Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | importado

'Las Cadenas Miofasciales' de Fernando Queipo se convierte en best seller

Comunicae
miércoles, 19 de diciembre de 2018, 13:45 h (CET)

Después de su lanzamiento se ha convertido en el libro más leído de Amazon entre los profesionales del mundo de la fisioterapia y la osteopatía


El libro de Fernando Queipo, fisioterapeuta, osteópata y licenciado en kinesiología y fisiatría, ha arrasado en las listas de los más vendidos en la sección de medicina, salud, familia, ciencia y tecnología en Amazon, convirtiéndose en un Best Seller de referencia para los profesionales del sector, tanto en España como en México y EEUU.


La relevancia de Las Cadenas Miofasciales ha sido tan grande que incluso sobrepasó a distintos autores y personalidades célebres de la categoría general, tanto de habla hispana como inglesa, tales como Stephen King (Laurie) o Sean Patrick (Nikola Tesla).


El éxito de la obra radica en la innovadora metodología planteada por el autor, que abre las puertas a una forma alternativa de tratar la dolencia del paciente mediante la suma de técnicas correctivas causales y de diagnóstico que buscan identificar y comprender la raíz del dolor para lograr así un alivio duradero y eficaz.


Al método, que parte del estudio y comprensión de Las Cadenas Miofasciales, se le integran diversas técnicas y sistemas que buscan ofrecer soluciones causales a los pacientes, algo que ayuda en el diagnóstico y en la prevención de futuros problemas musculares o posturales. Completar todo este conocimiento en el ámbito de la clínica es algo básico para la evolución de la medicina.


A lo largo de catorce capítulos el libro revela las fases del diagnóstico y el tratamiento del método creado por Fernando Queipo, quien desarrolla en detalle paso a paso su técnica, centrada en una pronta detección de la patología del origen de dolor para ponerle remedio.


El libro sigue disponible para descarga en la plataforma de Amazon.com, en formato e-book para Kindle; en libro físico, disponible para adquirirlo a nivel internacional; y también en audiolibro narrado por el propio autor, completamente gratis, para poderlo escuchar en cualquier momento y lugar, de camino al trabajo o durante un viaje en avión, tren o autobús, proporcionando así la oportunidad de erradicar cualquier tiempo muerto y ampliar al máximo el aprendizaje.


Detrás del gran recibimiento que ha tenido este práctico libro en la literatura a nivel mundial se encuentra el trabajo y esfuerzo de distintas asociaciones, emprendedores y profesionales, que al percatarse de que se trata de un conocimiento sumamente valioso para mejorar la salud y calidad de vida de muchas personas que padecen de algún tipo de dolencia, han contribuido a su análisis y difusión.


Han colaborado en la difusión : Ineval, Economía humana, Emprende despierto, La Librería Gratis, Seitai Vilanova, Getting Contacts, Cursos y certificaciones de fisioterapia, Decathlon, Kinesiologia UDEC y Yo también amo la fisioterapia, así como muchos otros grupos, instituciones, páginas y medios. Todos ellos contribuyeron al lanzamiento de Las Cadenas Miofasciales, haciéndolo llegar a miles de personas y así poder seguir ayudando al crecimiento humano.


Mas información:
Fernando Queipo
info@quinesica.net
+34 615 917 047

Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto