Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Bullying | Niños | acoso

Cómo combatir y prevenir el acoso infantil

Una obra fundamental para aprender a detectar el bullying y empezar a combatirlo
Redacción
jueves, 13 de septiembre de 2018, 08:59 h (CET)



El acoso escolar ha existido siempre, en todas sus formas: en España, uno de cada diez alumnos asegura haberlo sufrido. A menudo, niños y jóvenes padecen un infierno difícil de imaginar, hasta que casos que lamentablemente han sobrepasado todos los límites se hacen públicos y despiertan la alarma social. Lejos de mejorar, el problema va a peor. ¿Qué estamos haciendo mal?


Este trabajo de la psicóloga infantil Montse Domènech constituye una lectura fundamental para ayudar a prevenir, identificar y solucionar un problema de todos, más allá de padres y docentes. El libro recoge las principales definiciones para el bullying, reproduce las situaciones más comunes de acoso, se aproxima al perfil medio de víctimas y acosadores e informa sobre las secuelas psicológicas que pueden arrastrar quienes lo han experimentado. Asimismo, se proponen, partiendo de situaciones y testimonios reales, una serie de pautas y estrategias que pueden combatirlo, y se ofrecen las herramientas y estrategias necesarias para trabajar tanto en el colegio como en el núcleo familiar.


Un libro que, con un enfoque más cercano que los manuales pedagógicos al uso, se hace a todas luces necesario para aceptar y comprender la forma de violencia que constituye el acoso escolar, y poder empezar a atenderlo de forma adecuada.

Noticias relacionadas

Han vuelto. La pareja de guardias civiles más conocida de la literatura policial está de regreso. El caso al que se enfrentan ahora Bevilacqua y Chamorro es el esclarecimiento simultáneo de las muertes de dos mujeres, acaecidas en extrañas circunstancias, en lugares distintos y en plena COVID. Con estos mimbres argumentales, Lorenzo Silva ha escrito ‘Las fuerzas contrarias’, donde asistiremos a la investigación que conducirá a la resolución de ambos crímenes.

Una ciudad es como un torrente de voces sinfín, confusas y delirantes, que entran en la mirada e irrumpen el amanecer. Así, Leonardo Padrón (1959, Venezuela) en Boulevard (2002), plasma el monstruo de cemento que es toda ciudad, observado por un testigo silencioso: aquellos que se ocultan en las albas grises, criaturas que se dejan llevar por el aroma, el ruido y el vagabundeo.

Recién celebrado el cuarenta aniversario de la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real, con algunos autores en Madrid, donde estuvimos, es bueno detenerse en el origen de la Colección infantil y juvenil Calipso, que se sumó a la Colección literaria Ojo de pez y a la General, y que se inauguró con un primer libro a instancias de Manolita Espinosa, tristemente fallecida la pasada semana, el veinte de marzo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto