Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Movilidad | Ciudades

Seis formas de contribuir a una movilidad más sostenible en las ciudades a nivel individua

‘Combina y Muévete’ es el lema de la Semana Europea de la Movilidad 2018
Redacción
jueves, 20 de septiembre de 2018, 08:27 h (CET)

Cuidar la forma en la que nos movemos y hacerlo de la forma más eficiente posible es uno de los grandes retos a nivel mundial. Todos y cada uno de nosotros podemos poner nuestro granito de arena para realizar una movilidad racional y lo menos contaminante posible. Norauto se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad 2018 y ofrece seis recomendaciones con las que cada persona a nivel individual puede contribuir a una movilidad más sostenible, especialmente en las ciudades.


Con el objetivo de difundir estas buenas prácticas, la compañía también estará presente en la Feria de la Movilidad Sostenibleque tiene lugar en Valencia del 15 al 16 de septiembre. Esta cita, que tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento, incluye multitud de actividades y espacios destinados a promover la movilidad sostenible.


ASÍ SE PUEDE CONTRIBUIR A UNA MOVILIDAD MÁS SOSTENIBLE

1-Apostar por coches menos contaminantes. Cuando se vaya a cambiar de coche, se recomienda apostar por vehículos más eficientes y menos contaminantes. En este sentido, debido al todavía alto coste de los vehículos eléctricos, se aboga por la necesidad de ayudas a nivel estatal que puedan permitir la renovación del parque automovilístico por uno mucho más eficiente y menos contaminante que permita y facilite su adquisición.


2-Proliferación de movilidad sostenible como bicicletas, bicicletas eléctricas o patinetes dentro de las ciudades, especialmente en aquellos desplazamientos de corto alcance como para ir y volver del trabajo. Este tipo de vehículos de movilidad personal eléctrica conllevan numerosas ventajas de cara a los desplazamientos, ya que no supone un gran sobreesfuerzo físico, no contamina y reduce la presencia de coches en las grandes ciudades. En este sentido, es necesaria una legislación común que facilite su uso y regule una correcta convivencia entre los distintos usuarios.


3-En los desplazamientos de largo recorrido, y cuando sea imposible la utilización de estos dispositivos eléctricos, se recomienda el uso alternativo o complementario de coche y transporte público o de las mencionadas bicicletas y patinetes eléctricos.


4-Igualmente recomienda la utilización del coche compartido como forma de reducir su elevada presencia en las ciudades.


5-En lo que respecta al automóvil, es importante realizar una conducción eficiente. Se aconseja conducir en marchas largas, ser previsor al volante y realizar una conducción uniforme evitando frenazos y acelerones. También se debe conducir a una velocidad moderada y no llevar una carga excesiva.


6-Un buen mantenimiento del vehículo también contribuye a un menor consumo y reducción de las emisiones. En este sentido, se aconseja comprobar con frecuencia el estado de los neumáticos, especialmente su presión, el nivel de aceite, y verificar que las emisiones se encuentran dentro de los niveles establecidos. El motor debe estar en perfecto estado.


Norauto quiere hacer hincapié en la importancia de apostar por una movilidad sostenible como forma de vida, reduciendo día a día la contaminación atmosférica en todos y cada uno de nuestros desplazamientos. 

Noticias relacionadas

En la tarde de este jueves, 8 de mayo, se ha vivido uno de los momentos más emotivos de FiraGran 2025. Más de 400 personas pudieron escuchar el “Diálogo sobre la vejez” protagonizado por Joan Manuel Serrat y Rosa Maria Calaf. Un diálogo que la periodista convirtió en una magistral entrevista donde se habló de actualidad, se hizo un repaso por la trayectoria del cantautor y donde, a partir de la canción “Llegar a viejo”, que Serrat escribió en 2007, se habló de la vejez.

Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025, no es solo belleza, es fuerza hecha mujer. Empresaria, influencer, amante de los animales, actriz… y, sobre todo, una guerrera que rompe moldes. Hoy no hablamos con una candidata más, sino con una mujer que demuestra que los sueños no entienden de edades ni de límites.

En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto