Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Coaching | Trabajo en equipo | Un lugar llamado desarrollo | Liderazgo

Trabajar en equipo

Los mejores team players gestionan los conflictos, para ello, son muy asertivos
César Piqueras
lunes, 25 de marzo de 2019, 18:22 h (CET)


El conflicto es inherente al ser humano, cuanto más grande el equipo, más conflictos hay. El conflicto es necesario, nos hace mejorar, nos hace tener lazos más estrechos, pero es cierto, que podemos hacernos daño. Los mejores líderes ante los conflictos, actúan, los gestionan y los solucionan.

Los mejores team players gestionan los conflictos, para ello, son muy asertivos y se atreverán a solucionar cualquier conflicto. En muchas ocasiones, me encuentro que las personas, cuando trabajan en equipo, ven aparecer el conflicto y no lo afrontan, piensan que mañana habrá desaparecido, esto no es así. Poco a poco el conflicto se hará más grande dentro del equipo y subirá de temperatura, cuando el conflicto este presente y haya explotado, las consecuencias serán todavía más dañinas para todo el equipo e incluso dicha situación puede llegar a afectar de alguna manera a nuestros clientes.

Los miembros de un equipo, tienen que ser conscientes y vigilantes de qué conflictos pueden estar ocurriendo. A continuación, te doy algunas claves para gestionar mejor los conflictos.

El conflicto no es un problema particular, es un problema real de todos, hablaremos en plural.

Hablar en positivo de cómo el conflicto nos afecta y disminuye la capacidad como equipo.

Cuando vemos el conflicto, hay que ponerse a trabajar en equipo para solucionarlo, hay que identificar el problema e intentar solucionarlo. Si vemos que es un pequeño conflicto, lo ideal es que el equipo se reúna y solucione dicho pequeño conflicto.

Noticias relacionadas

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.

El seguimiento de nuestros contactos comerciales es crucial para mantener el interés de los potenciales clientes y, en última instancia, convertirlos en clientes satisfechos. A menudo, nos enfocamos en resultados a corto plazo y pasamos por alto la importancia de cultivar relaciones a largo plazo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto