Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | AECC | Cáncer | Marbella | SOLIDARIDAD

La AECC Marbella celebra la gala benéfica más importante de España

Recauda 250.000 euros
Francisco Acedo
martes, 7 de agosto de 2018, 00:04 h (CET)


0608188

La Asociación Española Contra el Cáncer( AECC) celebró con un éxito sin precedentes la XXXV Cena de Gala de la Junta Local de Marbella en el Real Club de Golf Guadalmina. La venta de entradas ha superado ampliamente los 150.000€ de ingreso (129.300€ el año pasado), una cifra que, unida a los 100.000€ de patrocinio que aporta el Centro Comercial La Cañada, convierte a la gala de AECC Marbella en la cita solidaria más importante de España, al recaudar más de 250.000€ en una sola noche. A la venta de entradas de este año habrá que sumar lo obtenido en la subasta y restar los gastos de organización para poder obtener el balance final de 2018 que claramente va a estar muy por encima del obtenido el año pasado (173.613,82€). Todos los beneficios de esta edición se van a destinar a la puesta en marcha de un Centro de Día para pacientes oncológicos y para sus familiares en el local cedido a la AECC por el Ayuntamiento de Marbella. El objetivo es proporcionar a los enfermos un espacio, fuera del ambiente hospitalario, donde compartir experiencias, relacionarse con otras personas que han superado un cáncer, proporcionarles un asesoramiento psicológico y médico, etc. Para ello ya se están preparando diferentes talleres de ejercicio físico, meditación, memoria e incluso de cocina, si fuera posible.


Además de la presidenta de la Junta Local de AECC Marbella, Maika Pérez de Cobas, la asociación estuvo representada también por el presidente de la Junta Provincial de AECC en Málaga, Francisco Aguilar y todas las vicepresidentas de Marbella, donde están, por ejemplo, Raquel Bernal y la Princesa Beatriz de Orleans. En sus palabras de agradecimiento, Mayka Pérez de Cobas destacó la importancia que tiene la gala para que la AECC de Marbella pueda ampliar sus servicios. “La recaudación de esta Gala supone el 40% del presupuesto anual de AECC Marbella, pero este año es especialmente importante porque queremos ampliar nuestros servicios a pacientes y familiares con un Centro de Día que vamos a inaugurar en el local que nos ha cedido el Ayuntamiento. Como podéis ver, todo lo que genera la Gala de Marbella, revierte en Marbella. Quiero agradecer la generosidad del equipo de gobierno del ayuntamiento, por la cesión del local, y del Centro Comercial La Cañada, por su compromiso en la lucha contra el cáncer, al repetir el patrocinio de 100.000€ del año pasado. En AECC lo entendemos como un respaldo a la gestión que venimos desarrollando desde hace años”.


Además del patrocinador principal, la cena de gala de Marbella ha contado en esta edición con la colaboración de Deutsche Bank, Fundación Unicaja, CajaSol, Banco Santander, Lexus, Bulgari, MSC Cruceros, Iberia, Air Europa, Lepanto, Famadesa, Moët o Acqua Armani, por citar solo algunos. Y ha servido de marco para la presentación oficial de la Cerveza Marbella en sus dos modalidades, Lager Pilsner y American Pilsner, ambas de baja graduación y con toques florales y herbáceos, fáciles de beber por su carbonatación fina.


Personajes Solidarios

La XXXV Cena Benéfica de Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, miembros de la realeza, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí. Entre los primeros destacó, un año más, la presencia del ex presidente del Gobierno, José María Aznar, fiel a la cita en las últimas tres ediciones. Esta vez sin su esposa, Ana Botella.De la administración local, la alcaldesa María Ángeles Muñoz, ya que el ayuntamiento es uno de los principales colaboradores de la gala. También acudió el concejal de Hacienda, Manuel Osorio. Asimismo acudió el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elias Bendodo.

También destacó la presencia del conde Rudy Von Schomburg, Sofía de Borbón, el príncipe Hubertus Hohenlohe, Fernando de Alba, Ada de Mauriel, Princesa Hussa, Princesa Bea Ausberg o empresarios como Pepe Barroso, Federico Beltrán,Sandra García Sanjuán e Ignacio Maluquer, Pedro Rodríguez, Maribel y Miriam Yébenes, José Ferry, Juan Palacios o Félix Revuelta. De los habituales de Marbella estuvieron Manolo Santana, Olivia Valere, Carmen Lomana, María Ángeles Grajal, Jaime Ostos, Inés Sastre, Cari Lapique, Olivia Valere, Raul Sender o Remedios del Río, entre otros.


En esta ocasión los conductores de la Gala fueron Boris Izaguirre, Paloma Lago y Vicky Martín Berrocal que, además de sortear la tradicional joya que dona Gómez&Molina Joyeros, en esta ocasión un anillo de rubeolita montado en oro con diamantes, valorado en 15.000€, presentaron las actuaciones de Jorge Hernán Baena que invitó al escenario a Nuria Fergó para cantar junto al Mariachi Internacional de México. También actuó Marcelito Pomoy, una sorpresa internacional llegada expresamente desde Filipinas para actuar en la Gala y sorprender a los asistentes con su habilidad para cantar con voz de tenor y voz de soprano. La actuación principal corrió a cargo de Pitingo que presentó su espectáculo “Mestizo y Fronterizo” y volvió a meterse al público en el bolsillo con su arte y su flamenco influenciado por los sonidos del continente africano. Uno de los momentos más intensos lo protagonizó cuando invitó a Chico Bouchikhi, de los Gypsy King, a cantar juntos en el escenario y, posteriormente hizo lo mismo con María José Santiago para cerrar su actuación por bulerías. El fin de fiesta corrió a cargo del DJ internacional Ignace Showcolat, una aportación a la Gala de la empresaria Olivia Valére.

Noticias relacionadas

El dolor crónico es uno de los principales problemas de salud pública y tiene un gran impacto en las personas que lo padecen, su entorno y la sociedad en su conjunto. Con el objetivo de describir la complejidad de esta enfermedad y su repercusión en el bienestar individual y social, la Fundación Grünenthal ha presentado el informe ‘El impacto del dolor crónico en el bienestar social’.

La enfermedad no es psicológica, como algunos dicen, pero tiene implicaciones neurológicas que, aunque tenga que ver con la cabeza, no tiene nada que ver una enfermedad neurológica con una psicológica, o sí, pero en forma diferente. La fibromialgia es inflamación de los tejidos igualmente y si hay inflamación y dolor, el padecimiento es físico.

El propósito de la campaña “Ponle cara al ictus” es resaltar la importancia de reconocer los síntomas del ictus y saber cómo actuar. Según datos de la SEN, solo el 50% de la población española sabe identificar los síntomas de la enfermedad y, por lo tanto, no actuaría de forma correcta ante la aparición de un ictus. La protagonista de la campaña es Lourdes Calzado, quien, con solo 34 años, sigue luchando por recuperarse de las secuelas del ictus que sufrió hace dos años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto