| ||||||||||||||||||||||
Durante estos 30 años, ha vendido más de 100.000 vehículos y ha logrado un crecimiento sostenido que se traduce en una extensa red de concesionarios y talleres, presentes en todo el territorio nacional. Además, cabe destacar que España es líder indiscutible de ventas de la marca en Europa año tras año.
Comprar un coche usado en España sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan calidad sin gastar una fortuna. Modelos como el Volkswagen Golf o el Seat León siguen dominando las preferencias, mientras que la transición hacia híbridos y eléctricos está en pleno crecimiento.
Durante los últimos años, el mercado de coches de segunda mano en España no ha dejado de crecer, consolidándose como una alternativa económica y práctica frente a la adquisición de vehículos nuevos para cada vez más usuarios. El aumento por parte de la sociedad del interés hacia los automóviles de segunda mano se debe, esencialmente, a factores como la amplia diversidad de oferta, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas tendencias.
El nuevo OMODA 5 llega al mercado español con un ‘look’ inconfundible, esculpido con estilo, refinamiento y belleza para redefinir los estándares del diseño y la tecnología, y seducir allí por donde desfile. Un sorprendente y dinámico SUV compacto que llega para deslumbrar por fuera y por dentro.
Citroën es, desde hace más de 60 años, una marca “made in Spain”. Con más de 13,2 millones de vehículos producidos en las plantas de Madrid, Vigo y Zaragoza y una presencia comercial iniciada con la creación de la Sociedad Española de Automóviles Citroën en 1925, el “Doble Chevrón” es protagonista de la historia del automóvil en España. Varios de los 37 modelos fabricados en nuestro país ya forman parte del paisaje y de la memoria colectiva.
El ruido de las ciudades es cada vez más avasallador, tanto que en ocasiones llevar un ritmo de vida rápido cansa. El ir de un lado a otro en el transporte público, la contaminación, los horarios, el tráfico y el clima son factores que a la larga disminuyen la calidad de vida.
En lo que va del año, el mercado mexicano de autos ha modificado su panorama y ha abierto las puertas a automotrices chinas como MG, Chirey, BYD, Omoda y Jetour. Según Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la llegada de estas nuevas marcas no ha influido en la demanda de compra, ya que están ofreciendo modelos al mismo precio y casi con las mismas características que la competencia.
A cierre del año 2020 se registraron un total de 851.211 unidades matriculadas, un -32,3% menos que el año anterior, y terminó siendo el peor ejercicio en los últimos 25 años. Solo se registraron cifras peores en 2011 (808.051 unidades), 2012 (699.589 unidades) y 2013 (722.689 unidades).
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, los españoles han invertido, de media, 10.281 euros en un vehículo de ocasión. La cifra se incrementó 1.000 euros por encima de esa cifra en agosto, cuando el gasto medio ascendió a 11.201 euros y descendió hasta los 9.104 euros en julio. En septiembre, fue de 10.538 euros.
¿Buscas los mejores productos para tu coche? MotorOpina es un blog informativo donde puedes encontrar toda la información de relevancia para equipar tu vehículo y darle todos los cuidados que necesita.
Con la situación derivada de la crisis sanitaria, ha aumentado el interés de los españoles por medios de transporte privados, probablemente debido al riesgo de contagio en el transporte público. En el mercado de segunda mano, la demanda de coches, motos, bicicletas y patinetes aumentó un 31% interanual tras el confinamiento y un 50% de cara a la vuelta al trabajo.
Si estás pensando en cambiar de coche, antes de tomar una decisión definitiva debes valorar entre las opciones la posibilidad del renting, que es un arrendamiento a largo plazo a una empresa que se va a encargar de cubrir todas las necesidades durante ese periodo.
El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 128.876 operaciones hasta agosto de 2020, lo que supuso una reducción del 38,6% respecto a igual periodo del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
El estado de alarma decretado por el Gobierno por la expansión del CO VID-19 ha propiciado que, debido a la necesidad de permanecer en sus viviendas, la población española tenga que adaptar sus rutinas al escenario de crisis sanitaria actual y deba llevar a cabo todas las gestiones de forma telemática, entre las que se encuentran las relacionadas con la compraventa de vehículos de ocasión.
El renting de Turismos, Vehículos Industriales y Todoterrenos creció el 4,6% en enero de 2020, mes en que se firmaron 21.321 operaciones, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
Las transferencias de turismos y todoterrenos usados cayeron en un 0,5% en 2019 respecto a las cifras obtenidas en 2018, hasta situarse en 2.094.725 unidades, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios Faconauto.
|