|
|
Comentario económico de Javier Molina, analista senior para eToro
El Instituto Nacional de Estadística informó que la inflación en enero aumentó moderadamente hasta el 2,9% interanual, ligeramente por debajo del 3% inicialmente previsto. Siguen pensando en el alza tanto los carburantes como la electricidad. Por otro lado, algunos sectores han contribuido a mitigar el alza general, como es el caso del aceite de oliva que descendió un 21,9% en el último año.
Comentario económico de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad
El último dato de IPC en Estados Unidos ha evidenciado que la inflación sigue siendo un problema persistente, con una subyacente superior a lo esperado, lo que deja a la Reserva Federal con escaso margen para reducir tipos en el corto plazo. La reacción del mercado ha sido inmediata, con un endurecimiento en la renta fija y el bono a 10 años superando el 4,60%, un nivel que históricamente marca el inicio de correcciones en bolsa.
|
La frontera de Melilla registró anoche por segundo día consecutivo una expedición comercial hacia Marruecos tras la reapertura de la aduana comercial el pasado 15 de enero de 2025.
| |
El 60% de las firmas de moda levantan la persiana y todas las de ocio y restauración en un centro que quedó en "situación crítica"
| |
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España (PP-A), ha valorado este jueves que las comunidades autónomas estuvieron este pasado miércoles, "por unanimidad", de acuerdo en rechazar una posible "financiación privilegiada" para alguna región como Cataluña por parte del Estado.
| |
| | | |
|
|
|
|
Actualidad económica
Asegura que debe 33 millones al Ayuntamiento de Madrid de entregas a cuenta y un millón a Móstoles, Alcalá o Leganés
| |
Se prevé que el plan de Von der Leyen para elevar el gasto en defensa se cuele en el debate a 27 del martes
| |
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha reclamado al Gobierno que busque alternativas fiscales para evitar que quien cobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tenga que tributar por IRPF, lo que, como ha señalado, supondría una pérdida de poder adquisitivo tras la subida.
| |
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha sentenciado este jueves que un banco puede ser privado de su derecho a cobrar intereses si incumple su obligación de informar al consumidor en el momento de la celebración de un contrato.
| |
Telefónica solicita concurso de acreedores para su filial peruana |
Telefónica solicitó este viernes un procedimiento concursal para Telefónica del Perú a las autoridades de competencia de ese país (Indecopi), "orientado a la reestructuración financiera y de las operaciones" de la filial, según informó este viernes la compañía española a la CNMV. |
|
Carlos Torres ganó 7,9 millones como presidente de BBVA, un 3,9% más, y Onur Genç 7,3 millones, un 9,3% más |
El presidente de BBVA, Carlos Torres, obtuvo una retribución de 7,9 millones de euros en 2024, un 3,9% más que en el año anterior, y el consejero delegado, Onur Genç, ganó 7,3 millones, un 9,3% más. |
|
Sidenor acuerda la compra del 29,7% de Talgo por un máximo de cinco euros |
El consorcio vasco liderado por Sidenor alcanzó este viernes un acuerdo con Pegaso, la sociedad formada por Trilantic y las familias Abelló y Oriol, para comprarle aproximadamente el 29,7% de Talgo por un precio máximo de cinco euros. |
|
|
Grandes empresas |
Telefónica Hispam concederá una línea de crédito de casi 400 millones de euros para atender las necesidades operativas de caja
| |
Asegura que el consorcio vasco demuestra capacidad de competir ante terceros y movilizar capital público-privado "en una apuesta de país"
| |
| |
|
| | |