| ||||||||||||||||||||||
Redacción
Diario Siglo XXI
Bienvenido a la redacción de Diario Siglo XXI. |
![]() |
La menopausia ya no es tabú. La llegada del climaterio ha dejado de ser un tema delicado para la mujer en particular y para la sociedad en general. Hace décadas se asociaba esta fase biológica de la vida con el fin de un rol, el de la maternidad, y con la pérdida de capacidad sexual. Hoy, el cambio de mentalidad, con el empoderamiento femenino, y los avances médicos, con la introducción de la terapia de reemplazo hormonal, la han normalizado.
Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.
La alfombra roja de los Premios Goya renueva su apuesta por los diseñadores españoles en la gran noche de nuestro cine. Muchos de los rostros clave de la ceremonia, que tendrá lugar hoy sábado 8 de febrero en Granada, se han decantado por firmas nacionales para celebrar nuestra cinematografía.
La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.
La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.
Las nuevas tecnologías y la digitalización de procesos han hecho que, en la actualidad, muchos sectores han avanzado a pasos agigantados y en este contexto, la inteligencia artificial está jugando un papel protagonista. Hay que decir que la IA se está asentando en numerosos sectores y es ahora cuando se ha demostrado sus beneficios en el transporte y la movilidad.
La crisis climática se ha convertido en el desafío más urgente para España, afectando diversos sectores esenciales del país. España, famosa por su biodiversidad, agricultura y costas, enfrenta impactos cada vez más graves debido al cambio climático. La desertificación avanza, las olas de calor se intensifican y las sequías afectan cultivos vitales como el olivo y los cereales.
Plus Ultra Líneas Aéreas, con el respaldo de su equipo directivo, ha afianzado su posición como una aerolínea clave en el sector del transporte aéreo español. Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), organizó junto con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) un evento de gran relevancia. La reunión, celebrada en el pabellón 3 de IFEMA Madrid, reunió a los principales representantes de las aerolíneas españolas afiliadas a IATA.
Los accidentes de camión son devastadores. Para las víctimas en Nueva Jersey, el proceso legal después de un accidente puede resultar aterrador y abrumador. Es fundamental conocer la responsabilidad, el seguro y la legislación general para gestionar los aspectos legales tras el accidente.
Bitcoin está una vez más acercándose a la importante marca de los $100,000, y los traders e inversores están prestando mucha atención a este aumento. A pesar de la fuerza del repunte, las altcoins no han logrado replicar el nivel de emoción de Bitcoin.
Hoy en día, el turismo no se trata únicamente de visitar lugares exóticos, sino de vivir momentos inolvidables que combinan el confort, la aventura y la conexión con la naturaleza. En este contexto, los hoteles burbuja han surgido como una increíble opción de alojamiento para quienes desean una experiencia diferente.
Un equipo liderado por el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC) acaba de publicar en la revista ZooKeys el descubrimiento de una nueva especie de cochinita o cochinilla de la humedad endémica de Tenerife que ha sido bautizada como Porcellio aguerensis en honor a la denominación aborigen de la región donde se ha descubierto, Aguere, actualmente La Laguna.
|