Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Entrevista | Borja Maza | Fisioterapia | Tratamientos

Entrevista a ​Borja Maza, fisioterapeuta

“Los especialistas que tratan a la reina Letizia por la afección dolorosa que padece, Neuroma de Morton, tratarán de encontrar una solución. Puede que esté en un tratamiento de Fisioterapia, pasar por quirófano no es una garantía al cien por cien”
Teresa Berengueras
lunes, 10 de febrero de 2025, 08:50 h (CET)

Llueve, hay mucha humedad, y a los humanos nos duelen las rodillas, las cervicales, los pies, las manos y mucho más. En muchas ocasiones éstos problemas que nos inhabilitan, cabrean y nos dejan sin poder socializar de manera normal, nos agria el carácter al ver que estamos en baja forma, no son causa de una enfermedad, no es para ir a urgencias, ni para al médico en general, ¿para qué entonces?


Ahí están los fisioterapeutas, los osteópatas, esos profesionales que, con mucha paciencia, nos escuchan, nos visitan y nos menguan el dolor. Si se va el dolor, se va el estrés.


Ahora, con tantas prisas y aprietos en los que vivimos el día a día, estos profesionales están de moda, al día. A veces conseguir hora en el fisio es más difícil que hablar con una Ministra, es un decir, eh?


BORJA MAZA 1


Borja Maza, es fisioterapeuta, vive en Bilbao, es vasco, y trabaja en su bilbaina clínica, Centro Maza Fisioterapia y Osteopatía. Es un Centro familiar donde atienden a todo el mundo, de todas las edades, pues son especialistas de este mundo tan amplio de la Fisioterapia y la Osteopatía. Llevan más de 40 años atendiendo a sus pacientes con amabilidad, paciencia y buen humor.


La Fisioterapia, durante años, ha sido la gran desconocida para el público en general, por suerte, ésto ha cambiado, o está dando la vuelta, gracias a los buenos resultados cuando una persona con un achaque ha visto que se le solucionaba.


Borja, habla claro, y nos abre la mirada hacia lo que podemos y debemos hacer para tener, como él especifica: “calidad de vida”.


Lo más importante, sus manos, sirven para ayudar a aquellos que les duele algo y vuelvan a sonreír y a vivir con equilibrio. Sigan esta entrevista, van a aprender a quererse un poco más.


¿Quienes componen el Centro Maza Fisioterapia y Osteopatía?

Es una consulta familiar, llevamos más de 40 años trabajando en Bilbao, atendiendo a pacientes de todas las edades, desde niños pequeños hasta adultos y gente mayor.


¿Desde niño quería ser fisioterapeuta o el deseo de dedicarse a ello le llegó más tarde?

Tanto mi hermana como yo lo hemos vivido en casa, hemos estado en la consulta y hemos visto la evolución de la misma y siempre nos ha llamado mucho la atención.


¿De cuantos años de estudios consta la carrera que les permite ejercer?

Son cuatro años de estudios en los que te formas a nivel anatómico, como profesional son necesarios muchos conocimientos para poder atender a los pacientes y dar el servicio que se merecen, al margen de estos cuatro años, nosotros seguimos día a día haciendo formación y renovando conocimientos para tratar de ofrecer las mejores técnicas y conseguir los mejores resultados para los pacientes.


BORJA MAZA


¿Las manos, a pesar de que haya muchos avances tecnológicos, siguen siendo los mejores instrumentos para tratar a los pacientes que llegan a su consulta?

Hay que apoyarse un poquito en la tecnología aunque creo que el tratamiento manual es el que más ayuda a avanzar en el resultado de los pacientes para mejorar la patología, hay que valorar mucho el tratamiento manual y si lo podemos acompañar de un profesional que sabe utilizar la tecnología de la forma adecuada es una combinación de éxito asegurada, es en lo que nos estamos centrando, tratamiento manual sumado a la aplicación de la tecnología que hay en el mercado para la Fisioterapia actualmente.


¿Es cierto que cada día más tienen donde escoger en el mundo de las máquinas, toda esta tecnología es válida o ustedes tiene que decidir cuál es la mejor?

Es cierto que hay muchísima tecnología en el campo de la Fisioterapia, también, como en todo, hay que filtrarla, hay muchas marcas, hay que testar, ver un poquito los resultados que da y a partir de ahí tomar decisiones, no se trata de tener tecnología si no obtenemos el resultado que esperamos.


Hay tres tratamientos, como la Diatermia, las Ondas de Choque y el Láser, son tratamientos clásicos, ¿siguen siendo válidos en estos momentos?

Si, la Diatermia, ha evolucionado muchísimo, es válida para muchos tratamientos, en una mayoría de patologías ayuda a acelerar los procesos de recuperación, a bajar la inflamación, a quitar dolor, y mejora la calidad de vida, nosotros somos especialistas desde hace ya muchos años, hemos ido evolucionando con estos equipos y, la verdad, es que estamos muy contentos con los resultados que da. Trabajamos con Indiba y Winback, hay muchas marcas que se dedican a crear estos equipos y unos dan mejores resultados que otros, nosotros contamos con lo último y más novedoso que hay en el mercado y nos vamos renovando a medida que van saliendo nuevos aparatos.


¿Sucede lo mismo con las Ondas de Choque?

Es otro tipo de tratamiento, también hay diferentes casas que crean estas máquinas, las Ondas de Choque, también dan muy buen resultado en calcificaciones, para ganar movilidad por ejemplo en la articulación del hombro, en espolones calcáreos, fascitis plantar y trocanteritis, ayuda a quitar dolor y a mejorar en pocas sesiones, al final es un poco el lema que nosotros utilizamos en nuestra Clínica, en pocas sesiones obtener máxima eficacia.


¿Siempre hay que ir al fisioterapeuta?

Nosotros recomendamos tratar de llevar un mantenimiento, no es necesario estar metido todo el día en la consulta pero si que valorarlo en función de las necesidades de cada uno, hay gente a la que por estrés, por su trabajo, o por el día a día, se le cargan ciertas zonas y si hace ese mantenimiento más seguido le ayuda a concentrarse mejor, a dormir mejor, estar mejor de estado de ánimo, y su día a día se ve muy beneficiado, y hay gente que está mejor y puede alargar esas revisiones, nosotros decimos que cuidamos todo lo que tenemos a nuestro alrededor, cuidamos a nuestra familia, a nuestra casa, cuidamos a nuestro vehículo y, muchas veces, nos olvidamos de lo más importante que es cuidar nuestro cuerpo.


¿Los pacientes nunca saben todos los achaques que pueden tener?

En nuestra consulta trabajamos el cuerpo de forma global, algunos pacientes se asombran porque vienen con un dolor en la rodilla, o un dolor que les baja por la pierna, y, siendo así, también les trabajamos la zona del glúteo, les mandas caminar y de repente dicen que ya no les duele la rodilla y es cuándo se preguntan qué tenían y qué les hemos tratado, es una forma de trabajar, leemos el cuerpo y las necesidades del paciente para encontrar el origen del dolor y buscar la solución al problema.


¿Hay dolores que son para toda la vida y otros que se curan para toda la vida?

Hay dolores que pueden ser para toda la vida pero creo que hay que tratar de buscar solución a los problemas, la Fisioterapia, ha avanzado muchísimo y creo que lo que hay que buscar es esa calidad de vida, no hay que conformarse con tener un dolor y decir es para siempre, creo que hay que buscar formas de conseguir solucionarlo o mejorar esa calidad de vida para que la persona se vea mínimamente afectada.


No todas las manos son bien aceptadas por los pacientes.

Cuando recibes a un paciente hay que saber tratarle, hablarle, somos personas, somos todos diferentes, y luego, a nivel de tratamiento, si tienes dos pacientes con la misma patología, a uno le haces una cosa y a otro, otra, a uno le puede ir bien y otro no ha notado ningún resultado. El paciente, también tiene que encontrar a su fisioterapeuta indicado, nosotros trabajamos en equipo, obviamente todos somos diferentes, pero seguimos una misma línea, de manera que si un paciente, por lo que sea, tiene que cambiar de manos, siga su tratamiento.


Los futbolistas tienen lesiones graves, cuando están bien vuelven a jugar con las mismas exigencias físicas de su deporte, estos profesionales, ¿están hechos de otra pasta que la gente llamada normal?

Hay que entender lo que es el deporte de alto rendimiento, los deportistas como futbolistas, motoristas, tenistas, etc, se exigen mucho, su forma física está muy cuidada, al hacer mucho deporte existe el riesgo de tener alguna lesión, aparte de esto están rodeados de buenos profesionales, y esto hace que cuando se lesionan, desde el primer día están trabajando en su recuperación, también es cierto que cuando estás en alto rendimiento eso no es cien por cien salud, es decir, que aunque estén con molestias, les toca salir a jugar, salir a correr, no están al cien por cien, pero hay que jugar, eso también hay que tenerlo en cuenta, muchas veces no es oro todo lo que reluce.


La gente normal y corriente ¿qué tiene que hacer para mantenerse sanamente?

Hay que tener un equilibrio, tener un estilo de vida saludable, en el que podemos hacer prácticamente de todo cuidándonos y sin hacer grandes excesos. Hacer deporte es sano, comer de una manera equilibrada es sano, pero si un día sales a cenar por ahí y haces un poco de exceso son días puntuales, esto no es un problema si en el día día se tiene un equilibrio que nos ayude a mejorar, y luego el acudir a un fisioterapeuta ayuda a mantenerte y evitar tener lesiones o molestias en tu cuerpo.


¿Se puede prevenir una lesión?

Si una persona tiene un buen mantenimiento y una musculatura fortalecida puede, perfectamente, prevenir lesiones. Si la persona tiene ese equilibrio del que estamos hablando, acompañado de una buena alimentación, de vez en cuando hace tratamientos de Fisioterapia, un poco de ejercicio y una vida estable, es más probable que no se tengan lesiones y que la calidad de vida sea mejor.


¿Cuáles son las lesiones o dolores que ve más a menudo?

Vemos de diferentes patologías, lumbares, cervicales, espolones, calcificaciones, de todo, la rehabilitación de articulaciones, de prótesis de cadera, trabajamos con todo el cuerpo, es muy difícil especificar, dolores de espalda a nivel cervical y lumbar es bastante común, para el tratamiento con Ondas de Choque, la fascitis plantar, los espolones, dan muy buen resultado, trabajamos con dos tipos de Ondas de Choque, focales y radiales y los resultados son muy buenos y en muchos casos evitamos que se tenga que pasar por quirófano.


BORJA MAZA 5


La gente trabaja mucho y con muchas presión, ¿ven casos de personas que a causa del estrés sienten dolores?

Hoy en día le diría que es casi difícil encontrar gente que no tenga algo de estrés por el ritmo que llevamos, la rutina del día a día es estar sometido a mucha presión y esto genera diferentes patologías, suelo decir que cada paciente suele tener un punto débil y es ahí dónde le va esa molestia, hay gente que sufre más de digestivo, otra que le va más a la zona cervical, se le carga la zona de los trapecios, cada uno tiene sus propias dolencias, nosotros tratamos de liberar toda esa tensión y es uno de los primeros motivos de consulta en que ayudamos a la gente a evitar ese dolor.


Es cierto que ustedes resuelven estas molestias pero el estrés vuelve.

Hay gente que tiene estrés continúo porque tiene un exceso de cosas cotidianamente pero en la mayoría de casos suele ser por temporadas y por circunstancias que se dan en la persona, son cosas puntuales.


El neuroma de Morton, desde que lo padece la Reina Letizia, se ha visibilizado, aunque, desgraciadamente, esta enfermedad se conoce desde hace años, las estrellas de Hollywood, ya lo padecían, ¿qué es exactamente esta dolencia y qué tipo de personas la pueden sufrir?

Es una afección dolorosa que afecta al metatarso, normalmente suele ser entre el tercer y cuarto dedo del pie, se tiene una sensación de sentir como si se tuviera una piedra en el zapato, produce un engrosamiento del tejido alrededor de los nervios y causa un dolor agudo, como ardor, incluso se tiene una sensación de picor y los dedos quedan un poco entumecidos, es un dolor muy fuerte, muy incómodo de soportar, nosotros recomendamos visitar a un especialista, los fisioterapeutas estamos capacitados para tratarlo con tratamiento manual, movilización de las articulaciones con las Ondas de Choque, en muchos casos también aplicando Diatermia, cada paciente es diferente y tenemos que estudiar a fondo cada caso para obtener buenos resultados.


Esta enfermedad, ¿se cura, se opera, se trata?

Se puede curar, una de las causas por lo que se produce es cuando se utiliza tacones altos o un calzado que sea muy apretado, está vinculado al desarrollo del propio neuroma de Morton, se suele notar mucho alivio cuando se utilizan zapatos con tacón más bajo, zapatos con una puntera más amplia, digamos un zapato un poquito más ortopédico


Las personas afectadas por esta enfermedad, se bajan de los tacones, calzan unos zapatos más anchos, se encuentran mejor, y si vuelven a subirse a los tacones, ¿qué pasa?

Lo que hay que tratar es de llevar un equilibrio, que un día se pongan un calzado con tacón alto no pasa nada, pero, como se dice, no se debería estar tentando a la suerte.


Todas aquellas personas que llevan tacones altos y zapatos con puntera estrecha, ¿pueden tener esta enfermedad?

Nadie está libre de que le pase, a todos nos puede tocar, hay pies que por su morfología pueden ser más propensos a sufrir esta patología, ¿todo el mundo va a tener desgaste de cadera?, no debería pero, bueno, si al final haces mucho uso de la articulación, tendrás más papeletas para que te toque.


¿Hay alguna relación entre en neuroma de Morton y la fascitis plantar?

No directamente, la fascitis también es muy dolorosa, se produce una inflamación en la fascia plantar, que es el tejido grueso que atraviesa la planta del pie y conecta con el hueso del talón de Aquiles.


¿Cómo se pone el pie ante un problema de este tipo?

Lo que hay que hacer es tirar mucho la zona y recurrir a tratamiento de Fisioterapia, también con las Ondas de Choque se obtienen muy buenos resultados, también con punción seca y tratamiento manual.


Cuando duele el cuerpo muchas personas se automedican, ¿es mucho mejor ir al fisioterapeuta?

Depende del tipo de patología que tenga esa persona, nosotros estamos capacitados para valorar un paciente y tratar de ayudarle, hay veces que podemos derivarlo a otro especialista si lo vemos indicado, en la mayoría de los casos suelen ser patologías comunes aquellas en las que nosotros ayudamos al paciente y resolvemos sus molestias, no estamos capacitados para medicar al paciente y por supuesto no recomendamos que nadie se automedique, al final, es el especialista quién tiene que recomendar la medicación pertinente si es que es necesario tomarla, esto puede parecer un método sencillo: “tengo dolor, tomo un antiinflamatorio y con esto se me baja”, lo que hay que buscar es solución al problema y no poner parches, hay que buscar la raíz de esa dolencia acudiendo a un fisio para que valore y trate al paciente y solucionarlo de raíz.


¿Es normal que ustedes vean enfermos que les envían médicos especialistas?

Si, hay muchos médicos que nos derivan pacientes porque entra dentro de nuestro campo de patologías para encontrar una mejor solución para el paciente


Volviendo al neuroma de Morton, hemos visto como la Reina, se ha bajado de los tacones, se ha puesto un calzado más cómodo, ¿esto la ayudará a mejorar, solucionará así su problema o al final tendrá que pasar por quirófano?

Hay que valorar su caso en particular para saber su evolución, estas recomendaciones de llevar un calzado más cómodo, es para mejorar su calidad de vida y no tenga molestias, a partir de ahí el futuro es muy difícil saberlo, creo que con los especialistas y el personal que la tratan seguramente encontrará una solución, como última opción siempre queda la intervención quirúrgica, pero si ésta se puede evitar, mucho mejor.


Para estas afecciones, neuroma de Morton, para el público en general que lo padece, ¿puede que exista una intervención que lo solucione?

Puede que el remedio esté en una operación pero no hay una garantía de solución al cien por cien, al igual la reparación puede estar en un tratamiento de fisioterapia. Antes de entrar en un quirófano es mejor valorar otras opciones para conseguir estar mejor, en la mayoría de pacientes que tratamos los resultados son muy favorables y solemos recomendar tratamientos para que se encuentren mucho mejor, ningún dolor es sencillo de solucionar, pero con tiempo, con tratamiento, con los especialistas indicados, creo que es ahí donde se encuentran los resultados.


BORJA MAZA CARMEN LOMANA


Usted está tratando a Carmen Lomana, ¿cómo se conocieron?

A Carmen, le llegó información de nuestros tratamientos, se interesó, estaba con unas molestias y quería recibir una valoración y a partir de ahí hablamos con ella y le hicimos un tratamiento específico para ayudar a mejorar su calidad de vida, ha tenido una evolución favorable y vamos viendo cómo llevar el seguimiento para seguir ayudándola.


Hay tratamientos que en un sólo día no solucionan el problema que se pueda tener.

En este caso, Carmen, necesitaba un poco más de tiempo para buscar solución y si que es cierto que salió muy aliviada, confió en nosotros.


Hay personas que para aliviar dolores musculares se inyectan ácido hialurónico, ¿ustedes recurren a estos tratamientos?

Nosotros somos partidarios de las soluciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes, en muchos casos estas infiltraciones, ayudan y en otros muchos casos, el paciente no nota cambios, no hay una garantía cien por cien en un tratamiento o en casi ningún tratamiento, los dolores de los pacientes a veces son complejos, hay que tratarlos, hay que probar y ver qué es lo que le funciona a cada uno, por eso hay que estudiar bien cada caso para acercarnos al éxito, nosotros no hacemos infiltraciones, las ponen los traumatólogos, el paciente tiene que ir a un especialista para que le haga la infiltración.


La gente se queja de que es caro.

No es un tratamiento que sea económico pero en salud tampoco podemos ir de rebajas, lo que tenemos que buscar es la solución a un problema que nos está afectando, hay que buscar tratamientos de calidad que creo que son los que se acercan más al éxito, es cierto que por pagar más no se tiene garantizado el resultado.


Ir a un fisioterapeuta no es tan caro como ir a ponerse una inyección de hialurónico.

Es cierto que la Fisioterapia en España, en Europa, está a un nivel muy alto, tanto manual como a nivel de tecnología y cada vez los pacientes son más demandantes del servicio de Fisioterapia, es una profesión que ha crecido y está creciendo mucho y la gente confía en ella para obtener resultados en su vida cotidiana. A nivel económico, no está tan valorada, pero poco a poco se está obteniendo una reputación y a los centros se les da valor y empuje en nuestro trabajo.


Hay mujeres conocidas que han explicado que se han puesto en manos de fisioterapeutas para poder quedarse embarazadas, en su centro, ¿tienen algún tipo de programa o tratamiento para ayudar a que las mujeres queden embarazadas?

Sí, se puede ayudar a una mujer a que se quede embarazada, hay un programa para ello, esto lo hace mi padre, Fernando Maza, hay muchos factores que influyen para el tema del embarazo y a través de técnicas de Fisioterapia y Osteopatía se puede ayudar a que la mujer pueda conseguir llegar a quedarse embarazada en muchos casos, de hecho mi padre lleva más de cuarenta años trabajando, en su día, cuando terminó la carrera hizo su tesis sobre la fertilidad, ha tenido muchísimos casos y mujeres que a día de hoy vienen y están eternamente agradecidas por los resultados que han obtenido.

Noticias relacionadas

El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la epilepsia afecta ya en España a casi 500.000 personas, mientras que la OMS estima que más de 50 millones de personas padecen epilepsia en todo el mundo.

Borja Maza, es fisioterapeuta, vive en Bilbao, es vasco, y trabaja en su bilbaina clínica, Centro Maza Fisioterapia y Osteopatía. Es un Centro familiar donde atienden a todo el mundo, de todas las edades, pues son especialistas de este mundo tan amplio de la Fisioterapia y la Osteopatía. Llevan más de 40 años atendiendo a sus pacientes con amabilidad, paciencia y buen humor.

Los puntos sensibles o puntos gatillo de la fibromialgia son una característica tradicionalmente utilizada para el diagnóstico de esta enfermedad. Estos puntos son áreas específicas del cuerpo que, al ser presionadas, generan un dolor intenso, desproporcionado respecto a la presión aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto