| ||||||||||||||||||||||
Diego Nevado Martínez
Diego Nevado Martínez. Activista por la liberación animal y los derechos de la infancia. Realizo activismo para ayudar a los que no pueden defenderse y busco de este mundo algo más justo. |
![]() |
En dicho acto, se llevarán pancartas y carteles para denunciar este uso de los animales y, a modo de performance, se criticará a los partidos que permiten la tauromaquia con una impactante puesta en escena mientras unas pantallas sujetadas por activistas muestran diferentes vídeos impactantes de Bous al Carrer.
El PSOE, como responsable de la corporación municipal en Moncada, muestra un nulo respeto por los derechos de los animales y por la educación a la infancia acorde al siglo XXI. Por ello, el fin de semana harán el toro en cuerda que torturan por el pueblo para que una minoría, de mayoritariamente hombres, se diviertan de forma sádica.
En estos días, es típico comerse la famosa mona de Pascua o unas deliciosas torrijas, sin embargo, cada vez más gente elegimos hacerlo de forma ética, puesto que podemos disfrutar de un mismo sabor sin dejar víctimas. Las fotos de ambos dulces que comparto en este artículo hablan por sí solas, y ningún animal ha sido utilizado para elaborarlos.
Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save estuvimos el jueves en la céntrica plaza de la virgen mostrando la realidad que se esconde tras el consumo animal. La ciudadanía quedaba impactada tras ver las fuertes imágenes de granjas, mataderos, laboratorios o la industria peletera mientras otras activistas informaban de cómo llevar un estilo de vida más compasivo mediante el veganismo.
El cristianismo es una forma de decir a la gente lo que tiene que hacer, cómo deben vivir y de sembrar el miedo en el mundo. Resulta sorprendente que solamente por Semana Santa los cristianos no puedan comer carne de animales porque se lo ordena un supuesto jefe, pero sí pueden comer carne de animales marinos que es exactamente lo mismo y cuyos animales mueren fuera del agua con una tremenda angustia por asfixia y suponiendo las redes de pesca el 46% de plástico en el mar.
La demanda de bebidas vegetales, cada vez es más alta y así lo reconoce Leche Pascual en su propia web que además de tener la empresa Vivesoy que solo fabrica bebidas vegetales, también en productos como el Bifrutas Pascual ha sacado ahora su opción con bebida de avena indicando que responde a la demanda de cada vez más consumidores.
Durante el fin de semana, la plaza de toros en Valencia se ha llenado por una feria relacionada con el turismo, la música y la fiesta sin que ningún ser vivo derrame su sangre en el ruedo que estaba preparado para todos los puestos turísticos que daban información sobre los pueblos valencianos y la gente se lo pasaba bien en todas las edades.
El próximo 6 de abril, volvemos a hacer una concienciación animal en pleno centro de Valencia. Consistirá en mostrar mediante las pantallas toda la tortura y violencia de las industrias dedicadas a la explotación animal para experimentación, alimentación o vestimenta y, por ello, una vez más, las personas activistas mostrarán vídeos mediante pantallas mientras otras sujetan carteles.
En un pleno del Ayuntamiento de Godella al que asistí, todos los grupos menos Podemos votaron a favor de un desastre medioambiental que consiste en destrozar la Torreta del Pirata para construir viviendas, con el perjuicio que supone al medio ambiente y a los animales que habitan en él.
Seres vivos condenados a un infierno para la tortura de hombres en su gran mayoría por las calles de los pueblos ensañándose con sus víctimas torturadas mediante fuego y cuerdas entre otras prácticas subvencionadas con el dinero público de la ciudadanía y vulnerando descaradamente los derechos de la infancia según los máximos expertos.
Durante el fin de semana se han realizado en Valencia diferentes actos respecto a los animales marinos. Por una parte, València Animal Save realizó el pasado sábado una performance para el fin de la pesca y, por otra, Denia Animal Save se concentraba el domingo frente al oceanográfico en repulsa al cautiverio animal apoyándose mutuamente entre ambos colectivos.
La industria cárnica, láctea o del huevo, entre muchas otras, nos quieren tomar por "idiotas" intentando hacer creer a la gente que los animales son felices o bien tratados para su explotación, cuando ya de por sí se les cría para un fin que es servir a los humanos de forma egoísta.
|