Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hawái | Volcanes | Kilauea

El flujo de lava volcánica provoca más evacuaciones en la isla de Hawái

El Kilauea lleva más de una semana en erupción
Redacción
jueves, 31 de mayo de 2018, 12:10 h (CET)

3105185

Las autoridades han evacuado Vacationland y la comunidad de Kapoho en Hawái, después de que la lava del volcán Kilauea se dirigiera hacia las viviendas y lugares de alquiler vacacional en el extremo este de la isla de Hawái.


La evacuación se ha producido después de que los geólogos clasificaran la erupción del Kilauea como uno de los mayores trastornos en un siglo de uno de los volcanes más activos del mundo.


La agencia de Defensa Civil del Condado de Hawái ha emitido el aviso ya que los ujos de lava comenzaron a avanzar más rápidamente este martes y miércoles y han amenazado con cortar una ruta de tráfico clave hacia la zona costera en el extremo este del volcán.


"Se recomienda a los residentes en el área de Kapoho, incluidos Kapoho Beach Lots y Vacationland, que evacúen", ha señalado la agencia. "Corren el riesgo de quedar aislados por la lava en Beach Road", ha aseverado. Una corriente de lava cruzó este martes la ruta más grande de este a oeste, la Carretera 132, mientras avanzaba hacia Kapoho.


Además, otro ujo de lava se dirige hacia la comunidad Vacationland Hawái, al sur de la isla. Los oficiales de defensa civil también han mencionado el problema de los cortes de comunicación generalizados en la zona debido a la caída de la energía y las líneas telefónicas, lo que refuerza la decisión de proceder con los planes de evacuación de inmediato en lugar de esperar una posible emergencia.


Se ha instado a los residentes de la zona, que forma parte del distrito de Puna, a que permanezcan sintonizados con las estaciones de radio local para recibir más actualizaciones de la situación.


Al menos 2.000 residentes se han visto obligados a desplazarse debido a los ujos de lava y a las emisiones de gases tóxicos de dióxido de azufre al comienzo de la erupción hace ya casi cuatro semanas.

Noticias relacionadas

Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

Más de 400.000 personas han sido desplazadas este enero por la violencia en el oriente de la República Democrática del Congo (RDC), según han indicado agencias de las Naciones Unidas, advirtiendo de que un ataque a la rodeada ciudad de Goma, de medio millón de habitantes, sería catastrófico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto