Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Transformación digital | Alianza | Nube | Cloud | TECNOLOGÍAS | Remitido

Gigas y Alive Business Consulting, ‘partners’ en soluciones ‘cloud’ para empresas

La nueva alianza busca facilitar la transformación digital mediante la integración de infraestructura en la nube y consultoría estratégica
Redacción
jueves, 17 de octubre de 2024, 10:39 h (CET)

Gigas, reconocido proveedor de servicios de infraestructura en la nube, ha anunciado una alianza estratégica con Alive Business Consulting, una consultora especializada en transformación digital. Esta colaboración tiene como objetivo ofrecer soluciones cloud para empresas que buscan adaptarse a las crecientes demandas del mercado y mejorar la eficiencia de sus operaciones mediante la adopción de tecnologías avanzadas.


Un paso adelante en la transformación digital


La alianza entre Gigas y Alive Business Consulting se establece en un momento clave, en el que las empresas de todo el mundo enfrentan desafíos crecientes para mantenerse competitivas y adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución. Al combinar sus fortalezas, ambas compañías pretenden ofrecer un enfoque integral que permita a las organizaciones no solo sobrevivir, sino prosperar en la era digital.


Gigas aportará su experiencia en infraestructura en la nube, mientras que Alive contribuirá con su profundo conocimiento en consultoría y transformación digital. Juntas, ambas empresas se posicionan para proporcionar a sus clientes una oferta completa de soluciones que incluyen desde la infraestructura tecnológica hasta la estrategia de implementación y el soporte continuo.


Los pilares de la colaboración


Esta alianza se estructura en torno a tres objetivos fundamentales:


Transformación digital: El objetivo principal es facilitar la adopción de tecnologías avanzadas que mejoren la eficiencia operativa de las empresas. Esto implica la implementación de soluciones que permitan digitalizar procesos, mejorar la comunicación interna y externa, y optimizar la gestión de recursos mediante el uso de la nube.


Innovación continua: En un mercado cada vez más competitivo, mantenerse a la vanguardia de la innovación es esencial. Gigas y Alive proporcionarán herramientas y estrategias innovadoras para que las empresas no solo reaccionen a los cambios del mercado, sino que los anticipen, mejorando su capacidad de respuesta y adaptabilidad.


Soporte integral: La oferta conjunta busca garantizar un enfoque holístico que combine la infraestructura en la nube de Gigas con la experiencia consultiva de Alive. Esto se traducirá en un acompañamiento continuo, desde la planificación inicial hasta la implementación y el mantenimiento de las soluciones.


Beneficios clave para las empresas


Las organizaciones que opten por las soluciones ofrecidas por Gigas y Alive Business Consulting experimentarán una serie de beneficios tangibles que impactarán directamente en su rendimiento operativo y financiero.


Escalabilidad: Uno de los principales atractivos de las soluciones en la nube es su capacidad para adaptarse al crecimiento de las empresas. La infraestructura proporcionada por Gigas permite que las compañías escalen sus operaciones de manera flexible y eficiente, sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales en hardware o tecnología.


Expertise en transformación digital: Alive Business Consulting, con su amplia experiencia en la consultoría empresarial, aporta un enfoque estratégico que permite a las empresas implementar cambios con mayor efectividad. Este conocimiento asegura que las organizaciones no solo adopten nuevas tecnologías, sino que lo hagan de forma coherente con sus objetivos a largo plazo.


Ahorro de costes: Las soluciones conjuntas de Gigas y Alive también ofrecen un ahorro significativo de costos. Al centralizar y optimizar la infraestructura en la nube, las empresas pueden reducir sus gastos operativos y mejorar la asignación de recursos. Esto les permite enfocarse en lo que realmente importa: impulsar su crecimiento y competitividad en el mercado.


Una alianza con visión de futuro


"Esta alianza representa un paso significativo hacia la creación de un ecosistema que empodera a las empresas en su viaje de transformación digital", afirmó un portavoz de Gigas, subrayando el compromiso de ambas empresas de ser socios estratégicos de las organizaciones que buscan innovar y adaptarse a las exigencias del siglo XXI.


La colaboración también promete un enfoque proactivo para anticipar los desafíos futuros del mercado, algo crucial en un entorno tan dinámico como el actual. Gigas y Alive están convencidos de que su oferta conjunta no solo responderá a las necesidades actuales de las empresas, sino que les permitirá prepararse para los retos que están por venir, creando una infraestructura ágil y robusta.


Conclusión


La alianza entre Gigas y Alive Business Consulting marca un antes y un después en el sector de las soluciones cloud para empresas. Esta colaboración representa una oportunidad única para que las organizaciones accedan a herramientas tecnológicas avanzadas y a un soporte estratégico integral que las ayude a mantenerse competitivas en un mundo cada vez más digitalizado. Con una visión de futuro clara y un enfoque en la innovación, Gigas y Alive están preparados para liderar la transformación digital en el tejido empresarial global.

Noticias relacionadas

Además, empresas hortofrutícolas que apuesta asimismo por la innovación, arropan el evento colaborando, tales como Vicasol, Eurosol y UNICA Group, además del apoyo, también como colaboradores, de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y el Instituto la Ingeniería de España (IIES) Galardonadas y galardonado en esta VII edición Una vez terminado el interesante debate y análisis realizado por las tertulianas acerca del papel de las mujeres agroprofesionales en la innovación y la transferencia del conocimiento, se ha dado paso a la entrega de los galardones.

Por último, no hay que olvidar que la falta de continuidad en el tratamiento genera un coste aproximado de 125.000 millones de euros anuales para los gobiernos europeos y está relacionada con aproximadamente 200.000 muertes prematuras en Europa, según datos de Farmaindustria, lo cual hace que este tipo de servicio tenga una mayor relevancia en el sistema de salud y resulta fundamental para impulsar soluciones que garanticen una mejor gestión de la medicación y el bienestar de estos pacientes con patologías crónicas.

Se trata de una apuesta tecnológica que tiene como objetivo mejorar la experiencia de los clientes, al mismo tiempo que optimiza el servicio en el local, combinando eficiencia e innovación con la tradicional atención al cliente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto