Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Ana Alejandre
Ana Alejandre
Encuadrada en la ficción filosófica, reflexiona sobre el derecho a mantener la vida a toda costa
Hablar de Don DeLillo es hacerlo de un escritor que es un referente obligado de la literatura americana desde hace décadas. Autor de obras tan emblemáticas como Ruido de fondo (1985) y Submundo (1997) considerada una obra maestra, ha llevado a su narrativa a las cotas más altas por el simple hecho de que enfrenta al hombre con sus dos enemigos potenciales: el propio yo y la sociedad.
XVI Premio de Novela Corta Diputación de Córdoba. José Luís Muñoz. Ediciones Varsátil
Esta novela, galardonada con el XVI Premio de Novela Corta Diputación de Córdoba, es un reflejo de la narrativa de José Luís Muñoz en la que cabe todo menos la debilidad en el tratamiento de los protagonistas.
Thriller psicológico de María José Moreno que pertenece al género negro, pero visto desde la perspectiva psicoanalítca
"El poder de la Sombra" es el segundo volumen de "La trilogía del Mal", de la que el primero fue "La caricia de Tánatos" y la última entrega llevará el título de "La fuerza de Eros".
Un apasionante, riguroso y lúcido ensayo plural sobre el mundo de la literatura, obras y autores
Esta obra de Coetzee, célebre escritor, Premio Nobel de Literatura, lúcido ensayista y prestigioso crítico literario, nos ofrece 27 ensayos breves sobre la siempre apasionante literatura y sus muchos vericuetos, aunque no están ordenados según un criterio determinado.
Maldita verdad, la última novela de la escritora Empar Fernández, muy reconocida y galardonada y especializada en el género negro, muestra la pericia narrativa de esta autora que, a través de su extensa obra literaria, ha ido depurando su escritura para ofrecer un estilo narrativo original y peculiar dentro de este género.
El título de esta obra puede hacer creer que es del género memorialista o del biográfico, aunque ni uno ni otro género se le puede asignar a esta obra que aúna ambos, aunque pueda parecer contradictorio.
En esta nueva novela, Eduardo Mendoza recupera a un personaje ya conocido por los lectores, encarnado en el detective loco, singular y marginal de obras anteriores como son El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y, la más reciente, El enredo de la bolsa y la vida.
Cartas escritas en diferentes lugares: desde Praga, a Merano, y desde Karlsbad a Viena, entre abril de 1920 y Navidad de 1923, sólo cuatro meses antes de que Kafka muriera, el escritor hace una verdadera exposición de su peculiar idiosincrasia.
El nombre de Carlos Barral es sinónimo de poeta exquisito y editor fundamental en una etapa española marcada por la escasez de medios y posibilidades de expresión siempre cercenadas por la censura.
Luís Mateo Díez en esta nueva obra reúne dos textos que son complementarios. El primero que lleva el mismo título, narra los diversos encuentros de un novelista con sus amigos que asisten a los desayunos en el café de una ciudad literaria.
Andrés Sorel, un autor con una prolífica obra novelística, biográfica y ensayística, sorprende con esta novela en la que la atmósfera narrativa está sumida en la sensualidad, la ternura y la angustia del amor del poeta Paul Celan y la escritora Ingeborg Bachmann.
Juan Manuel de Prada se califica a sí mismo como escritor “a contracorriente”, por eso no puede extrañar el contenido de esta colección de artículos, en los que realiza una constante crítica de esta sociedad, concretamente la española.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris