Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Comunicación

​El futuro de la mensajería: tendencias que transformarán la comunicación móvil

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

Hebras radicales

Aturdidos por la serie de habladurías, nos suena a mera fantasía el recuerdo de cómo empezó el lenguaje. La necesidad de comunicarse acertó en el descubrimiento de las voces adecuadas, su interpretación entendible y su consiguiente aplicación en las actitudes del momento. Las experiencias fueron modelando ese intercambio de voces articuladas, siempre tratando de captar algunos sentidos concretos.

Mesas redondas y comunicación

Seguimos en el mes de marzo, mes completo destinado a la mujer desde que la fecha del 8M incurriera hace décadas en nuestra rutina anual y nos marcara el tono violeta de defensa de los derechos humanos, en igualdad, pero de modo más profundo en la mitad de la población mundial, como es la mujer aún en desigualdad.

La comunicación como herramienta de integración

Todos los empleados públicos y privados desean vivir en un entorno saludable, con una psicoesfera positiva y alentadora y relaciones armoniosas. La comunicación contribuye a fortalecer los vínculos para la buena convivencia. Es un sueño para muchos empleados experimentar el equilibrio y la camaradería en el entorno de trabajo, donde la comunicación sea clara y consistente.

La falta de comunicación es enemiga del amor

En la pareja debe fluir la comunicación más directa y eficaz a través de las normas que ponga en marcha cada miembro de una relación. Desde la sinceridad a los hábitos más saludables del diálogo, las palabras y los mensajes, es posible conseguir que las uniones personales puedan a llegar a consolidarse y dejen de ser sentimientos pasajeros.

Inteligencia artificial: ¿amiga o enemiga de la comunicación?

"La inteligencia artificial es el presente y futuro de la tecnología al servicio del usuario en que una máquina pretende realizar similares habilidades que las personas desde la perspectiva del conocimiento y el aprendizaje. Nos encontramos en la era del manejo de grandes cantidades de datos y de algoritmos al servicio de la sociedad. Todo ello encaja en el fenómeno de la transformación digital, en la era de internet".

​Tres claves para mejorar la comunicación entre padres e hijos

El experto en relación social y familiar de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, propone tres claves para potenciar la comunicación entre padres, hijos y demás familiares, a través de la práctica diaria de la expresión verbal con la que se conseguirán efectos beneficiosos en la relación humana entre las personas, como factor fundamental en la formación y adquisición de conocimiento.

El pizarrín

Precisamente, hoy tengo que pasar un examen de Paleografía en la UMA. Una asignatura que te enseña a “estudiar las escrituras antiguas y cuyo conocimiento te permite la lectura de documentos de distintas épocas y escrituras diversas”. En mi caso he tenido que abordar escritos realizados sobre distintos soportes y redactados en escritura romana, precarolina y carolina, entre otras.

​Dinero o profesionalidad

El liderazgo de las políticas nacionales de comunicación debe superar las nuevas asimetrías informativas que desde hace ya un tiempo han implantado “dictatorialmente” las nuevas tecnologías perjudicando al periodismo informativo de siempre. Este periodismo de antes es lógico que se revele en según qué ámbitos y ramas.

Físicos españoles desarrollan un sistema de comunicación cuántico que blindará la seguridad de los mensajes en casos de emergencia

El proyecto de colaboración internacional Comphort tiene como objetivo desarrollar un innovador sistema de comunicación cuántico capaz de emitir y blindar la seguridad de los mensajes en situaciones de emergencia o mejorar la seguridad en las comunicaciones de vehículos autónomos, drones o aeronaves.

Control de conductas

La comunicación ha pasado de ser mediante conversaciones a ser a través de mensajes, de blogs, de redes sociales, de postureo... No es infrecuente encontrar todo un tren lleno de personas consultando o escribiendo en su móvil, como tampoco es infrecuente encontrar a parejas de enamorados cenando, o grupos de amigos en una terraza, o unos cuantos jóvenes, todos ellos, consultando o escribiendo en su teléfono móvil.

Ideología y comunicación

Aunque este suceso ocurrió ya a principios de año, no viene mal recordarlo, pues a mi parecer poco se habló del ejemplo más claro de cómo la ideología influye en la comunicación (medios). Fernando Savater es un pensador y autor español reconocido por su crítica incesante y su dedicación a la democracia y a los principios liberales. 

¿Somos aún 'seres lingüísticos'?

Según Aristóteles, Martin Heidegger, Hans- Georg Gadamer y otros pensadores, somos seres hermenéuticos, sociales, lingüísticos. Para Santo Tomás de Aquino, no somos por nosotros mismos pero sí, por el otro, los otros. Sin embargo, no puede negarse que nos estamos olvidando bastante de ello. Se han impuesto, salvo contadas excepciones de Occidente, paradigmas de exagerada competitividad e individualismo, ajenos a la especie.

La Revolución de la escucha: cambiando el paradigma de la comunicación

En el bullicioso mundo moderno, donde la tecnología nos mantiene más conectados que nunca, ¿realmente estamos comunicándonos de manera efectiva? William Ury, reconocido experto en mediación y negociación, plantea una pregunta esencial: “¿Qué ocurre si nadie escucha?” Según Ury, vivimos en la “Era de la Comunicación”, pero esta está desbalanceada hacia el habla y la expresión, mientras la escucha queda relegada a un segundo plano.

Teoría de la agenda

La pretensión calculada de influir en la opinión pública no siempre va acompañada de connotaciones negativas. Todo lo contrario. Imaginemos las campañas de sensibilización en seguridad vial o las relativas al ámbito de la salud y la extrema importancia que tienen para ellas lograr la atención del  observador a través de una estudiada ‘pregnancia’.

​Jerarquías e información

Poner las teorías al día implica hacerlo respondiendo al desafío de admitir que no existen ciencias sociales puras ni neutras, porque no son ajenas a los sistemas valorativos y a las prácticas que buscan modificar las estructuras que han condicionado pueblos atrasados, pobres y dependientes.

Comodidad mediática y digital

Vivimos tiempos de comodidad mediática, de poca educación innovadora de las redes sociales digitales, de nuevos espacios donde circulan malas narrativas que confunden a la ciudadanía. La “representación” de las redes sociales emergentes la considero comunicación engañosa, y a veces fraudulenta: es conocimiento falsario que se apropia de la realidad.

​Los gestos, los tragos, el paseo y las discusiones, hablan de ti

Tus gestos hablan de ti. Son muchos los códigos que se liberan a través del lenguaje corporal, o lenguaje no verbal. Algunos de estos códigos corporales pueden dejarte vulnerable, pueden exponer algunas características de los valores, como: Liderazgo; Pasividad; Coraje; Resiliencia; Depresión; Ansiedad; Satisfacción; Rechazo; Aceptación, entre otros. ¿Cuántas personas pudiste analizar por su lenguaje corporal?

EcoConectados: la red social para un futuro verde

Desde ecologicosostenible.com queremos dar a conocer nuestra nueva plataforma, lo que empezó siendo un blog hace años, hoy en día después de mucho trabajo se ha convertido en una gran plataforma y red social que une personas que defienden la ecología, empresas, ONGs, emprendedores y cualquier organización o persona que desea aportar su granito de arena.

Una guía para utilizar números de SMS desechables para uso personal y comercial

En el mundo conectado de hoy, mantener la privacidad y al mismo tiempo garantizar una comunicación fluida puede ser una tarea desafiante. Ya sea por seguridad personal o eficiencia empresarial, los números de teléfono temporales ofrecen una solución versátil.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris