Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Remitido | Publicidad | Marketing digital

El poder de la publicidad hoy en día

Hay algunas reglas de oro que se ajustan prácticamente a cualquier proyecto publicitario y sus principios
Redacción
domingo, 23 de septiembre de 2018, 09:00 h (CET)

La publicidad y el marketing son estrategias de mercado que tienen una larga tradición. De una manera u otra, siempre han estado presentes desde que se instauraron sistemas mercantiles en la humanidad.


Con el paso del tiempo, las técnicas se han ido depurando para mejorar la efectividad de la mercadotecnia. Disciplinas como la psicología, la sociología, la economía... han jugado un papel absolutamente fundamental en su desarrollo.

En la sociedad actual, caracterizada por un consumo exacerbado y una cultura del impacto de la imagen y el audiovisual en general, la publicidad y el marketing han encontrado un terreno tremendamente fértil para su crecimiento.


Lógicamente, con la revolución tecnológica de los últimos años, el ciberespacio se ha vuelto el nicho más fecundo para las estrategias de venta, y consecuentemente el marketing online ha crecido de manera exponencial en la última década. Las campañas publicitarias y su efectividad dependen en gran medida de la capacidad de inversión que se destine a las mismas. Hay estrategias muy económicas y cuya efectividad está más que demostrada, como esta estrategia de merchandaising de saxoprint, que incluye una gran variedad de calendarios. Este tipo de apuestas de publicidad suponen oportunidades constantes de promocionar la marca de una manera cuyo coste es tremendamente asequible. Por otro lado, tenemos las operaciones mastodónticas de grandes corporaciones que incluyen eventos multitudinarios, vallas o plataformas publicitarias en lugares icónicos del planeta con grandes audiencias (como Times Square en Nueva York por ejemplo), o eventos promocionales con celebridades (artistas, deportistas...).


No obstante e independientemente de la magnitud del proyecto, hay algunas reglas de oro que se ajustan prácticamente a cualquier proyecto publicitario y sus principios. Destacaremos de manera sintetizada unas características generales a continuación:


Repetición: tan sencilla como efectiva. Se trata de repetir una marca hasta introducirla en la cabeza de los potenciales consumidores diferenciándola así de la competencia. La relación entre recordar e identificar un producto y su efecto en un consumo mayor, está mas que comprobado.


Asociación positiva: es una de las causas de que las empresas se gasten millones para que ciertas personas anuncien sus productos. Si George Clooney anuncia un perfume, su impacto carismático aumenta automáticamente su número de ventas. El consumidor no razona si George Clooney y él tienen los mismos gustos y criterios en cuanto a un perfume. Esta asociación puede darse también con una canción, con un momento determinado. Muchas marcas hacen también grandes desembolsos para anunciarse en eventos deportivos por ejemplo, para relacionar su imagen con momentos felices, familiares, y establecer un vínculo que por ejemplo en el caso de los niños, puede durar para siempre.


Efecto dominó: simplemente, cuanta más gente forme parte de algo, más gente querrá entrar. Si se da la sensación de que “todos estamos en el mismo barco”, se produce cierto efecto magnético para atraer a nuevos consumidores.


Promociones: muestras gratis, sorteos, ofertas de 2x1, regalos... todas estas campañas aplean al estímulo emocional y la excitación de los seres humanos para invitarnos a entrar en el juego.


Experiencia agradable: tan importante es captar nuevos clientes, como conseguir que los que ya tenemos repitan. Su experiencia con nuestro producto o servicio ha de ser exquisita y dejarlos satisfechos. De esta manera, posiblemente repetirán con nosotros y además de haber ejecutado una conversión de cliente, seguramente tendremos un agente promocional en potencia que hablará bien de nosotros a sus contactos. En el mundo online y con los sistemas de opiniones digitales, este aspecto se ha vuelto sensiblemente importante.

Lo más leído

Noticias relacionadas

Los proyectos finalistas no solo destacan por su creatividad, sino también por la madurez con la que abordan el diseño técnico y la funcionalidad en contextos reales de trabajo.

Con una visión audaz y un equipo de expertos en diseño y visualización, Lobo Studio se posiciona como un referente en el mundo del interiorismo de alto nivel, marcando un antes y un después en la manera en que se conciben y experimentan los espacios más exclusivos del mundo.

Valencia, en el radar internacional La capital de Turia se ha consolidado como un destino urbano premium, gracias a su clima, su patrimonio, su litoral y una estrategia de posicionamiento internacional que la ha situado entre las ciudades con mayor calidad de vida de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto