Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Cada vez son más numerosos los casos en los que se utiliza a personalidades para producir el engaño

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

La Asociación Española de Consumidores alerta de un fraude que utiliza la imagen de la actriz Salma Hayek
Necesita reforzar su postura en ciberseguridad antes de que las consecuencias sean irreversibles

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

España, en el punto de mira del cibercrimen mundial: objetivo claro de grupos prorrusos
Los ciberdelincuentes suelen amenazar con publicar la información robada o exigir un pago para restaurar el acceso a los datos

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

En casi la mitad de los rescates cibernéticos pagados, los delincuentes no cumplen con su parte del trato
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

El 44% de los profesionales ha utilizado IA para generar o mejorar su contenido en LinkedIn y otras redes sociales
¿Por qué deberíamos reflexionar antes de subir fotos a generadores de inteligencia artificial?

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

Más que un filtro bonito: el efecto Ghibli
Estas herramientas no solo responden a las demandas de rapidez y accesibilidad, sino que también ofrecen soluciones prácticas para la privacidad y la personalización

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

​El futuro de la mensajería: tendencias que transformarán la comunicación móvil
Casi la mitad de las organizaciones considera que utilizar correctamente la inteligencia artificial es un reto, agravado por la falta de experiencia y la infraestructura necesaria para su integración

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 

Los responsables del videojuego que promociona la violencia sexual y el incesto confirman su retirada de Steam

Tecnología
LG ha presentado LG ARTCOOL AI Air, su nuevo aire acondicionado para refrigeración y calefacción que aúna un diseño elegante y minimalista con el "máximo confort" gracias a sus capacidades impulsadas por la tecnología AI Core-Tech de LG, que permite ajustar automáticamente la temperatura según las necesidades del usuario, todo ello a través de una experiencia de uso sencilla.
El nuevo aire acondicionado LG ARTCOOL AI Air combina un diseño elegante y minimalista con funciones eficientes de IA
Google ha mostrado un prototipo de gafas inteligentes Google XR, un dispositivo ligero que se conecta con el 'smartphone' e integra el asistente de inteligencia artificial de la compañía.
Google muestra el prototipo de sus gafas de realidad aumentada, que se conectan al móvil e integran Gemini
La digitalización es un factor prioritario para el 89 por ciento de las pymes en España, sin embargo, existen obstáculos que ralentizan su adopción, como es el caso de los altos costes, la burocracia y la falta de tiempo, que se posicionan como las principales barreras de las empresas a la hora de avanzar en su digitalización.
Francia planea reforzar la prohibición del uso de 'smartphones' en los colegios de educación secundaria a partir de septiembre, cuando comenzará a exigir almacenar los dispositivos en una taquilla o en una bolsa sellada al inicio de la jornada educativa, con el objetivo de que los estudiantes de entre 11 y 15 años no puedan utilizarlos en ningún momento en el recinto escolar, y recogiéndolos al finalizar el día.
OpenAI ha mejorado las capacidades de memoria de su 'chatbot' ChatGPT, que ahora adapta sus respuestas en base al contenido tratado en conversaciones anteriores con el usuario, de cara a ofrecer resultados más precisos y personalizados.
Las diputadas de Más Madrid en el Congreso, Tesh Sidi y Alda Recas, han mantenido una reunión con representantes de Meta España para trasladarles la preocupación de la formación ante las recientes informaciones sobre la supresión del sistema de verificación de datos por terceros en Estados Unidos y el posible impacto que esta decisión pueda tener en Europa.
Meta ha corregido una vulnerabilidad identificada en WhatsApp para Windows que permitía instalar código malicioso en el dispositivo al abrir un archivo adjunto que simulaba ser una imagen o un documento, pero que en realidad se abría como un ejecutable, por lo que ha solicitado a los usuarios que actualicen la aplicación a su última versión 2.2450.6.
Adobe apuesta por la inteligencia artificial (IA) de agentes, una tecnología en la que ve el asistente que ayudará a la persona a sacar lo mejor de sí misma y que introducirá próximamente en herramientas como Photoshop y Premier Pro.
Empresas

Los ingresos de las telecomunicaciones cerraron 2024 en torno a 32.100 millones, un 0,64% menos

La CNMC renueva el Registro de Operadores de telecomunicaciones para reflejar la evolución tecnológica

La CNMC renueva el Registro de Operadores de telecomunicaciones para reflejar la evolución tecnológica

La GSMA prevé que los servicios y tecnologías móviles aportarán 1,8 billones a la economía china en 2030

South Summit Brazil 2025 inaugura su cuarta edición en Porto Alegre, la capital brasileña de la innovación

South Summit Brazil 2025 inaugura su cuarta edición en Porto Alegre, la capital brasileña de la innovación

TSMC eleva un 41,6% sus ventas en el primer trimestre

TSMC eleva un 41,6% sus ventas en el primer trimestre

Bruselas busca candidatos para ubicar cinco gigafactorías de IA en la UE

Bruselas busca candidatos para ubicar cinco gigafactorías de IA en la UE

Cloud Summit 2025 analizará el futuro de la nube europea, con el foco en la seguridad y la privacidad

Cloud Summit 2025 analizará el futuro de la nube europea, con el foco en la seguridad y la privacidad

Aberdeen y Arjun amplían hasta el 80% su participación en Onivia en detrimento de Macquarie

Aberdeen y Arjun amplían hasta el 80% su participación en Onivia en detrimento de Macquarie

Broadcom lanza un plan de recompra de acciones de 10.000 millones de dólares

Broadcom lanza un plan de recompra de acciones de 10.000 millones de dólares

Samsung anticipa un beneficio operativo de 4.100 millones en el primer trimestre

Samsung anticipa un beneficio operativo de 4.100 millones en el primer trimestre
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris