| ||||||||||||||||||||||
No basta con hacernos habitualmente la manicura o pedicura en nuestro centro de uñas de confianza, el problema de las uñas escamadas y quebradizas requiere de un cuidado constante y seguir una serie de consejos prácticos, especialmente con la sequedad en interiores y el uso de guantes en estos meses fríos de invierno.
La educación e implicación de las familias en el manejo de la Dermatitis Atópica (DA), y especialmente en niños, ayuda a controlar mejor la enfermedad y reducir la carga emocional y social que lleva asociada, según se ha puesto de manifiesto durante la 36ª Reunión del Grupo Español de Dermatología Pediátrica (GEDP) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
La obesidad es una enfermedad metabólica crónica que está relacionada con más de 200 enfermedades, además de afectar directamente la calidad de vida de las personas que la padecen. Sin embargo, esta patología provocada por una alteración en los mecanismos que regulan el balance energético y que da lugar a un exceso de tejido adiposo todavía carece de un reconocimiento como enfermedad crónica en España.
FarmaHelp perm, la herramienta de la organización farmacéutica colegial que permite al farmacéutico comunitario contactar con las farmacias de su entorno cuando un paciente necesita un medicamento y no dispone del mismo, ha sobrepasado el millón de medicamentos localizados desde su lanzamiento en 2020.
La medicina estética en España ha registrado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una opción cada vez más demandada por la población. Según datos de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), más del 50% de los españoles ha optado por algún tratamiento estético en los últimos años, acumulando más de 900,000 procedimientos en apenas tres años.
Dermatología, medicina capilar y estética son campos en constante evolución. El cambio en torno al paradigma de belleza, la incorporación de nueva e innovadora aparatología o la Inteligencia Artificial, han tenido efectos notables sobre los tratamientos y protocolos que podremos encontrar en el futuro. Durante el pasado año, congresos tan prestigiosos como la SEME, IMCASS o AEDV han vislumbrado lo que supondrá este 2025 para el sector.
Ya no tendrás excusa para estar guapa estas Navidades. Te traemos los tratamientos que te harán brillar: recomendaciones ideales para quienes buscan cuidar su piel antes de eventos sociales y la llegada de las fiestas navideñas. Tratamientos eficaces para lograr una piel llena de luz y radiante.
Es normal encontrar nuestra piel más seca y deshidratada en los meses de invierno, ya que los vasos sanguíneos reaccionan estrechándose ante el frío, además del problema de la calefacción. Especialistas nos dan las claves para tenerla y mantenerla continuamente en buen estado, analizando además los principales síntomas, factores de riesgo y métodos preventivos.
España, uno de los líderes europeos en medicina estética, continúa consolidando su posición como referencia en el sector gracias a su capacidad de innovación y la calidad de sus profesionales. Este liderazgo quedó evidenciado el pasado 30 de noviembre, cuando el auditorio “Rafael del Pino” de Madrid se convirtió en el epicentro del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia.
El cáncer de próstata es una de las enfermedades más comunes entre los hombres, especialmente en mayores de 50 años. Aunque inicialmente afecta a una glándula pequeña, su diagnóstico y tratamiento pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes.
Clínicas Dorsia, con más de 20 años de trayectoria en el sector, se ha consolidado como un referente en la medicina estética tanto en España como en Portugal. Gracias a su apuesta por la innovación y la incorporación de tecnología de vanguardia, la compañía ha logrado ofrecer tratamientos efectivos y seguros para mejorar la apariencia de sus pacientes.
Es uno de los componentes más utilizados en tratamientos estéticos y dermatológicos debido a sus impresionantes propiedades hidratantes y rejuvenecedoras. Naturalmente presente en el cuerpo humano, especialmente en la piel, las articulaciones y los ojos, su función principal es retener agua, lo que mantiene los tejidos hidratados y flexibles.
Clínicas Dorsia, con más de 20 años de experiencia en el campo de la medicina estética, ha logrado posicionarse como un referente en España y Portugal. Desde sus inicios, la clínica ha apostado por la innovación tecnológica y la mejora continua de sus tratamientos faciales y corporales. Este compromiso con la excelencia ha permitido a Dorsia mantenerse en la vanguardia del sector estético.
En esta época del año, con el frío en la calle y el calor de la calefacción en interiores, tanto las pestañas como el cabello y la piel se ven afectados. En el primer caso, también se da en el área que las rodea, provocando irritación en los ojos e hinchazón en los párpados si, además, acabas de hacerte un tratamiento de pestañas. Especialistas nos cuentan qué podemos hacer y cuáles serían los productos más aconsejables para tratarlas en estos meses de intenso frío.
España no avanza en la financiación de las terapias contra el cáncer recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). Así lo refleja el informe Oncoindex, con una puntuación de 54 en el nivel de financiación pública de los tratamientos oncológicos que no se ha movido durante todo el año. Esto es así pese a que España enfrenta un aumento continuo en los casos de cáncer, con 286.664 nuevos diagnósticos anuales.
España se ha posicionado como uno de los cinco países más destacados de Europa por el número de tratamientos estéticos realizados. Este interés en aumento por los procedimientos estéticos congregará a los líderes del sector en la capital: Madrid, durante el IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia. Este importante encuentro tiene la promesa de convertirse en una referencia en innovación y desarrollo dentro del ámbito médico-estético.
Plátanos, huevos, vinagre de manzana, aceite de oliva o miel son productos que todos tenemos habitualmente en casa, sin saber, quizás, que también son grandes nutrientes e hidratantes para nuestro cabello, evitando su opacidad, rotura, sequedad u otros daños. Especialistas hacen un recorrido por algunos de ellos destacando sus principales propiedades para el pelo y cómo podemos mezclarlos para optimizar resultados.
Las enfermedades raras, también conocidas como enfermedades huérfanas, son extremadamente diversas, afectan a un porcentaje pequeño de la población, pueden afectar a cualquier parte del cuerpo, algunas son genéticas, mientras que otras pueden ser el resultado de infecciones, alergias o incluso causas ambientales. De las más conocidas, podríamos citar la fibrosis quística, la esclerosis lateral amiotrófica y el síndrome de Rett.
Los coagulantes son una parte fundamental en el tratamiento de aguas residuales de origen industrial. De ahí, la constante innovación dentro del sector para desarrollar nuevos productos y tecnologías encaminadas a maximizar su eficiencia y reducir su consumo. En este sentido, SITRA ha desarrollado un coagulante de origen orgánico que permite gestionar el tratamiento de aguas industriales como si fueran aguas potables.
Una noche de sueño reparador es imprescindible para no estar cansados a la mañana siguiente, algo fundamental cuando se trata de la salud de la piel, ya que las células cutáneas se regeneran durante la noche, y se renuevan más rápido y con mayores tasas de flujo sanguíneo y permeabilidad. Durante el sueño, las células necesitan mayor cantidad de nutrientes, razón de más para aplicar una buena crema de noche y aprovechar el sistema de reparación innato de la piel.
|