genética minoritaria, con un patrón de herencia autosómico dominante, que se caracteriza por la aparición de ataques impredecibles de hinchazón o edema que pueden llegar a ser graves. Esta hinchazón afecta a áreas como la piel, el tracto gastrointestinal, la cara, las vías respiratorias superiores y la garganta, pudiendo llegar a ser mortal.
Lilly presenta nuevos datos sobre el impacto de esta enfermedad en Europa, Estados Unidos y Australia en el marco del 32º Congreso Europeo sobre Obesidad
Las personas con obesidad reportan tasas más altas de desempleo, deterioro laboral relacionado con la obesidad y una disminución de la calidad de vida, y las enfermedades más graves se relacionan con mayores efectos negativos en todas las mediciones, según conclusiones expuestas en el 32º Congreso Europeo sobre Obesidad.
Más de 1.900 asistentes se dan cita en Madrid en el 51º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología, que se celebra del 13 al 16 de mayo
Existen más de 200 enfermedades reumáticas que pueden manifestarse en cualquier rango de edad, desde la infancia hasta la madurez, siendo muy frecuente su aparición en mujeres jóvenes. Se estima que en España hay más de 11 millones de personas con enfermedades reumáticas, según los datos de prevalencia del último estudio EPISER.
Se estima que más de un millón de personas conviven con alguna de estas enfermedades, caracterizadas por dolor generalizado, agotamiento extremo y un impacto devastador en la vida cotidiana
El 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica (SFC), dos patologías crónicas que, pese a su alta prevalencia, siguen siendo incomprendidas tanto social como médicamente. En España, se estima que más de un millón de personas conviven con alguna de estas enfermedades, caracterizadas por dolor generalizado, agotamiento extremo y un impacto devastador en la vida cotidiana.
Los médicos insisten en la importancia de incorporar los hábitos saludables de vida en este segmento poblacional
La fibromialgia (FM) es una enfermedad caracterizada por dolor musculoesquelético crónico generalizado causada por una alteración en los mecanismos y las vías que transmiten el dolor desde los receptores periféricos hasta el sistema nervioso central. Se incluye dentro de los denominados “síndromes de sensibilización”. Su prevalencia en el 2,4% de los adultos en España significan más de 900.000 afectados según el estudio EPISER.
|
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) ha reivindicado la ortodoncia como una "herramienta clave" para la salud, al tiempo que ha advertido de que un mala mordida puede estar detrás del dolor de espalda, fatiga o digestiones pesadas.
| |
Causa alteraciones en la señalización de una proteína "clave" en procesos celulares, la TGF-b
| |
| | |
|
|
|
|
|
Más noticias... |
El presidente de la Asociación Proyecto Hombre, Manuel Muiños, ha pedido a los responsables políticos actuar con "sentido común" y aprobar la Ley de prevención del consumo de alcohol y de sus efectos en las personas menores de edad, impulsada por el Ministerio de Sanidad y aprobada en el Consejo de Ministros, para hacer frente a la "preocupante realidad" que señala que el 76 por ciento de los estudiantes de 14 a 18 años ha consumido alcohol alguna vez.
| |
El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, ha alertado de la inequidad existente en España a la hora de acceder a las pruebas para detectar patologías en los recién nacidos, y es que dependiendo de la comunidad autónoma donde se nazca el test puede incluir más o menos enfermedades.
| |
Seguir una dieta saludable y equilibrada es la mejor opción para restaurar la microbiota intestinal después de consumir antibióticos, con un éxito superior al de los trasplantes de microbiota fecal (TMF), comúnmente realizados para corregir desequilibrios microbianos, según han revelado investigadores de la Fundación Simons, la Universidad de Chicago, el laboratorio nacional Argonne (Estados Unidos) y la Universidad China de Hong Kong.
| |
Las lavadoras domésticas son insuficientes para desinfectar los uniformes del personal sanitario, pues no eliminan patógenos importantes que se adhieren a la ropa, lo que podría contribuir a la propagación de infecciones en hospitales, según ha probado un estudio de la Universidad De Montfort (Reino Unido).
| |
El Ministerio de Sanidad ha recomendado reforzar la vigilancia y la vacunación frente al sarampión después de que se hayan confirmado en lo que va de 2025 unos 229 casos, el mismo número que se registró durante todo el 2024.
| |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe que revela las "profundas repercusiones sanitarias" que causó la pandemia de Covid-19, llegando a provocar una reducción de la esperanza de vida mundial en 1,8 años entre 2019 y 2022, lo que se ha traducido en una desaceleración de los avances en la salud de todo el mundo.
| |
| |
|
| | |