Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Fernando Alonso | Mobile World Congress | McLaren

Fernando Alonso participará en el Mobile World Congress

El piloto español compartirá escenario con Zak Brown, director Ejecutivo en McLaren, el martes 27
Guillermo Peris
martes, 20 de febrero de 2018, 03:51 h (CET)


La GSMA, asociación organizadora del Mobile World Congress que se celebrará la semana que viene en Barcelona, ha anunciado que el piloto de Fórmula 1 de McLaren y doble campeón mundial, Fernando Alonso, será el ponente destacado en una de las conferencias que tendrá lugar el martes 27.

Reconocido como uno de los pilotos más destacados de todos los tiempos, Alonso también se ha retado a sí mismo este último año compitiendo en las 500 Millas de Indianápolis y en las 24 Horas de Daytona. Esta temporada, el piloto asturiano está centrado en su regreso al frente de la parrilla con la escudería inglesa y también en su participación en las 24 Horas de Le Mans.

Alonso compartirá escenario con Zak Brown, director Ejecutivo en McLaren Technology Group. En esta sesión, ambos compartirán sus perspectivas sobre la intersección del automovilismo y la tecnología móvil de vanguardia. McLaren apuesta cada vez más por la conectividad y los sensores como herramientas clave para la optimización del rendimiento de todos sus automóviles, tanto en la Fórmula 1 como en las carreteras, y colabora con un amplio ecosistema de empresas tecnológicas y de la industria móvil para trabajar en estas soluciones.

Noticias relacionadas

En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías avanzadas juega un papel crucial en la mejora de la eficiencia y la atención al cliente. Una de las innovaciones más significativas en este ámbito es el uso de agentes de IA por voz, los cuales han revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes.

La manera en la que interactuamos con los edificios ha cambiado. Lejos queda la idea de que un inmueble es simplemente un espacio físico donde desarrollar actividades. Hoy, los edificios son entornos inteligentes capaces de adaptarse a las necesidades de sus usuarios, mejorar la eficiencia operativa y contribuir a la sostenibilidad. Hablamos de los smart buildings, una de las grandes revoluciones en la gestión moderna de infraestructuras.

Líderes empresariales, expertos en ciberseguridad y representantes de la Administración, se han reunido en las Jornadas “La Ley de ciberseguridad española: retos y desafíos para la empresa”, organizadas por la Fundación ESYS, con el objetivo de analizar el impacto de la nueva legislación en el tejido empresarial español.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto