| ||||||||||||||||||||||
La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.
El rechazo a la tecnología y sus secuelas parece estar inscrito en alguna porción de nuestro ADN. No nos gustan los cambios y tendemos a pensarlos, muchas veces, como cosas del diablo, entendido este en sentido amplio. Como ejemplo de ello, en la Inglaterra de fines del siglo XVIII y principios del XIX se desarrolló el movimiento “ludita”, citado en cualquier manual historiográfico.
Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, continúa su estrategia de expansión internacional con su participación en la Game Developers Conference (GDC) de San Francisco y en eMerge Americas de Miami, dos de las ferias más importantes del ecosistema tecnológico y del videojuego a nivel mundial.
Bajo el lema ‘Converge. Connect. Create’, el Mobile World Congress (MWC) 2025 reune estos días en la capital catalana a los principales actores de la industria tecnológica para debatir sobre el futuro digital en un contexto de incertidumbre, aceleración digital y urgencia por la sostenibilidad.
La historia, desde hace dos siglos aproximadamente, se caracteriza por una catarata de revoluciones y cambios tecnológicos y científicos, algunos aplicados masivamente… La historia demuestra que los conceptos o ideas y técnicas las inventamos nosotros, pero que ya inventadas y aplicadas, más si son masivas, nos van cambiando a nosotros.
En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología continúa avanzando a pasos agigantados. Desde la exploración espacial hasta la inteligencia artificial, las innovaciones están redefiniendo la forma en que vivimos y trabajamos. Estas son las cuatro tendencias clave que darán forma al futuro de la tecnología y los negocios el próximo año.
El mercado de bienes tecnológicos de consumo proyecta un crecimiento interanual del 5% para el cierre de 2024, tras mostrar un comportamiento positivo en los últimos meses de verano, según un estudio. Una de las categorías estrella del año ha sido la de televisores, gracias a factores como el apagón de la TDT en primeras y segundas residencias y los eventos deportivos en horario europeo. El pequeño electrodoméstico también ha mostrado un incremento en las ventas.
Claros y oscuros, trazos detenidos en el tiempo y eternos, realismo y dramatismo, inquietud… os hablo de una obra de arte con la que hoy he tropezado y que no conocía, porque, queridos míos, en este mundo acelerado en el que todos queremos saber de cualquier tema para quedar bien socialmente, se nos olvida que el arte no son datos, son un pasado lleno de recuerdos, vivencias y críticas sociales, sentimientos plasmados por un artista.
El embrollo de la ciencia ficción tiñe sus novelas de matices crípticos y retos novedosos para los protagonistas humanos; ese perfil les confiere rasgos lindantes con los descubrimientos en el ámbito del saber y los comportamientos cotidianos ligados a las necesidades inmediatas.
Las organizaciones se enfrentan a una serie de transformaciones impulsadas por avances tecnológicos, cambios demográficos y nuevas expectativas en la estructura del trabajo. El documento "The Future of Jobs Report" destaca cómo sectores como la salud, la energía y los servicios financieros están experimentando disrupciones debido a factores como la tecnología móvil, el cloud computing y el crecimiento de las clases medias en los mercados emergentes.
Gigas, reconocido proveedor de servicios de infraestructura en la nube, ha anunciado una alianza estratégica con Alive Business Consulting, una consultora especializada en transformación digital. Esta colaboración tiene como objetivo ofrecer soluciones 'cloud' para empresas que buscan adaptarse a las crecientes demandas del mercado y mejorar la eficiencia de sus operaciones mediante la adopción de tecnologías avanzadas.
Europa es líder mundial en el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector del agua, según un estudio publicado por la Oficina Europea de Patentes (OEP). El informe, en el que se analizan las familias de patentes internacionales, concluye que las empresas, los investigadores y los inventores de los 39 Estados miembros de la OEP representaron el 40% de todas las IPF en tecnologías relacionadas con el agua en 1992-2021.
Con motivo del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, que se celebra el 10 de abril, Adalab invita a reflexionar sobre la escasez de perfiles femeninos y ha hecho una radiografía de las profesionales que deciden cambiar su rumbo laboral y reinventarse para trabajar en un sector especialmente ocupado por hombres: el tecnológico.
En las tres últimas décadas, la tecnología ha evolucionado a un ritmo vertiginoso. De ello dan buena cuenta la práctica totalidad de sectores, los cuales se han modernizado y ofrecen unos resultados bastante mejores que los que proporcionaban antaño. Hoy hablaremos de uno de los ámbitos que lo demuestran a la perfección: el de las mudanzas.
Más de 350 personas se darán cita los próximos 13 y 14 de diciembre en la Conferencia Internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’, organizada por el Ministerio de Educación y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Se trata de la mayor reunión en torno a las vocaciones científico-tecnológicas de niñas y jóvenes, un ámbito que España, a través de la presidencia del Consejo de la UE, está liderando en Europa.
La Fundación San Pablo CEU ha llevado a cabo una mesa redonda denominada “Niños y pantallas, ¿qué estamos haciendo?”, en la que se han abordado diferentes cuestiones relacionadas con el correcto uso de la tecnología, prevención de la adicción y herramientas necesarias para evitar un uso irresponsable de la misma.
En la feria CTW 2023, se mostraron los últimos desarrollos de la multinacional tecnológica española, con especial presencia de la tecnología patentada de leche MIA, la máquina de café Vitro X1 con leche fresca, y el modelo Vitro X5 de doble grano.
El mayor evento tecnológico y de creación de empresas del mundo, hasta ahora imaginado, se celebrará en el Dubai World Trade Centre y en el puerto de Dubái. Una carrera sin precedentes para dominar la IA y es en Dubái el que lo acogerá con dos mega recintos en el mes de octubre.
En 21 de septiembre de 2023, en Nueva Delhi se presentó la Exposición de Transformación y Aceleración Digital (DATE) de Trescon con la presencia dela Honorable Ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, que habló en el evento y que destaco la innovación financiera y la revolución FinTech de la India.
En un mundo en constante cambio, el rápido avance de la tecnología ha supuesto toda una revolución con un gran potencial para transformar la sociedad.La digitalización y el desarrollo de nuevas metodologías de trabajo han tenido un impacto en los individuos. En un contexto en el que la sociedad cada vez tiene mayor conciencia sobre su estado de salud, es relevante destacar la importancia de la tecnología como una herramienta para abordar los desafíos.
|