Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | LGTBI | Igualdad | Orgullo Gay

España, octavo país de Europa más inclusivo con el colectivo LGTBI

Calificado con una valoración de notable
Redacción
viernes, 29 de junio de 2018, 00:01 h (CET)


Fotonoticia 20180628170442 640

El 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo Gay, una festividad que pretende visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo LGTBI, formando por lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales. Esta celebración, que cada vez resulta más mayoritaria, pretende dar visibilidad a la diversidad que engloba este colectivo así como reivindicar la igualdad e inclusión total, tanto a nivel social como jurídico. Precisamente, en relación a este aspecto, España es el octavo país de Europa con mayor aceptación del colectivo LGTBI según el Ranking Europeo de Igualdad realizado por Spotahome. En este estudio se analizan los datos de igualdad en Europa a través de distintas variables como la brecha salarial, la calidad de vida o el nivel de aceptación del colectivo LGTBI en un total de 36 países y 33 ciudades europeas.



Un notable en integración

Respecto a la aceptación e inclusión del colectivo LGTBI, España obtiene una calificación de notable, y más concretamente un 7,47 sobre 10, lo que la sitúa en el Top 10 de los países europeos, por encima de países como Alemania, Italia, Suecia o Países Bajos. El Top 3 de esta clasificación está encabezado por Noruega, Reino Unido y Bélgica que superan los 8 puntos. Tras ellos se agrupan otros países europeos entre los que se encuentra España junto con Francia, Portugal, Dinamarca, Finlandia y Países Bajos. En los últimos puestos del ranking se encuentran Bielorrusia (0,96), Turquía (0,48) y por último Rusia (0,12), que no alcanzan 1 punto sobre 10.



Madrid y Barcelona, entre las 15 mejores ciudades de Europa

Además de los países, Spotahome ha querido analizar también los índices de igualdad por ciudades. Así, Barcelona y Madrid se sitúan al mismo nivel, en los puestos 14 y 15 del ranking con una puntuación de 7,47 sobre 10. Ambas ciudades son conocidas de forma internacional por sus ‘barrios gays’, Chueca en Madrid y Gayxample (L’eixample) en Barcelona y también han acogido eventos de gran relevancia para este colectivo. El año pasado Madrid se convirtió en la sede del ‘World Pride Madrid 2017’ y Barcelona celebra cada año eventos y festivales como el ‘Circuit Festival’ uno de los mayores festivales LGTBI de Europa que atrae a miles de personas de todo el mundo a la ciudad.



En el TOP 3 de las mejores ciudades europeas para el colectivo LGTBI se sitúan Oslo (Noruega) en primer lugar, con 8,8 puntos. En segunda posición empatan varias ciudades de Reino Unido como Londres, Manchester o Edimburgo, que obtienen una puntuación de 8,55 puntos y en tercer lugar se sitúa Bruselas (Bélgica) con 8,07 puntos sobre 10. Madrid y Barcelona se posicionan por encima de la media, obteniendo una mayor puntuación en cuanto a aceptación del ‘colectivo gay’ que ciudades como Berlín (puesto 21), Ámsterdam (puesto 16), Roma (puesto33) o Estocolmo (puesto 18).

Noticias relacionadas

En la tarde de este jueves, 8 de mayo, se ha vivido uno de los momentos más emotivos de FiraGran 2025. Más de 400 personas pudieron escuchar el “Diálogo sobre la vejez” protagonizado por Joan Manuel Serrat y Rosa Maria Calaf. Un diálogo que la periodista convirtió en una magistral entrevista donde se habló de actualidad, se hizo un repaso por la trayectoria del cantautor y donde, a partir de la canción “Llegar a viejo”, que Serrat escribió en 2007, se habló de la vejez.

Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025, no es solo belleza, es fuerza hecha mujer. Empresaria, influencer, amante de los animales, actriz… y, sobre todo, una guerrera que rompe moldes. Hoy no hablamos con una candidata más, sino con una mujer que demuestra que los sueños no entienden de edades ni de límites.

En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto