Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Los expertos alertan sobre el creciente impacto del ruido ambiental en la pérdida de audición y otras enfermedades crónicas

El ruido, omnipresente en nuestras vidas, se ha convertido en un enemigo silencioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva en 2025, y el 50% de estos casos podrían prevenirse evitando la exposición a sonidos dañinos. 

El ruido, una amenaza silenciosa para la salud auditiva
No solo molesta, sino que también enferma. Entre los efectos más frecuentes de la contaminación acústica se encuentran la molestia severa, los trastornos del sueño y las enfermedades coronarias

Este miércoles 30 de abril a nivel mundial se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Una efemérides que suele pasar muy desapercibida, pero que tiene mucha importancia en estos tiempos para la sociedad en general. Mucho ruido ambiental, en el trabajo, en el ocio y recreo, etc.

Es una patología crónica inmunomediada y discapacitante que aparece principalmente en la infancia y la adolescencia, condicionando la vida de la persona diagnosticada

La Coordinadora Nacional de Artrtitis, ConArtrtitis, presenta su nueva campaña, “Mucho más que Artritis Psoriásica”, en la que profundiza sobre las enfermedades asociadas a la Artritis Psoriásica, buscando la mejora en la calidad de vida, tanto de los pacientes como de sus familiares y entorno, además de aumentar la visibilidad de esta enfermedad reumática para generar concienciación y aumentar la empatía y apoyo de la sociedad en general.

“Mucho más que Artritis Psoriásica”, la nueva campaña de ConArtritis para visibilizar las comorbilidades de esta enfermedad
Casi una tercera parte de los españoles no sabe qué efectos provoca convivir con una mala salud auditiva

La contaminación acústica perjudica gravemente al bienestar de la población. Según el I Estudio sobre Salud Auditiva en España, elaborado por GAES, 1 de cada 3 españoles asegura que el ruido afecta a su estado de ánimo. A pesar de ello, el mismo informe revela que el 90% de quienes afirman sentirse molestos por la contaminación acústica no utiliza protección auditiva en su día a día.

Uno de cada tres españoles admite que el ruido le afecta al estado de ánimo, pero el 90% no utiliza protección
La normativa española establece que no está permitida la exposición a niveles superiores a los 85 decibelios, ya que puede provocar problemas como acúfenos y fatiga auditiva

La exposición al ruido en el trabajo puede afectar a la audición de manera irreversible y es considerada una de las causas de enfermedades profesionales según la Organización Mundial de la Salud, que estima que el 16% de los casos de pérdida auditiva se relacionan con el ruido en el trabajo. La normativa española establece que no está permitida la exposición a niveles superiores a los 85 decibelios, ya que puede provocar problemas como acúfenos y fatiga auditiva.

​Trabajos ruidosos: las profesiones más expuestas al ruido y cómo proteger la audición en el entorno laboral
Una mujer del Reino Unido ha dado a luz un bebé prematuro en la recepción del Hotel Puente Real de Torremolinos (Málaga) durante el apagón eléctrico de este pasado lunes. Arturo Bermúdez, recepcionista del turno de noche de dicho establecimiento, aún no termina de creer que esta pasada madrugada asistiera a la mujer en el parto allí mismo y ayudara a vivir al bebé: "Estás como en un sueño, es algo tan fuerte y tan chocante, tan duro en el momento", ha dicho.
Un recepcionista de un hotel hace RCP a bebé tras asistir en el parto durante el apagón:
El Ministerio de Sanidad ha informado de que las incidencias registradas durante el apagón eléctrico masivo, registrado este lunes en España, "fueron limitadas", y las principales actuaciones de contingencia se centraron en la reducción de cirugías no urgentes, la atención prioritaria a las personas electrodependientes y la garantía de suministro de gasóleo para hospitales y centros de salud.
Sanidad informa de que las incidencias registradas
 

El obispo de Málaga, ingresado en la UCI por una infección tras una operación

Más noticias...
La ministra de Sanidad, Mónica Garcia, ha informado que, "mientras España va recuperando poco a poco la normalidad", el sistema sanitario "sigue recuperando" su funcionamiento completo de manera "progresiva, con garantias y solvencia".
García informa de que el sistema sanitario está
El Ministerio de Sanidad ha informado de que se mantiene en contacto con el conjunto de las Comunidades Autónomas y especialmente con aquellas que han pedido la declaración de emergencia.
Sanidad se mantiene en contacto con las CCAA y especialmente con las que han pedido la declaración de emergencia
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) se ha visto obligada a posponer varios procedimientos de donación y trasplante en España, y, concretamente, un trasplante renal cruzado con Portugal, debido al apagón eléctrico masivo registrado este lunes en España y Portugal.
El miembro del Comité de Docencia y Formación continuada de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT), el doctor Jon Zabaleta, ha pedido implantar el cribado de cáncer de pulmón de forma "pública y universal", lo que permitiría detectar nódulos de este tumor en estadios tempranos y reducir su mortalidad hasta un 20 por ciento.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha lamentado este lunes la muerte del Papa Francisco, tras lo que ha resaltado que "su voz era humilde pero poderosa, llena de sabiduría y humanidad".
Un informe de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL, por sus siglas en inglés) ha revelado que aumentar el precio del alcohol, estableciendo un coste mínimo de 0,70 euros por unidad de alcohol, lo que equivale a ocho gramos de alcohol puro, reduciría de forma significativa las enfermedades hepáticas.
Sanidad pública
Descubren que un microorganismo podría ser un posible aliado contra el envejecimiento y el desarrollo tumoral
Descubren que un microorganismo podría ser un posible aliado contra el envejecimiento y el desarrollo tumoral
Laboratorios y hospitales
Expertos piden un marco regulatorio europeo más ágil para consolidar la innovación del sector biotecnológico
Medicina
Federación AICE insta a reducir la contaminación acústica para mejorar la calidad del sueño y la salud de las personas
Consumo y calidad de vida
La AESAN da una alerta por presencia de piezas de gaucho en varias conservas vegetales procedentes de Países Bajos
La AESAN da una alerta por presencia de piezas de gaucho en varias conservas vegetales procedentes de Países Bajos
Farmacias
SIGRE destaca el alto nivel de concienciación de los españoles sobre el reciclaje de medicamentos
SIGRE destaca el alto nivel de concienciación de los españoles sobre el reciclaje de medicamentos
Ginecólogo aconseja realizar un cribado de la patología tiroidea tan pronto como se conozca el embarazo
Terapia de pareja
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris