Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Euribor | Crecimiento | Record

Récord histórico: el euríbor cumple en febrero tres años en negativo

En la tasa interanual, el euríbor de febrero ha registrado el crecimiento más alto desde 2014
Redacción
domingo, 3 de marzo de 2019, 09:15 h (CET)

El euríbor cierra febrero con varios récords. Con este mes, ya son 36 meses o lo que es lo mismo 3 años en los que el indicador se ha mantenido en tasas negativas. Algo nunca visto en los 20 años del índice hipotecario usado como referencia para el cálculo de las hipotecas variables. En concreto, el euríbor ha cerrado este mes de febrero en el -0,108%, un 0,008% más que en el mes de enero de 2019 cuando se situó en el -0,116%.


Hace un año, el euríbor tocaba fondo con el -0,191% por lo que la tasa interanual ha aumentado 0,083 puntos en estos doce meses, el crecimiento más alto registrado desde 2014. En este caso, los ciudadanos que tengan que revisar su hipoteca este mes pagarán más cuota que hace un año.


“Poco a poco el euríbor se va a acercando al cero aunque es verdad que en este mes de febrero la diferencia con enero es muy pequeña. El euríbor seguirá en negativo los próximos meses y es muy difícil que a corto plazo veamos un cambio drástico. La tendencia seguirá siendo creciente y cada vez se acercará más al cero, pero no será hasta finales de 2019 cuando se llegue a ese punto”, afirma la portavoz del comparador financiero iAhorro, Lucía Veiga.


El indicado ha seguido subiendo en los dos primeros meses del año, a pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) anunció en enero que mantendría los tipos en los próximos meses. “La situación económica de la zona euro no termina de estabilizarle y el euríbor es sensible a varios estímulos por lo que habrá que esperar a ver como evolucionan el resto de los índices macroeconómicos y cómo estos afectan a este índice. De momento, los ciudadanos siguen apostando por las hipotecas variables, el 58,6% de las firmadas en 2018 fueron de este tipo frente al 41,4% a tipo fijo”, apunta la portavoz.

Noticias relacionadas

Un referente en productos de maíz nixtamalizado Maíz Maya ha logrado consolidarse como una marca de referencia en el mercado de productos de maíz, destacándose por su compromiso con la tradición y la excelencia en cada detalle.

El acceso a financiación resulta un factor clave en el desarrollo y estabilidad de las empresas, especialmente en un contexto económico donde la liquidez es determinante para el crecimiento y la consolidación de negocios.

Conscientes de este desafío, OVERLAP, consultora global especializada en la implantación y despliegue de estrategias comerciales y de negocio a través del aprendizaje y el desarrollo de personas, y la empresa española líder en la formación integral de equipos, INKOR FORMACIÓN, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), presentaron hace una semana TransformACCIÓN Digital, un programa diseñado para que directivos de pymes, autónomos y emprendedores de Cataluña y, desde esta semana, de Castilla La Mancha, adquieran competencias clave para liderar la transformación digital en sus negocios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto