Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | NEGOCIOS | Gestión del tiempo

“Para mejorar la productividad hay que reducir el tiempo de las tareas y romper barreras mentales”

El éxito reside en tener la rueda de la vida equilibrada
Redacción
martes, 23 de octubre de 2018, 07:58 h (CET)


¿Sabes identificar las tareas rentables de tu negocio? Goalboxes ha celebrado recientemente un seminario online 'Aprende a identificar las tareas rentables de tu negocio’ en el que ha puesto de manifiesto la importancia de saber identificar las tareas de Alta Rentabilidad para poder mejorar la productividad de tu negocio.


El experto en Productividad, Aritz Urresti ha invitado a participar en este webinar al reconocido emprendedor y empresario Eneko Knörr, fundador de Pheidon, cofundador de AngelClub, fundador y CEO de Ludei e impulsor de otras empresas e iniciativas disruptivas. Eneko, en una de sus intervenciones, ha explicado: En la vida te puede pasar de todo, que cuando fracasas en una empresa lo que hay que hacer es levantarse con motivación, trabajar con constancia, disciplina y orden- muy importante para priorizar las tareas- y que hay que mirar adelante. Todo depende de nosotros. La suerte es importante, pero nosotros tenemos la sartén por el mango y la vida depende de lo que hagamos nosotros mismos”, declara el emprendedor.



Para Aritz Urresti es necesario ser una persona coherente, disciplinada y ordenada para equilibrar la rueda de la vida. Es fundamental conocer las tareas y acciones que realizamos en el día a día para que sean rentables y nos acerquen a los objetivos. En este sentido, es conveniente realizar un registro diario de las tareas y aprender a clasificarlas en AR, Alta Rentabilidad, aquellas que invirtiendo más tiempo en ellas los resultados son mayores, y BR, de Baja Rentabilidad -menos importantes y delegables.



Durante la sesión, Aritz pone un ejemplo muy ilustrativo para aprender a priorizar tareas. El ejemplo del vendedor de fruta. El experto en productividad pide a los asistentes que imaginen un puesto de fruta en el que hay de todo tipo: madura, pasada, en perfecto estado, verde… el frutero tiene que organizar y guardar la fruta en cajones, pero antes es necesario que sepa qué tamaño tiene y su calidad, puesto que, si la mezcla toda acabará pudriéndose. Para Aritz Urresti, hay que aprender a clasificar las tareas de la misma forma que las piezas de fruta: según su tipo e importancia.


Aprende a identificar las tareas rentables de tu negocio

Para ser productivo, lo primero que hay que saber, según Aritz, es diferenciar qué es lo más importante para uno en la vida. Él lo tiene claro: la salud y la familia. Y después, planificar aumentando el tiempo dedicado a las tareas AR, que a su vez se dividen en Alta Rentabilidad Tangible (AR1) y Alta Rentabilidad Intangible (AR2). Las tareas AR2, son las primeras que anotamos en la agenda pero que no cambian el resultado por sí solas como por ejemplo confeccionar listados de clientes y bases de datos o efectuar llamadas. Por otro lado, las AR1, las que más cerca están de nuestros objetivos, son a las que debemos dedicarnos con verdadero empeño porque sin ellas no tiene sentido lo que hayamos hecho previamente como puede ser realizar un seguimiento de presupuestos.


“¿Cuánto tiempo dedico a la semana a las tareas tangibles? No es suficiente con realizar una tarea AR, sino que todas tienen que ser acciones que den resultados. Las Cajitas, pequeñas acciones consecutivas, tienen que alcanzarse una tras otra hasta llegar a las AR1 porque están dirigidas a cumplir los «para qués», tus objetivos”, explica Aritz Urresti, CEO de goalboxes.


Para aumentar la productividad, también hay que romper barreras mentales y eliminar hábitos. “Todo aquello que me quite salud todos los días lo tengo que suprimir de mi vida”, añade el experto.


Por último, destaca cuatro elementos que deben incluirse en la agenda de cada uno:

1. Las Cajitas-acciones que nos conducirán a las metas

2. Los imprevistos que puedan surgir

3. Las tareas repetitivas que incluiremos cada semana

4. Las tareas pendientes


Noticias relacionadas

En mi experiencia como profesora de Universidad, he tenido oportunidad de ver cómo los alumnos no solamente llegan a las aulas universitarias con menos nivel que se exigía hace décadas ya, sino que su nivel en ortografía, comprensión y agilidad para tomar apuntes ha descendido tan notablemente, que se hace más fácil y eficaz dar apuntes elaborados que esperar que ellos los elaboren a partir de las lecciones en clase.

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto