Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Francia | Mercado automovilístico | Vehículo

El mercado automovilístico francés cae un 3% en septiembre y acumula un retroceso del 29% desde enero

​El líder del mercado en Francia durante el mes pasado fue Peugeot, con 32.308 unidades, un 6,7% más, por delante de Renault, con 30.634 unidades
Redacción
jueves, 1 de octubre de 2020, 10:11 h (CET)

fotonoticia_20201001095343_640


El mercado automovilístico francés se situó en 168.290 unidades durante el pasado mes de septiembre, un 3% de retroceso en la comparativa con el mismo período del año precedente, según datos del Comité de Constructores Franceses de Automóviles (CCFA, por sus siglas en inglés).

En los tres primeros trimestres del ejercicio actual, el volumen de ventas de turismos y todoterrenos en Francia alcanzaron un volumen de 1,16 millones de unidades, lo que se traduce en un fuerte descenso del 28,9% en la comparativa interanual.

El líder del mercado en Francia durante el mes pasado fue Peugeot, con 32.308 unidades, un 6,7% más, por delante de Renault, con 30.634 unidades, lo que supone una disminución del 16%, y de Citroën, con 16.779 unidades, un 10,3% menos.

Entre enero y septiembre, la marca más vendida en el mercado francés fue Renault, con 224.393 unidades, un 25,2% menos, seguida de Peugeot, con 211.952 unidades, un 25,6% menos, y de Citroën, con 117.572 unidades, un 34,2% menos.

Por su parte, las matriculaciones de vehículos comerciales cerraron el mes pasado en 41.998 unidades, lo que representa un incremento del 16,8%, mientras que las entregas de este tipo de modelos desde enero cayeron un 20,6%, hasta 282.923 unidades.



Noticias relacionadas

Una innovadora acción que permite descubrir la movilidad eléctrica sin compromisos en el día a día, y convencer al cliente de formar parte de la Tribu CUPRA. El nuevo Tavascan es el primer SUV coupé 100% eléctrico de CUPRA y cambia el rumbo en el viaje hacia la electrificación de la marca, aportando un impulso exponencial para crear vehículos emocionantes que rompen las reglas convencionales.

Las investigaciones demuestran que la música activa la corteza visual en personas ciegas. Esta área del cerebro suele estar reservada para la vista y la percepción. Inspirado por esto, Kia Soundscapes convierte la información visual de la cámara del coche en composiciones musicales.

La llegada del Tayron se produce en uno de los momentos más importantes a nivel de producto de la marca, que ha renovado completamente su gama -desde el Polo al Touareg- y que prepara relevantes lanzamientos para los próximos meses, como el nuevo T-Roc, uno de los modelos de más éxito de la gama.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto