Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cine español | Festival de Málaga | Gala

El 21 Festival de Málaga arranca con una gala con mucho ritmo

Desde el Teatro Cervantes
Francisco Acedo
domingo, 15 de abril de 2018, 11:40 h (CET)

1404189

La 21 Edición del Festival de Málaga ha arrancado esta noche con una Gala Inaugural que empezaba con mucho ritmo. Ana Belén se subía al escenario para empezar interpretando Qué será acompañada por su hijo David San José, con una parte en portugués que ha servido como guiño al cine latinoamericano que vuelve a ser uno de los grandes protagonistas de esta edición. “Es un placer haber levantado el telón de esta edición del Festival. He querido hacerlo en portugués y español ya que esta edición está dedicada a Brasil”, explicaba la cantante tras su actuación en “portuñol”.


La gala ha estado presentada por las actrices Belén Cuesta y Anna Castillo, que han derrochado simpatía y química para ir desgranando los distintos contenidos de esta 21 Edición del Festival de Málaga. “No sabéis la emoción, la alegría y el nervio que me da estar presentando esta edición”, explicaba Belén Cuesta. “Es mi primera vez, estoy bastante nerviosa”, reconocía Anna Castillo. El recuerdo a la histórica vigésima edición marcó el arranque de la gala, que se centró en recordar la fuerza del cine español y el crecimiento año tras año del Festival, que sigue consolidándose como uno de los grandes puntos de encuentro del cine en español.


Las diferentes actividades, secciones y presentaciones se pudieron conocer a través de vídeos que recopilaban las principales atracciones de esta 21 Edición. Ante un auditorio al completo y con mucha expectación, la gala se ha caracterizado por un ritmo muy ágil y la apuesta por el formato muy visual para ir repasando toda la actualidad del Festival. El MAFIZ, una de las grandes novedades de este año y que abarcará todos los aspectos de la industria cinematográfica, es una de las grandes novedades de esta edición.


La gala ha recordado la carrera de los distintos homenajeados en esta edición del 21 Festival de Málaga. El diseñador de vestuario Paco Delgado, Premio Ricardo Franco; el director Rodrigo Sorogoyen, Premio Malaga Talent; la actriz Mónica Randall, premio Biznaga Ciudad del Paraíso; J. Bayona, Premio Retrospectiva y Guillermo del Toro, Premio Málaga, han contado con presentaciones audiovisuales. Belén Cuesta y Anna Castillo recordaron que precisamente Del Toro y Bayona se conocieron e iniciaron su colaboración en otro Festival, el de Sitges.


Castañar Gómez-Rodulfo fue la encargada de recoger la primera Biznaga, la concedida a La La Land como Mejor Película no Iberoamericana, en representación de los productores de la película. La gala ha contado también con parte del Jurado de la Sección Oficial. Mariano Barroso, presidente de este jurado, ha recordado el gran peso de las mujeres en el jurado de este año. Aura Garrido, Manane Rodríguez, Marta Sanz y Sylvie Imbert conforman el Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes.


El ritmo más actual e indie ha sido otro de los protagonistas de la gala, que ha contado con actuaciones de excepción. El rock indie de Dorian ha hecho vibrar el Cervantes con Noches Blancas, su nuevo tema que se ha presentado en exclusiva en esta gala con una espectacular puesta en escena.


También se ha podido disfrutar del indie pop Russian Red, que ha versionado el I want to break free de Queen dándole un toque muy fresco y personal. Por último la cantante de pop electrónico Brisa Fenoy ha interpretado su tema Ella un tema rebosante de ritmo con el que ha concluido la gala.


El público ha podido asistir posteriormente a la proyección de la primera película a concurso en la Sección Oficial de Largometrajes, Las leyes de la termodinámica, del director Mateo Gil que se ha presentado hoy en el Festival y que cuenta con la presencia de Vito Sanz, Berta Vázquez y Chino Darín entre otros. El equipo de la película también ha participado en la gala y la han definido como “una película romántica disfrazada de documental”, en palabras de Gil.

Noticias relacionadas

'Trinidad' es un largometraje protagonizado por Gabriela Andrada, Paz Vega y Karla Sofía Gascón, en el primer proyecto que rueda la protagonista de 'Emilia Pérez' después de que el filme de Jacques Audiard se convirtiera en uno de los fenómenos de la última temporada de premios. Esta película de acción y aventuras ambientada en el Oeste norteamericano cuenta con un presupuesto superior a los 14 millones de euros, y está creada y dirigida por Laura Alvea y José Ortuño.

Barcelona acogerá la 40 edición de los Premios Goya, ha anunciado este martes el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en un acto en la sede de la institución. La primera vez que los Goya salieron de Madrid fue precisamente a Barcelona, donde se celebró la gala número 14, ceremonia que tenía lugar, por primera vez en la historia, fuera de Madrid.

El filme Curmán fue elegido por el jurado del Festival de Cans como ganador en la sección de Ficción. Curmán, película debut como director del hasta ahora actor Alejandro Jato narra de una manera única la pérdida de inocencia del protagonista. El cortometraje triunfó en la noche de galardones con premio a Mejor Actriz para Melania Cruz, Mejor Fotografía para Alicia Francés y el premio del Jurado de vecinos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto