| ||||||||||||||||||||||
César Valdeolmillos
César Valdeolmillos, profesional desde 1957, ha desempeñado su labor como periodista en multitud de medios de comunicación como Radio Madrid, Radio Granada de la Cadena Ser, La Crónica y un largo etcétera. También ha estado al frente del gabinete de prensa de la Federación Granadina de Comercio, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada y Vocal de prensa de Unicef y Cruz Roja Española en Granada.
Gran conferenciante, ha desarrollado una intensa labor como crítico musical, siendo miembro activo de la Cadena de Comentaristas de discos Latinoamericana y uno de los cronistas más antiguaos del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. En el campo de la política, desempeñó las funciones de Secretario Provincial de Información y Portavoz de la UCD en Granada. Asimismo, fue Primer Teniente de Alcalde y presidente de la Comisión Delegada de Fiestas del Ayuntamiento de Granada. En 1983 recibió el premio ACYME por unos artículos en defensa de la españolidad de Ceuta y Melilla y en 2004 le fue entregada la insignia de Oro del Ayuntamiento de Granada. |
![]() |
¿Pero qué está pasando?
La puntualidad, es el respeto que se muestra hacia una persona cuando se llega a tiempo a una cita o reunión.
Con motivo del habitual despacho que durante el periodo estival lleva a efecto el Presidente del Gobierno con el Jefe del Estado, el convocado, sin causa alguna que justificase su proceder, se presentó nada menos que cincuenta minutos más tarde de la hora prefijada.
Ante la duda sobre la autoría de la frase atribuida a Cervantes “…ladran, Sancho, luego cabalgamos”, alguien trató de investigar, al más alto nivel, el verdadero origen de la misma.
España es un país que está envejeciendo a pasos agigantados, y si no se ponen los medios para que la tendencia cambie, su situación sociológica, en un futuro no muy lejano, puede ser algo más que comprometida.
“…los ancianos son abandonados, y no solo en la precariedad material. Son abandonados en la egoísta incapacidad de aceptar sus limitaciones que reflejan las nuestras, en los numerosos escollos que hoy deben superar para sobrevivir en una civilización que no los deja participar, opinar ni ser referentes según el modelo consumista en el que sólo la juventud es aprovechable y puede gozar”
Papa Francisco
Aunque fuiste de todos, nunca tuviste dueño que condicionara su razón de ser. Libre como el viento era el cantor nuestro, y de la Pampa que lo vio nacer
He de confesar que hace tiempo que me viene rondando la idea de votar en blanco, como reprobación a la iniquidad de la mayoría de los que actualmente se dedican a la actividad política. Cada día me siento más asqueado, no de la política, que es necesaria para la organización de una sociedad.
|