Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Columna | Columnista | Lectores | Opiniones | Opinión política

Género de opinión... Mis 200 columnas

Aquí estoy yo desde hace un tiempo, y sin alardear de mérito, en el Diario Siglo XXI tratando de seguir redactando, y ahí están ustedes, amables y pacientes lectores, para leerme, o no
José Antonio Ávila López
miércoles, 12 de febrero de 2025, 10:09 h (CET)

Dentro del género de opinión se pusieron de moda hace años en los periódicos las llamadas columnas, por su morfología compositiva en la página. Se las encargaban a gente que, se pensaba, podían dar diversos puntos de vista de la actualidad, además de poder aportar algo de su presupuesta experiencia en algún campo de la cultura u otra actividad. 


Aquí estoy yo desde hace un tiempo, y sin alardear de mérito, con 200 columnas publicadas en el Diario Siglo XXI tratando de seguir redactando, y ahí están ustedes, amables y pacientes lectores, para leerme, o no. 


Me gusta, de cuando en cuando, hacer esta introspección hacia la esencia de lo que estoy haciendo, para así no desviarme demasiado de mi humilde función. Dada la versatilidad de la columna, ésta pasa por lo personal de quien escribe, por su experiencia y su visión. Todo ello permite al columnista jugar con él y la literatura, además de con la actualidad, la crítica y la opinión general. Es por eso un género amplio, que necesita detrás a alguien con la valentía de mostrar sus debilidades y carencias, pues un periodista, y en el fondo el columnista lo es, no puede saber siempre de todo: pero sí puede, y debe, tener su opinión de todo lo que pasa y tiene que escribir de ello. Unos días toca política, otros cultura, y vete a saber que tocará mañana. El columnista debe de ser, pues, humilde, para no ser un engreído, pedante y un ser molesto.

Noticias relacionadas

Si preguntamos a los compañeros docentes sobre las tareas más engorrosas de su trabajo, dirán que son las correcciones de ejercicios y exámenes. Esas tareas tan comprometidas y que tanto afectan al alumnado para su futuro académico son lo más molesto a que se puede dedicar un profesor o maestro, y sin embargo forma parte del conjunto de su profesión y está obligado a hacerlas.

Dentro del género de opinión se pusieron de moda hace años en los periódicos las llamadas columnas, por su morfología compositiva en la página. Se las encargaban a gente que, se pensaba, podían dar diversos puntos de vista de la actualidad, además de poder aportar algo de su presupuesta experiencia en algún campo de la cultura u otra actividad.

Hay inmensas sociedades inmobiliarias que no pagan el imprescindible impuesto de sociedades. Se llaman socimis -acrónimo de sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario- y son un instrumento fiscal legal que permite principalmente a los fondos de inversión extranjeros, fundamentalmente estadounidenses, apropiarse del máximo número de propiedades y de alquiler, obteniendo ingentes beneficios por los que no pagan impuestos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto