Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Ironman | Hawái | Gómez Noya

Gómez Noya concluye undécimo en el Ironman de Hawái

El alemán Patrick Lange se proclama campeón
Redacción
domingo, 14 de octubre de 2018, 12:33 h (CET)

fotonoticia_20181014112122_640

El triatleta español Javier Gómez Noya, pentacampeón mundial y plata olímpica en Londres 2012, ha finalizado en undécima posición el prestigioso Ironman de Kona, en Hawái (Estados Unidos), una prueba en la que el alemán Patrick Lange revalidó el título al completar el recorrido por debajo de las ocho horas.

El gallego, que competía por primera vez en la dura cita de las islas del Pacífico, se quedó a 37 segundos de entrar en el 'top 10' de la prueba, en la que por primera vez alguien consiguió bajar de la barrera de las ocho horas. Tras los casi 4 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y un maratón, Lange volvió a coronarse campeón en la 40ª edición de la carrera con una marca de 7:52:39.

También el segundo clasificado, el belga Bart Aernouts, logró entrar en ese rango (7:56:41), mientras que el escocés David McNamee (8:01:09) se subió al tercer cajón del podio. El otro español en la cita, el también gallego Iván Raña, campeón mundial en 2002, terminó vigésimo quinto, a 35:14 del ganador (8:27:52).

Tras un buen tramo de natación, el ferrolano salió quinto del agua y se mantuvo en los primeros puestos de la carrera, junto a Lange y el neozelandés Braden Currie -quinto al final-, sobre la bicicleta, todos por detrás del australiano Cameron Wurf, que marcó el récord del tramo -4:09:06-. Sólo en los últimos kilómetros de la distancia ciclista cedió tiempo con sus rivales para afrontar el maratón con 45 segundos de desventaja.

Superado el ecuador del tramo a pie, Gómez Noya fue perdiendo fuelle y cruzó finalmente la línea de meta con un tiempo de 8:11:41. Mucho antes había llegado Lange, que cumplió su promesa de pedir matrimonio a su novia si establecía un nuevo récord en la cita hawaiana.

DANIELA RYF PULVERIZA EL RÉCORD FEMENINO
En la prueba femenina, la suiza Daniela Ryf se impuso por cuarto año consecutivo, esta vez con una espectacular marca de 8:26:18, que pulveriza en más de 20 minutos el anterior récord de la prueba. La propia deportista helvética había establecido el anterior crono de 8:46:46 en 2016.

Ryf no encontró oposición y cruzó en solitario la línea de meta con más de diez minutos de ventaja sobre la segunda clasificada, la inglesa Lucy Charles (8:36:34), y más de 15 sobre la tercera, la alemana Anne Haug (8:41:58).

--CLASIFICACIONES.
-Hombres.
1. Patrick Lange (ALE) 7:52:39.
2. Bart Aernouts (BEL) a 4:03.
3. David McNamee (ESC) 8:31.
4. Tim O'Donnell (USA) 10:39.
5. Braden Currie (NZL) 12:03.
...//...
11. JAVIER GÓMEZ NOYA (ESP) 19:03.
25. IVÁN RAÑA (ESP) 35:14.
-Mujeres.
1. Daniela Ryf (SUI) 8:26:18.
2. Lucy Charles (ENG) a 10:17.
3. Anne Haug (ALE) 15:41.
4. Sarah True (USA) 17:26.
5. Mirinda Carfrae (AUS) 24:28.

Noticias relacionadas

El Equipo Kern Pharma consiguió este lunes en Mercan’Tour Classic Alpes Maritimes (Francia, UCI 1.1, 26/05) un doble podio de la mano de José Félix Parra e Iván Sosa. Los dos escaladores del conjunto navarro rindieron a un nivel excelente en la alta montaña de los Alpes y fueron, junto al ganador Rodríguez (ARK), los grandes animadores de las ascensiones al Col de la Couillole y a Valberg.

Tras una magnífica actuación conjunta a lo largo de las cinco etapas de que constó el South African Safari Rally, el equipo Ford M-Sport ha regresado a su base británica con la satisfacción de haber hecho un gran trabajo. Los dos Ford Raptor T1+ alineados en la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC) concluyeron la prueba en 5ª y 7ª posición, respectivamente a los mandos de Carlos Sainz–Lucas Cruz y Nani Roma–Alex Haro.

Por cuarta vez en la historia, España organizará el EuroBasket masculino. Será en 2029 y, aunque aún no se conocen fechas concretas, transcurrirá entre la última semana de agosto y las dos primeras de septiembre. El Consejo Ejecutivo de FIBA Europa, reunido en Riga (Letonia), avaló la candidatura española y el Movistar Arena de Madrid, que cuenta con una capacidad de 17.500 espectadores, acogerá uno de los 4 grupos de la primera fase y toda la fase final a partir de octavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto