Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Vehículos | Coches | China | Mercado automovilístico | Automoción

El auge de las automotrices chinas en el mercado mexicano

China se encuentra en el primer lugar en la producción de automóviles y ha logrado posicionarse en el mercado internacional
Melissa Nungaray
miércoles, 26 de abril de 2023, 10:42 h (CET)

Para blog


En lo que va del año, el mercado mexicano de autos ha modificado su panorama y ha abierto las puertas a automotrices chinas como MG, Chirey, BYD, Omoda y Jetour. Según Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la llegada de estas nuevas marcas no ha influido en la demanda de compra, ya que están ofreciendo modelos al mismo precio y casi con las mismas características que la competencia.


En los próximos meses, de acuerdo con la consultora Urban Science, las marcas chinas que también llegarán son Geely, ZNA, GAC Motor, KYC, Maxus, Grat Wall, Haval, Brilliance, Sangyong, Exeed, Kaiyi, ZXAuto y Dong Feng. La integración de las nuevas automotrices no ampliará de alguna manera las ventas en general, sino que todo depende de las estrategias que se utilicen para ofertar cada uno de los modelos.


China se encuentra en el primer lugar en la producción de automóviles y ha logrado de manera efectiva posicionarse en el mercado internacional. En México, la octava marca más vendida es la automotriz china MG y logró estar en esa posición en tan solo tres años desde que llegó al país. Lo que se espera es que cada vez haya más competidores en el sector, si en 2021 había escasez global de la producción, en 2023 gracias a la cadena de valor de los mercados extranjeros y al crecimiento económico del país la compra-venta en la industria automotriz aumentará considerablemente.


De enero a marzo, las ventas de autos sumaron un total de 315,126 unidades. Esto representa un aumento interanual del 24.4%, conforme a las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por otra parte, entre las tendencias más esperadas este año a nivel global se encuentran coches más rápidos, 100% eléctricos, híbridos, deportivos y reforzados, todo terreno y con estilo futurista.


Los modelos que más destacan son el eléctrico Abarth 500e, un ejemplar italiano que ofrece 154 caballos de potencia y que consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos, con un precio de 35.000 euros; el Aiways U6, una SUV china que tiene estilo de coupé, con un precio de 48.190 euros; el BMW XM, el primero de la división M de la marca alemana, un híbrido que supera los 700 caballos de potencia, con un precio que ronda en los 177.000 euros y el Jeep Avenger (por el momento, solo destinado a Europa), el primer modelo con versión 100% eléctrica que ofrece una autonomía de 400 kilómetros, su precio es de 25.900 euros.


En cambio, si lo tuyo es lo económico y lo compacto, puedes apostar por el Luvly 0, un modelo sueco del que todo mundo habla por su precio accesible de 10.000 euros, además de que es un vehículo ligero, sostenible y eléctrico, con un rendimiento de 100 km por cada 6 kilowatts. Su particularidad es que la compañía lo envía desarmado para aprovechar el espacio de los contendedores del transporte.


El mercado automotriz seguirá en constante crecimiento, con ayuda de los nuevos jugadores que se están integrando. Las nuevas tecnologías y la responsabilidad de cuidar el medio ambiente son los principales motores que impulsan un verdadero cambio en la industria automotriz, quedará esperar y vivir el futuro con cada novedad. 

Noticias relacionadas

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, reciben una gran novedad: la producción de un icónico turismo 100% eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico. La fabricación de este modelo viene acompañada de una innovación importante en la línea de producción: el dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono.

Este roadster compacto fue el primero de la marca que se fabricó fuera de Alemania. Su historia está llena de éxitos y se construyeron 297.087 unidades. Su primer conductor fue James Bond durante la película de la saga del agente 007 “Golden Eye”. El estreno del film tuvo lugar en noviembre de 1995 y el BMW Z3 fue el fiel compañero de Pierce Brosnan en las escenas más dinámicas.

Un nuevo cuadro de instrumentos, permite un acceso aún más cómodo a la información y a las principales funciones de estos automóviles. Además, incorporan 20 funciones de ayuda a la conducción que responden a la vocación de Citroën de poner la tecnología al servicio de la comodidad y el bienestar al volante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto