Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Luis del Val
Luis del Val

"Se empieza por el asesinato..."

MADRID, 10 (OTR/PRESS) Thomas de Quincey vivió a caballo de los siglos XVIII y XIX y, como sabe muy bien el lector, fue un escritor que no le hizo ascos al periodismo... o al revés. Tampoco le hizo ascos al opio, como confesó en parte de su autobiografía, y la verdad es que el opio no logró mermar su inteligencia, ni su preparación rigurosa. Está documentado que su preceptor le obligaba a que tradujera al griego los titulares que publicaba el periódico de la mañana, circunstancia que formó parte de mi admiración hacia él, porque las faltas de misericordia siempre me han conmovido profundamente.

De su abundante ingenio en "Del asesinato considerado como una de las bellas artes" hay una frase, tan irónica y surrealista, que se ha convertido en una de sus sentencias más populares: "Se empieza por el asesinato y se termina por no ir a misa los domingos". Y me he acordado de esta muestra de subversión de la lógica, al comprobar las corrupciones contemporáneas, las cuantiosas malversaciones y los preocupantes síntomas que le rodean.

Los últimos informes de la UCO vuelcan sospechas, otra vez, por una subvención de más de 400 millones de euros a una empresa de vuelos aéreos, en medio de un pozo de corrupción, donde se mezclan el alquiler de "samaritanas del amor" con su pago en sueldos públicos, a costa de los contribuyentes. Dirán que es más importante la posibilidad de malversar más de 400 millones de euros, que una nómina, pero lo que me asusta es que esas contrataciones pasaron por jefes de personal, directores, gerentes, incluso sindicatos, sin que nadie se quejara. Que un ministro sin dignidad intente que sus placeres lujuriosos los paguen los contribuyentes no me escandaliza, dado el nivel ministerial que hay ahora en España, pero me espanta la servidumbre, el silencio, la cobardía de tantos ciudadanos que admiten esa irregularidad, siendo conscientes de que eso es una pequeña estafa.

Y no me refiero sólo al empleado que teme por su nómina, sino a esos mandos intermedios, con aseados servicios públicos y profesionales, que se convierten en cómplices de la estafa. Porque si no hubiera tanta mansedumbre, tanto egotismo deshonesto, esas malversaciones no podrían llevarse a cabo. Y, claro, llegará un momento en que lo corruptos que saquean el dinero de todos, aparquen en sitios prohibidos, o lno vayan a misa los domingos, esas actuaciones que a De Quincey le hubieran escandalizado.

Debe ser que he recuperado la fe, porque ya me lo creo casi todo. Por ejemplo, me dicen que José Luis Rodriguez Zapatero esta mediando entre el Papa y San Pedro, sobre un posible encuentro en el futuro, y tendría alguna duda, pero serían escasos segundos, porque está demostrado que el Gran Mediador de Casi Todo es Zapatero.

8 de abril de 2025.

Corren malos tiempos. Hay cientos de miles de ciudadanos que no saben que el trabajo que tienen en una fábrica de automoción, en una refinería de petróleo, en un hotel, o en una embotelladora de aceite de oliva, se va suprimir. Estos cientos de miles de ciudadanos pueden vivir en Nebraska, en Andalucía, en Toronto o en Baviera. Lo único que les une es que, de repente, irán al paro, porque la subida general de aranceles, y el destrozo al libre comercio, reducirá las exportaciones y disminuirá los puestos de trabajo.

4 de abril de 2025.

Al ver la fotografía del antiguo torturador y organizador de secuestros Arnaldo Otegi y la del cobarde Prófugo -huido de la Justicia, tras engañar a sus colegas-, se suscitó mi curiosidad por saber quiénes habrían sido los dos traductores seleccionados cuidadosamente: el que tradujo del catalán al vasco, y el que convirtió el vasco en catalán.

28 de marzo de 2025.

El cocinero del ayuntamiento de Barcelona ha sido despedido tras 17 años de servicio. Cuando me enteré de la noticia publicada en ABC, enseguida me temí una de esas salmonelosis, que mandan a la mitad de los concejales a visitas frecuentes y dolorosas al retrete, o alguna de esas distracciones culinarias, donde la croqueta se aproxima a la dureza de un fruto seco, y la corteza del torrezno, en lugar de estar curruscante, está más suave que una manteca pasada por el horno.

25 de marzo de 2025.

La tristeza y la alegría son una yunta excepcional sobre la que, en algunas ocasiones, aramos el campo de la vida. Me di cuenta esta semana, cuando observé el rostro de algunas falleras, donde la cremá siempre provoca ese matrimonio misterioso, pero esta vez era distinto, porque la tristeza no venía del anticipo nostálgico de la fiesta que acaba, sino de la tragedia reciente, que llenó de luto y amargura la vida de la Comunidad.

21 de marzo de 2025.

Nadie puede decir que una persona que ha logrado una de las mayores fortunas del mundo sea tonto. Será listo, pero listo es algo diferente de inteligente. Y reconozco que Elon Musk debe ser una persona listísima. Su aparente amigo, Donald Trump, tampoco es necio. Ha aprovechado ser hijo de un rico, y no sólo eso, sino que, en lugar de especular con terrenos en Brooklyn, como hizo su padre, él ha hecho lo mismo, pero en Manhattan, donde los pelotazos multiplican su valor.

14 de marzo de 2025.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris