Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Redes Sociales | Digital | Comunicación | Engañosa

Comodidad mediática y digital

La “representación” de las redes sociales emergentes la considero comunicación engañosa, y a veces fraudulenta
José Antonio Ávila López
martes, 1 de octubre de 2024, 10:10 h (CET)

Vivimos tiempos de comodidad mediática, de poca educación innovadora de las redes sociales digitales, de nuevos espacios donde circulan malas narrativas que confunden a la ciudadanía. Este ambiente, con la transición del impacto provocado por lo digital, no ha sido hipnotizado por la producción intelectual, es devuelta al simple hecho de cualquier difusión, y no sirve como buena alternativa para la recuperación de la experiencia en sí. 


La “representación” de las redes sociales emergentes la considero comunicación engañosa, y a veces fraudulenta: es conocimiento falsario que se apropia de la realidad, es decir, no es un saber digno de esa realidad. 


Mucho de lo digital (no todo) no es símbolo de la construcción de la realidad desde las prácticas sociales, culturales, políticas y espirituales de los pueblos, naciones y regiones: son interpretaciones de vida imaginaria que no son transformadoras de nuevos horizontes aunque algunos nos lo quieran vender así. Estas redes engañosas no poseen identidad, no son emancipadoras de nada, y destacan por no ser creativas.

Noticias relacionadas

Si preguntamos a los compañeros docentes sobre las tareas más engorrosas de su trabajo, dirán que son las correcciones de ejercicios y exámenes. Esas tareas tan comprometidas y que tanto afectan al alumnado para su futuro académico son lo más molesto a que se puede dedicar un profesor o maestro, y sin embargo forma parte del conjunto de su profesión y está obligado a hacerlas.

Dentro del género de opinión se pusieron de moda hace años en los periódicos las llamadas columnas, por su morfología compositiva en la página. Se las encargaban a gente que, se pensaba, podían dar diversos puntos de vista de la actualidad, además de poder aportar algo de su presupuesta experiencia en algún campo de la cultura u otra actividad.

Hay inmensas sociedades inmobiliarias que no pagan el imprescindible impuesto de sociedades. Se llaman socimis -acrónimo de sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario- y son un instrumento fiscal legal que permite principalmente a los fondos de inversión extranjeros, fundamentalmente estadounidenses, apropiarse del máximo número de propiedades y de alquiler, obteniendo ingentes beneficios por los que no pagan impuestos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto