Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Informe

Se agrava la crisis en Myanmar cuatro años después del golpe militar

Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Los cambios legislativos y la falta de respeto a su figura, entre las principales dificultades de los profesores españoles

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

Los incentivos fiscales para alimentos saludables y sostenibles serán clave para el futuro de la alimentación

Una nueva fiscalidad para los alimentos y el impulso a los incentivos económicos para la descarbonización destacan entre las líneas de acción marcadas en el informe de un grupo internacional de expertos, creado para ejercer una influencia real en las estrategias y legislación alimentaria a largo plazo.

ESET detecta un aumento del 56% en ciberamenazas dirigidas a criptomonedas y detalla cómo proteger tus activos digitales

El valor de las criptomonedas continúa batiendo récords. Sin embargo, este auge también está atrayendo de nuevo la atención de los ciberdelincuentes. Según el último Threat Report de ESET, las detecciones de software malicioso diseñado para robar criptomonedas han aumentado un 56% en la segunda mitad de 2024.

España tiene uno de los índices de escolarización de cero a tres años más altos de la Unión Europea

España se sitúa entre los países de la UE con mayor índice de escolarización de 0 a 3 años, superando el objetivo comunitario del 45% marcado para 2030 y muy por encima de la media de los 27, que se sitúa en el 37,5%, tal y como indica el informe ‘Educación y atención a la primera infancia’ publicado por la red Eurydice, perteneciente a la Comisión Europea.

La inteligencia artificial, la movilidad sostenible y la gobernanza digital marcarán el desarrollo de las ciudades inteligentes a lo largo del año

Smart City Cluster, representante de la industria de las ciudades inteligentes en España, ha publicado su informe “Tendencias 2025” en el que se reflejan las principales innovaciones, tecnologías y herramientas que marcarán el desarrollo de las ciudades inteligentes a lo largo del presente año.

Los concursos de acreedores crecen en España un 20% en 2024

De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, el tejido empresarial registró en diciembre un aumento interanual del 37% de las insolvencias empresariales. En el conjunto del año acumulan un incremento del 20%. El concurso de acreedores es un procedimiento judicial previsto para gestionar y administrar el patrimonio de una empresa que no puede hacer frente a sus deudas.

El problema de la vivienda en España: 18 VPOs por cada 100.000 habitantes

La vivienda en España es un grave problema social y económico que se ha posicionado como uno de los argumentos clave de la batalla política. En España faltan viviendas, ya que la oferta no satisface la demanda que existe desde hace años. Según el Banco de España, hay un déficit estructural de vivienda nueva de 600.000 unidades.

Uno de cada cinco pacientes con dolor crónico afirma sentirse deprimido

Una de cada cinco personas con dolor crónico por enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas afirman encontrarse muy ansiosas o deprimidas (26,36%), mientras que dos de cada cinco manifiestan que su estado de salud emocional es malo (24,03%) o muy malo (14,53%), lo que evidencia la relación entre la autopercepción del dolor crónico y el estado de salud emocional en personas con enfermedades reumáticas.

Comienza una nueva era de crisis para la infancia

El mundo está entrando en una nueva era de crisis para los niños, a medida que el cambio climático, la creciente desigualdad y los conflictos persistentes limitan su futuro, según se advierte en un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La temperatura mundial supera el umbral de 1,5 grados

El año 2024 ha sido el más cálido jamás registrado y el primero con una temperatura anual superior en 1,5 grados centígrados sobre los promedios de la era preindustrial (1850-1900), según confirma un informe del servicio meteorológico europeo Copernicus.

Reducir costes y ser más eficientes, principal prioridad para el 76% de las empresas españolas este año

El inicio del año se posiciona como el momento perfecto para reevaluar la situación del negocio y redefinir los objetivos y estrategias empresariales. Para 2025, la optimización de costes y el impulso de la eficiencia operativa se han consolidado como prioridades clave para afrontar con éxito los desafíos que plantea el mercado este año.

Los márgenes comerciales y los costes laborales, desafíos de 2025

La incierta evolución del entorno económico constituye la principal preocupación de las empresas españolas de cara a 2025. De acuerdo con la oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, el 46% del tejido productivo señala al contexto general, marcado por el bajo crecimiento, entre los principales retos para hacer negocios.

Casi 1,2 millones de personas no acudieron a trabajar cada día en el tercer trimestre de 2024

Un total de 1.181.021 trabajadores por cuenta ajena faltaron a su empleo de media cada día en el tercer trimestre de 2024 en España, lo que supone un descenso del 2,1% con respecto al segundo trimestre, pero un repunte del 9,9% en comparación con el mismo período de 2023 (julio-septiembre), según conclusiones del informe sobre absentismo laboral publicado por el Instituto del grupo Adecco.

La brecha inmobiliaria: los jóvenes tardan un 36,7% más que sus padres en reunir el 20% de la entrada de una vivienda

El acceso a la vivienda se ha convertido en un desafío cada vez más complejo para los españoles, especialmente en un contexto económico incierto para los Millennials. Según un informe, esta generación necesita un 36,7% más de tiempo que sus padres para reunir el 20% de entrada de una vivienda.

​La población ocupada alcanza casi los 22 millones de personas en España, récord histórico

El mercado laboral español progresa adecuadamente, aunque aún tiene importantes retos a superar. Con una población activa en niveles de récord absoluto, una tasa de empleo recuperándose fuertemente y acercándose a las tasas de antes de la gran crisis de 2008 y un desempleo a la baja, el mercado laboral español se ve impactado aún por una alta temporalidad y un bajo nivel de cualificación.

España no cumple el objetivo de IA para 2025 pero sí en Big Data: estancados en el 12% frente al reto del 25%

España sigue lejos de alcanzar el 25% de empresas que utilicen Inteligencia Artificial y Big Data en 2025. Así queda marcado en la ruta de objetivos del documento España Digital 2025, que situaba esa cifra como meta para el próximo año. Sin embargo, según los datos estudiados por la tecnológica Pandora FMS, las empresas nacionales siguen lejos de ese porcentaje.

​Las Islas Canarias, Málaga y Alicante, entre los destinos preferidos de los europeos esta Navidad

Una tendencia clave de las vacaciones en Europa son los viajes de Navidad y fin de año para visitar a amigos o familia o disfrutar de una escapada junto a seres queridos. Este año, los destinos vacacionales de moda incluyen lugares soleados en Marruecos, Portugal y España, así como escapadas de invierno más económicas a países como Hungría y Polonia.

Los jóvenes, solteros y sin hijos prefieren tener el sueldo dividido en doce mensualidades sin cobrar pagas extras

El informe Wolters Kluwer Insights analiza el número de mensualidades que reciben al año las personas trabajadoras en España y las diferencias según los distintos perfiles laborales. El informe muestra que la mayoría de los empleados (el 62%) recibe las pagas extras prorrateadas a lo largo del año, es decir, integradas en las 12 mensualidades. En el 38% restante, se concentran fundamentalmente en dos periodos: Navidad  y verano.

Wrapped Digital 2024: ¿qué ha sido lo más consumido en Internet en España?

El análisis Wrapped Digital 2024 desvela la navegación en Internet imprescindible para la sociedad española en 2024, es decir, lo más consumido por los internautas durante el año. Entre las principales conclusiones, destaca que Google sigue encabezando el ranking. Le siguen YouTube y WhatsApp. El resto del ranking lo completan redes sociales como Facebook e Instagram y marketplaces como Amazon y AliExpress.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris