Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Venta de coches | Vehículos | Coches | Mercado automovilístico | Remitido

El mercado de automóviles de segunda mano en España: tendencias, precios y modelos más buscados

HR Motor ofrece un servicio de tasación para aquellos interesados en vender su coche, asegurando una valoración justa y competitiva
Redacción
miércoles, 19 de febrero de 2025, 13:49 h (CET)

01JKTTCD1HDTXDZQWD1PTK33ZS


Durante los últimos años, el mercado de coches de segunda mano en España no ha dejado de crecer, consolidándose como una alternativa económica y práctica frente a la adquisición de vehículos nuevos para cada vez más usuarios.


El aumento por parte de la sociedad del interés hacia los automóviles de segunda mano se debe, esencialmente, a factores como la amplia diversidad de oferta, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas tendencias, elementos que han impulsado su popularidad entre compradores de todas las edades.


Según datos recientes, el mercado de autos usados en España se cerró 2024 con un notable crecimiento, el 8,6% respecto al año anterior, alcanzando las 2.114.396 unidades vendidas. Este incremento refleja una recuperación a niveles prepandemia, con una proporción de 2,1 coches usados vendidos por cada vehículo nuevo matriculado. Se espera que alcance los 58.740 millones de dólares para 2027, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta del 7% durante el período de pronóstico.


Si se está considerando la opción de compra coche segunda mano, es esencial tener en cuenta diversos aspectos que aseguren una inversión inteligente. Principalmente, habrá que valorar una elección correcta de la marca y el modelo, el tipo de combustible, las tendencias actuales del mercado y la devaluación del vehículo, factores determinantes que influirán en la satisfacción y la rentabilidad de la compra.


En la actualidad, estos son los modelos y marcas más demandados


Aunque el conjunto de los ciudadanos tiene tendencias y gustos diferentes, los hábitos de compra en el mercado de coches de segunda mano en España muestran una clara preferencia por modelos que combinan calidad, precio competitivo y buen rendimiento. Según datos recientes, el Volkswagen Golf fue el más vendido en 2024, con 65.671 unidades, gracias a su equilibrio entre diseño, comodidad y buen rendimiento. Le siguen el SEAT Ibiza, con 61.437 unidades, y el SEAT León, con 49.176. En el quinto lugar aparece el Renault Megane, con 43.202 unidades vendidas durante ese año.


Por otro lado, los coches de gama media-alta mantienen una fuerte demanda. El BMW Serie 3 sobresale con 39.498 unidades vendidas, mientras que modelos como el Mercedes-Benz Clase C y el Audi A3 continúan siendo opciones muy buscadas por su combinación de estilo, rendimiento y durabilidad, atrayendo tanto a compradores particulares como a empresas.


En relación al combustible


Aunque los coches de gasolina y diésel continúan dominando el mercado de segunda mano, existe una creciente inclinación hacia vehículos más sostenibles. En 2024, las ventas de vehículos eléctricos usados crecieron de manera exponencial, llegando a alcanzar el 54,7% en comparación con el año anterior, el interés creciente por alternativas más ecológicas es una realidad que se está asentando en la sociedad. Modelos como el Renault Zoe están ganando terreno gracias a su eficiencia y bajo impacto ambiental.


En cualquier caso, es importante destacar que los coches electrificados todavía representan una pequeña parte del mercado de segunda mano en España, y su cuota de mercado sigue siendo limitada frente a los vehículos de combustión. Los coches de gasolina y diésel continúan siendo los protagonistas, especialmente entre los vehículos con más de cinco años de antigüedad.


Precios y devaluación de los vehículos de segunda mano


Los factores que afectan a estos precios varían según factores como la marca, el modelo, el año de fabricación, el kilometraje y el estado general del vehículo. La media estimada para el territorio español oscila entre los 5.000 y los 20.000 euros, dependiendo de las características del coche.

En relación a la inevitable devaluación, esta va a depender con mayor claridad en dependencia del modelo. Vehículos de marcas como Toyota y Volkswagen suelen tener una depreciación más lenta, debido a su reputación de fiabilidad y durabilidad. Esto los convierte en opciones atractivas para quienes buscan una inversión que conserve su valor a largo plazo.


Las oportunidades del mercado online


Como viene sucediendo con el resto de mercados, la digitalización ha abierto un mundo de posibilidades para quienes buscan un coche de segunda mano en internet con una buena relación calidad precio. Gracias al medio online, se ha conseguido que el proceso de búsqueda, localización, venta y compra sea mucho más fácil y accesible.


Plataformas especializadas permiten comparar múltiples ofertas de manera más rápida y organizada. Por ejemplo, especialistas del sector, como HR Motor, que llevan desde 1999 en la compra-venta de coches de ocasión, se han adaptado a los nuevos tiempos, ofreciendo la opción de compra online muy intuitiva con un catálogo de más de 2.000 coches.



Además, esta misma plataforma, HR Motor, ofrece un servicio de tasación para aquellos interesados en vender su coche, asegurando una valoración justa y competitiva. Este proceso permite que los vendedores reciban una valoración precisa sin intermediarios y, por lo tanto, económica, con pagos ágiles y sin complicaciones, para una venta rápida y conveniente.

Noticias relacionadas

Maxus ha lanzado recientemente dos nuevas opciones que refuerzan su presencia en nuestro mercado: el T60 MAX, un robusto pickup diseñado para trabajos exigentes y terrenos difíciles con un motor diésel de inyección directa de 158 kW (215 CV), la furgoneta Deliver 7 que equipa un potente motor 2.0 turbodiésel de 108,5 kW (150 CV).

Kia Corporation ha presentado el EV4. Muestra la versión sedán y hatchback (con portón trasero), antes del segundo Kia EV Day de la marca, que se celebrará en Tarragona, España. El EV4 se ha desarrollado para realzar el atractivo de la oferta de vehículos eléctricos de Kia y se dirige a un amplio sector demográfico. Presenta un diseño moderno y tecnologías avanzadas, que conectan con los clientes motivados por su estilo de vida y con afán por explorar.

Durante los últimos años, el mercado de coches de segunda mano en España no ha dejado de crecer, consolidándose como una alternativa económica y práctica frente a la adquisición de vehículos nuevos para cada vez más usuarios. El aumento por parte de la sociedad del interés hacia los automóviles de segunda mano se debe, esencialmente, a factores como la amplia diversidad de oferta, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas tendencias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto