Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Periodismo | Información | Comunicación | Políticos | PERIODISTAS

​Dinero o profesionalidad

Los paradigmas de esta nueva información de redes sociales y algunos digitales comprados por la política, no convence lo que debería convencer
José Antonio Ávila López
jueves, 5 de diciembre de 2024, 09:25 h (CET)

El liderazgo de las políticas nacionales de comunicación debe superar las nuevas asimetrías informativas que desde hace ya un tiempo han implantado “dictatorialmente” las nuevas tecnologías perjudicando al periodismo informativo de siempre. Este periodismo de antes es lógico que se revele en según qué ámbitos y ramas. 


Sí, a veces parece una guerra entre Norte y Sur, una guerra de caracteres distintos en las tipologías de dar la información parcial y veraz. 


Las nuevas tecnologías tratan en inmensidad de ocasiones al receptor de las noticias como sujetos pasivos... ¿y qué buscan los poderosos tecnológicos de la información? Crear un nuevo orden mundial de la información y la comunicación... ¡Y lo están consiguiendo! 


Desde otras perspectivas, desean un proceso alternativo a lo de siempre, y sí, es cierto eso de renuévate o muere, pero hasta cierto punto, y si se lleva a cabo debe ser de una forma razonable donde la ética debería ser lo primordial y necesario. 


Los paradigmas de esta nueva información de redes sociales y algunos digitales comprados por la política, no convence lo que debería convencer: es un desencuentro dentro de un encuentro que desde un principio está, digámosle, amañado. Creo que ésta es la triste realidad de muchos de los informantes de hoy día... ¿Dinero en vez de profesionalidad? Ahí queda la pregunta.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto