Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Según un estudio, tan solo el 4% de la población confía en los servicios digitales a la hora de afrontar una emergencia como la vivida recientemente en España

El apagón eléctrico masivo que dejó sin luz ni conexión a internet a millones de personas en España, ha puesto en evidencia la importancia del dinero en efectivo como único medio de pago seguro. Lo que para algunos fue una sorpresa, para la mayoría de los ciudadanos era ya una preocupación latente. Después de la tragedia provocada por la DANA, 9 de cada 10 encuestados ya advertían del papel esencial del efectivo en situaciones de emergencia, según un estudio.

​Nueve de cada diez españoles ya advertían a principios de año sobre la importancia del efectivo ante un apagón digital
Desde la Federación de Consumidores y Usuarios CECU nos dan algunas claves y nos recuerdan mantenernos informados por canales institucionales

Tras el apagón que se produjo ayer en todo el país, muchas personas consumidoras han sufrido pérdidas importantes y se preguntan si pueden reclamar los daños sufridos por perdidas de alimentos, en electrodomésticos o dispositivos electrónicos, por viajes que no se han podido realizar, o por no contar con conexión a internet, entre otros problemas.

Daños por el apagón. ¿Qué se puede reclamar?
Destacan el papel del comercio de proximidad durante el apagón
Los comerciantes de electrodomésticos vendieron en pocas horas lo que se comercializa en un mes
El titular de la Central Nuclear Almaraz ha notificado en la madrugada de este martes al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el cese de la situación de prealerta de emergencia al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior.
La Central de Almaraz cesa la situación de prealerta al recuperar la alimentación eléctrica desde el exterior
Las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura que el Ministerio para la Transición Ecológica ha puesto encima de la mesa en la reunión de este lunes elevan el umbral de la situación de nivel 2 de los embalses de cabecera hasta los 1.600 hectómetros cúbicos, 300 hectómetros cúbicos más que en la actualidad, lo que aleja más la situación de nivel 1 que permite trasvases de hasta 60 hectómetros.
Las nuevas normas del Tajo-Segura elevan a 1.600 hm/2 el nivel 2 y reducen en 11 hm3 los trasvases en nivel 3
 

Cualquier corte de luz es indemnizable si dura más de tres minutos, según mediadores de seguros

Actualidad económica
El Servicio de Estacionamiento Regulado de la capital será gratuito hasta las 15 horas de este martes en el que la ciudad se reactiva tras el apagón eléctrico que afectó ayer a toda España.
El Servicio de Estacionamiento Regulado de Madrid será gratuito hasta las 15 horas
El grupo de trabajadoras de hogar de SOS Racismo Gipuzkoa se ha concentrado este miércoles en San Sebastián, con motivo de la conmemoración este jueves del Día Internacional del Trabajo, para denunciar la "falta de control efectivo sobre las condiciones laborales del sector".
Enaire, el gestor nacional de navegación aérea, ha informado este martes de la completa recuperación de la operativa aérea en los tres centros de control de ruta afectados por el apagón eléctrico registrado en la tarde del lunes.
Redes Energéticas Nacionales de Portugal ha afirmado este lunes que resulta "imposible" de "predecir" cuando se retomará el servicio eléctrico en el país tras la caída generalizada del servicio eléctrico que afecta a la red ibérica.
Sabadell rechaza la metodología de la CNMC para autorizar la opa y pide a BBVA información "clara" para cuando se abra el plazo de aceptación
El Banco Sabadell resaltó este miércoles que se ha opuesto durante el proceso de análisis a la metodología utilizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para autorizar la opa de BBVA por considerar que "no permite conocer las consecuencias" de la concentración para las pymes clientes y reclamó a BBVA información "clara y transparente" de la operación que "todavía no ha publicado" para cuando se abra el plazo de aceptación.
Competencia autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell con compromisos
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó este miércoles la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell con una serie de compromisos para paliar los problemas de competencia detectados.
El Gobierno informa a Bruselas de que gastará cuatro décimas más de lo recomendado en 2025 para cumplir con el 2% en Defensa
El Gobierno informó este miércoles a Bruselas de que espera un gasto computable del 4,1%, cuatro décimas por encima del objetivo anual del 3,7% fijado para 2025 en la Recomendación del Consejo, para cumplir con el compromiso de alcanzar este año el 2% del PIB en gasto en seguridad y defensa.
Grandes empresas
Making Science, consultora de tecnología y marketing digital, ha anunciado la obtención de un préstamo de 5 millones de euros concedido por EBN Banco y respaldado por el programa español de garantías 'Invest EU Plan de Recuperación y Resiliencia' del Fondo Europeo de Inversiones (FEI).
Making Science obtiene un préstamo de 5 millones concedido por EBN Banco y respaldado con fondos europeos
Making Science ha anunciado este miércoles la obtención de un nuevo préstamo por importe de 5 millones de euros, concedido por EBN Banco con el respaldo del Programa de garantías Invest EU 'Plan de Recuperación y Resiliencia para España' del Fondo Europeo de Inversiones (FEI).
Making Science obtiene un préstamo de 5 millones de EBN Banco para impulsar su estrategia en IA
Bolsa
El Ibex 35 suaviza sus pérdidas al cierre (-0,59%) y se queda al borde de los 13.300 puntos
El Ibex 35 suaviza sus pérdidas al cierre (-0,59%) y se queda al borde de los 13.300 puntos
Mercados y finanzas
Revolut, tras la decisión de la CNMC de la OPA de BBVA: "Se concentra el poder de mercado en muy pocas manos"
Revolut, tras la decisión de la CNMC de la OPA de BBVA:
Previsiones económicas
España gastará más en 2025 de lo comprometido con Bruselas para cumplir con el 2% del PIB en Defensa
España gastará más en 2025 de lo comprometido con Bruselas para cumplir con el 2% del PIB en Defensa
Fiscalidad
La Agencia Tributaria amplía hasta mañana 30 de abril los plazos fiscales que concluían hoy o ayer
La Agencia Tributaria amplía hasta mañana 30 de abril los plazos fiscales que concluían hoy o ayer
Empleo
Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028
Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028
Agricultura y pesca
La secretaria general de Pesca reafirma el compromiso de España con el Mediterráneo
La secretaria general de Pesca reafirma el compromiso de España con el Mediterráneo
Construcción
LaxamHune suministró generadores durante el apagón equivalentes al consumo de 21.000 hogares
LaxamHune suministró generadores durante el apagón equivalentes al consumo de 21.000 hogares
Energía
Enerside reduce sus pérdidas un 41% y alcanza un Ebitda de 500.000 euros en 2024
Enerside reduce sus pérdidas un 41% y alcanza un Ebitda de 500.000 euros en 2024
Industria
El Gobierno modifica los límites de gasto para ayudas del Programa Nacional de Exploración Minera
El Gobierno modifica los límites de gasto para ayudas del Programa Nacional de Exploración Minera
Infraestructura y transporte
Renfe garantiza la devolución de los equipajes de los trenes evacuados tras el apagón del lunes
Renfe garantiza la devolución de los equipajes de los trenes evacuados tras el apagón del lunes
Productividad
El poder de la inteligencia emocional y la automotivación: claves para el éxito personal y profesional
Automoción
EV Motors cierra 2024 con unos ingresos de 35 millones y unas pérdidas de 23,9 millones
EV Motors cierra 2024 con unos ingresos de 35 millones y unas pérdidas de 23,9 millones
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris