Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Carta al director

​Progresismo: siempre más y, ¿mejor?

Así, a lo tonto, ya llevamos unos añitos en que los que saben en España (entiéndase los que mandan, porque, si no mandas —ya lo dijo recientemente nuestro presidente del Gobierno, haciendo alarde de su profundo conocimiento de los medios de generación eléctrica—, es que eres un ignorante) no paran de decirnos a todos los ciudadanos machaconamente que vivimos en un país mejor.

​Una guerra comercial

Una guerra comercial no solo perjudica al país que eleva los aranceles y a sus socios comerciales. Tiene también efectos indirectos. España, que no vende automóviles a Estados Unidos, venderá menos componentes a Alemania, que sí se los vende. Afortunadamente la Unión Europea todavía no ha concretado su respuesta.

​Veinte años de su muerte

Ya que tenemos nuevo papa (León XIV) me parece oportuno recordar a otro, muy importante para mí. En los primeros días de abril se cumplieron 20 años de la muerte de san Juan Pablo II, quiero recordar por que fue un papa que ha marcado en lo más profundo a millones de católicos de todo el mundo, como el Obispo de Roma encargado de “introducir a la Iglesia en el tercer milenio”.

Búnkeres

La solución para la falta de vivienda acaba de llegar. Muchos y muchas están comprando búnkeres de hormigón. De aquellos que tenían los alemanes en su época. Totalmente equipados con dormitorios, tele de último grito, cocina americana y baño inteligente. Que no sé en qué consiste un baño inteligente.

​"Adolescencia"

En las últimas semanas, la serie "Adolescencia" ha generado un enorme impacto en eso que se ha dado en llamar "conversación social" y también en las conversaciones informales, fuera del ámbito de las redes sociales.

​El pleno del Tribunal Constitucional

El pleno del Tribunal Constitucional estudió si es pertinente, como pretendía su presidente, Cándido Conde Pumpido, frenar la cuestión previa que quiere presentar la Audiencia Provincial de Sevilla ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En su momento, el Tribunal Constitucional anuló la condena a los máximos responsables del caso de los ERE y exigió a la Audiencia Provincial de Sevilla una nueva sentencia.

​Sánchez, el hipotecado

Había una mujer que se quitaba las calzas bajas de vez en cuando, es decir, cuando algunos de los tertulianos le decían: "Engracia, bájate ahora la prenda baja, y echa por ahí todas las mentiras cuando abrías el orificio". Aquella señora era maleducada y guairona, además de fea; nadie le decía en la calle que era guapa, incluso cuando se hubiese lavado y aseado. Era fea por castigo.

La Divina Misericordia

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

​En el peor momento para España

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

​Debe concretarse más

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

​Los misiles que llegan a Madrid diez minutos más tarde

Ahora -con estas cosas de Trump y de Putin- además de meter miedo, hay que enseñar a defenderse de los misiles que llegan a Madrid diez minutos más tarde que a Varsovia y en esos diez minutos hay que desplegar un paquete -ahora hay que decir “kit”- y hasta tener una tienda de campaña para meterse y hay que preparar las linternas, las medicinas, el agua, hasta las barajas y cargar baterías, aunque tampoco se sabe de qué manera se cargarán o si rellenarán otras baterías.

Objetivo: destruir la Iglesia Católica y España

Lo he dicho en innumerables ocasiones, debo explicarme mal porque parece que muchos no lo entienden. ¿Cómo se anula la Iglesia Católica? DESACRALIZANDO LA DIVINA EUCARISTÍA, CONSEGUIDO. ¿CÓMO DE DESTRUYE ESPAÑA, NACIÓN CATÓLICA? CON UN SISTEMA POLITICO ATEO, CONSEGUIDO.

¿Para cuándo nutricionistas en sanidad pública?

¿Para qué existe la carrera de nutrición y dietética si luego no abren plazas para la sanidad pública? Actualmente estamos ante un momento donde las enfermedades crónicas están ligadas a la alimentación: diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares… que, además, van en aumento… resulta necesaria la figura del dietista nutricionista.

​La respuesta a Trump

El tsunami arancelario lanzado por Trump supone un profundo desafío para una Europa que parece afrontar el reto con la voluntad de responder unida, pero con desiguales propuestas iniciales. Se calcula que el impacto económico en el viejo continente ascendería a 81.000 millones de euros cada año.

​Ha dicho “rearme”

Entre las palabras que no se pueden decir porque a Sánchez no le gustan y las palabras que pronuncia Sánchez para mentir y engañar, el idioma se deteriora, se empobrece y así, no es de extrañar que Trump haya desterrado el español de los Estados Unidos y que Cervantes, incluido el Instituto del mismo nombre, esté en decadencia.

​“Un hombre para la eternidad”

Ya me dirás que te parece este gran personaje. Un hombre culto, familiar, abogado y juez incorruptible, renacentista, escribió Utopía, libro muy recomendado por los marxistas de cierta época, Lord Canciller de Inglaterra. Hombre respetado por su prestigio, dotes de gobierno, prudencia, inteligencia; al mismo tiempo, cristiano ejemplar, usaba una camisa como cilicio, piadoso, fiel al Papa en los duros tiempos del cisma inglés.

​Esta debilidad

Sánchez, el Presidente del Gobierno, no cuenta hoy con una mayoría parlamentaria para cumplir los compromisos acordados con la Comisión Europea sobre defensa. Sin presupuestos y con unos socios anclados en posturas anti atlantistas que quiebran el consenso europeo, ha perdido toda capacidad para llevar a cabo una verdadera acción de Gobierno. Esta debilidad resulta especialmente crítica en un contexto internacional que exige agilidad y determinación.

​La Audiencia de Sevilla

La Audiencia Provincial de Sevilla mantiene su pulso con el Tribunal Constitucional por el caso de los ERE. El Alto Tribunal anuló el año pasado una parte sustancial de las sentencias que condenaron a la cúpula del PSOE de Andalucía por el reparto arbitrario de ayudas públicas durante casi una década.

El día del apagón en un ascensor

El día del apagón, a mí me cogió en un ascensor en el décimo piso. Viendo que pasaban las horas y nadie acudía en mi auxilio, decidí salir de aquel agujero por mis propios medios. Hice un boquete en el techo del ascensor con mi navaja multiusos doblando las esquinas para no cortarme al pasar a través de él.

La naturaleza, y su fuerza impulsora

Algunos dicen que la naturaleza es sabia y que muchos inventores se han inspirado en ella. Hablan de las aves y los aviones, del cerebro y los ordenadores. Hablan de sabiduría. ¡Como si la naturaleza tuviera un plan! ¡Como si tuviera un principio rector, un dirigente supremo! Suponemos que la naturaleza no cuenta con ese principio rector. Solo cuenta con una fuerza impulsora: la tendencia a la supervivencia y a la reproducción.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris