| ||||||||||||||||||||||
La Rioja Alavesa vivirá, los próximos días 27 y 28, dos importantes jornadas sobre el enoturismo bajo el lema “Catatendencias: alternativas turísticas cotidianas”. El evento se ha consolidado como referente en la exploración de las últimas tendencias y alternativas turísticas vinculadas al mundo del vino. El Foro lo presentará y conducirá el periodista y comunicador Aitor Buendía, director del programa ‘La Ruta Slow’, en Radio Vitoria-Radio Euskadi.
Actividades en plena naturaleza, rutas de senderismo, pruebas deportivas, visitas guiadas a las villas medievales, catas y gastronomía en las mejores bodegas del mundo, son algunas de las sugerencias que esta tierra ofrece. La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es un proyecto común de la comarca compuesto por 20 instituciones: Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, 15 municipios y 4 juntas administrativas.
Asentada en el corazón de la Rioja Alavesa, lugar privilegiado de viñedos viejos, entre lomas y planicies que semejan a un oleaje verde en primavera y de matices dorados-rojizos en otoño. Un paisaje único festoneado de olivos, dólmenes, restos prehistóricos, villas medievales, casas solariegas e iglesias románicas y góticas. En este panorama tan excepcional es donde se ha levantado el edificio de la bodega, diseño del prestigioso arquitecto Enrique Muga.
|